Recomiendo:
0

The Times critica su “lujoso estilo de vida” y su "reputación de Playboy

«El Rey pierde el favor de los españoles»

Fuentes: elplural.com

«Durante 30 años, él ha estado idealizado, navegando en caros yates, conduciendo motos y disfrutado de la buena vida», pero ahora, según informa en su edición de ayer el prestigioso diario británico, The Times, «hay signos» de que Juan Carlos I, Rey de España, está perdiendo el favor de los españoles. Según el diario conservador, […]


«Durante 30 años, él ha estado idealizado, navegando en caros yates, conduciendo motos y disfrutado de la buena vida», pero ahora, según informa en su edición de ayer el prestigioso diario británico, The Times, «hay signos» de que Juan Carlos I, Rey de España, está perdiendo el favor de los españoles.

Según el diario conservador, a los españoles no les gusta el estilo del vida de los monarcas y considera que estas críticas son las que han provocado el nombramiento de un interventor para controlar los gastos de la Casa Real.

Interventor

Aunque la Familia Real ha minimizado la importancia de este nombramiento, alegando que se trata de «una decisión burocrática de carácter interno», al rotativo británico no se le escapa que, la decisión de nombrar a un interventor para que controle los gastos de la Casa Real, guarda estrecha relación con las sucesivas críticas que a lo largo de los últimos años ha recibido por parte de un importante sector de la población.

«El tabú de la monarquía»

En este sentido, The Times recuerda que partidos como Esquerra Republicana han estado «haciendo campaña» para que la Casa Real revele en qué gasta los 8 millones de euros que anualmente recibe esta institución. La razón, según afirma Joan Tardá en el diario británico, es que «el tabú de la monarquía está empezando a desaparecer».

El Jueves

Asimismo, The Times recuerda la polémica originada a raíz del secuestro de la revista El Jueves , en cuya portada aparecían los Príncipes de Asturias manteniendo relaciones sexuales, mientras el príncipe Felipe le comentaba a su mujer: «¿Te das cuenta? si te quedas preñada… ¡Esto va a ser lo más parecido a trabajar que he hecho en mi vida». Bajo este contexto, el diario británico recuerda que «insultar a un miembro de la Familia Real o dañar el prestigio de la corona, es un crimen en España, castigado hasta con dos años de cárcel».

«Publicidad negativa»

Además, añade el Times , con el secuestro de la revista El Jueves , lo único que ha conseguido la Casa Real es «publicidad negativa», aparte de que en determinados servidores de internet, algún ejemplar de la revista llegase a venderse incluso por algo más de 2000 euros.

«Juancarlistas»

Aún así, y pese a su «lujoso estilo de vida y de su reputación Playboy «, las encuestas muestran que a la mayoría de los españoles les gusta y respetan al rey, el cual ha sabido cultivar la imagen de «abuelo» y de un «hombre de familia normal». Pero eso sí, más problemas tendrá su hijo en el futuro, pues, recuerda The Times , muchos españoles se auto califican como «juancarlistas » y no como «monárquicos».

«Fuerte republicanismo»

«Siempre ha habido un fuerte republicanismo en la sociedad española, pero hasta ahora nunca se había convertido en un asunto político», declara para el rotativo británico, Alejandro Quiroga, profesor de historia española en la Universidad de Newcastle. Quiroga, como muchos españoles, considera que el republicanismo aumenta en España y que el favor popular con el que contó el rey, no se extenderá al príncipe Felipe.

«El carisma»

Los futuros problemas que el príncipe tendría a la hora de suceder a su padre, también fueron expuesto por el biógrafo del Rey y recién fallecido, José Luis de Villalonga. En el Periódico de Catalunya recogen sus declaraciones en las que afirmaba textualmente que, «Felipe tiene un problema gordo, gordo: el carisma del Rey no se hereda. El hijo, lo que puede hacer es imitarle, lo que sería malo a la fuerza, y lo que le queda es ser él mismo».