Recomiendo:
0

El Supremo veta todas las candidaturas de Bildu y diez agrupaciones electorales

Fuentes: Gara

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decidido, por nueve votos a favor frente a seis, vetar todas las candidaturas de Bildu e impedir que la coalición concurra a las elecciones del 22 de mayo. Además, ha acordado prohibir también 10 de las 19 de las agrupaciones electorales recurridas por la Fiscalía y la […]

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decidido, por nueve votos a favor frente a seis, vetar todas las candidaturas de Bildu e impedir que la coalición concurra a las elecciones del 22 de mayo. Además, ha acordado prohibir también 10 de las 19 de las agrupaciones electorales recurridas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado. Bildu valorará mañana la resolución del alto tribunal en una conferencia de prensa en Bilbo, a las 11.30.

 Los 16 magistrados que componen la Sala del 61 han dado a conocer su decisión a las 23.00, tras casi doce horas de deliberación.El tribunal ha acordado, por nueve votos a favor y seis en contra, estimar la totalidad de los recursos interpuestos por la Fiscalía y la Abogacía del Estado y prohibir las candidaturas de Bildu, según fuentes del Supremo. Ello obligará a cambiar el ponente de la sentencia, ya que el inicial, Manuel Alarcón, ha votado a favor de que la coalición esté presente en las elecciones.

Además, los jueces han estimado parcialmente los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía contra 19 agrupaciones electorales y han acordado prohibir 10, aunque de momento se desconoce cuáles son.

Según la agencia Efe, han sido los mismos magistrados que vetaron la inscripción de Sortu en el registro de partidos los que han vuelto a imponer su mayoría, con la novedad de Xavier O’Callaghan, en sustitución de Jesús Corbal. Junto a Callaghan estarían en ese grupo Juan Saavedra, Ángel Calderón, Aurelio Desdentado, Ricardo Enríquez, Carlos Granados, Carlos Lesmes y Francisco Javier de Mendoza.

Frente a ellos, Juan Antonio Xiol, Gonzalo Moliner, José Luis Calvo Cabello, Alberto Jorge Barreiro, Rafael Gimeno-Bayón y Manuel Ramón Alarcón se han pronunciado a favor de la presencia de Bildu en los comicio.

El nuevo ponente será Franciso Javier de Mendoza y los seis magistrados que han votado en contra de prohibir las listas suscribirán un voto particular defendiendo que todas las candidaturas deberían haber pasado.

El juez José Manuel Sieira se ha descolgado de ese grupo y de la mayoría y emitirá su propio voto señalando que algunas de las listas deberían haber pasado el filtro, según Efe y Europa Press.

La coalición dispone de dos días para recurrir ante el Tribunal Constitucional, que deberá resolver antes de la medianoche del 5 de mayo, fecha de inicio de la campaña electoral.

Bildu valorará mañana el fallo del Supremo en una conferencia de prensa en Bilbo, a las 11.30.

Fuente: http://www.gara.net/azkenak/05/263490/es/El-Supremo-veta-todas-candidaturas-Bildu-diez-agrupaciones-nueve-votos-frente-seis