Recomiendo:
0

Afganistán: la guerra continúa

España se implica más en la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Fuentes: Argenpress

España será el principal implicado en la fase de expansión de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La Cadena SER y otros medios españoles destacan una información de la OTAN previa a una reunión en Niza, Francia, en la que se indica que […]

España será el principal implicado en la fase de expansión de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La Cadena SER y otros medios españoles destacan una información de la OTAN previa a una reunión en Niza, Francia, en la que se indica que sin España no sería posible la extensión de la ISAF al oeste de Afganistán.

Los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, discutirán entre hoy y mañana en Niza numerosos planes para esa región, entre ellos el despliegue de España para hacerse cargo de la base logística avanzada que se instalará en el aeropuerto de Herat.

Allí asumirán el mando del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala-i-Naw.

La ISAF, bajo mando de la OTAN desde 2003 y confinada a Kabul, se despliega por todo el país, primero al norte con tropas británicas y alemanas acantonadas en Mazar-i-Sharif y Konduz.

Ahora por el oeste, más ‘caliente’ que el norte por ser limítrofe con Irán; luego serán el sur y el este, donde se atrincheran los reductos de Al Qaeda y del régimen talibán, con lo cual la OTAN libera tropas estadounidenses que se dedicarán a otros asuntos.

En Herat, las tropas de Estados Unidos compartirán la tarea con las italianas, que asumirán progresivamente el control de la base.

Mientras, en Farah (la más próxima a la provincias pastunes de Helmand y Kandahar) seguirán las estadounidenses pero encuadradas por vez primera en la ISAF.

España se hará cargo del PRT de Qala-i-Naw, capital de la provincia de Badghis, fronteriza con Turkmenistán y casi despoblada, mientras que Lituania se responsabilizará de Changcharan, capital de la provincia de Ghor, muy montañosa.

Como las condiciones climatológicas de ambas son muy duras (Changcharan está a 2.300 metros de altitud), aún no se ha decidido si los PRT tendrán carácter permanente o estacional.

Estos equipos tienen carácter cívico-militar y su misión es colaborar a la reconstrucción del país, por lo que los integran también expertos civiles en las áreas de la agricultura y la administración.

La decisión definitiva se anunciará probablemente en la cumbre de Bruselas del próximo día 22, en la que el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, coincidirá por vez primera con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.