Recomiendo:
0

Greenpeace advierte a la Comisión Europea de que la aprobación del maíz ‘NK-603’ equivale a «desafíar a la democracia»

Fuentes: Los Verdes de Andalucía

La organización ecologista Greenpeace advirtió a la Comisión Europea (CE) de que la aprobación del maíz transgénico ‘NK-603’ será una decisión equivalente a «desafiar a la democracia y demostrar la falta de credibilidad de los procesos de decisión» en la Unión Europea. Una vez que los ministros de Agricultura de los Veintinco no han logrado […]

La organización ecologista Greenpeace advirtió a la Comisión Europea (CE) de que la aprobación del maíz transgénico ‘NK-603’ será una decisión equivalente a «desafiar a la democracia y demostrar la falta de credibilidad de los procesos de decisión» en la Unión Europea.

Una vez que los ministros de Agricultura de los Veintinco no han logrado alcanzar una mayoría cualificada a favor o en contra de la comercialización de este organismo genéticamente modificado (OGM), el expediente pasa a manos del Ejecutivo comunitario, que tendrá la última palabra al respecto. Sólo diez países de la UE votaron hoy a favor de permitir la venta en el territorio de la Unión de este OGM, lo que impidió alcanzar la mayoría cualificada suficiente para que dicha comercialización sea aceptada.

Greenpeace censuró este modo de decisión en la UE ya que Bruselas tiene en sus manos «por defecto» la decisión de aprobar o no este transgénico. Esta manera de proceder «comienza a mostrar la falta de credibilidad de los procedimientos de toma de decisión en la Unión Europea», señaló el responsable de Greenpeace para asuntos de la UE, Eric Gall, quien recordó al Colegio de Comisario que la mayoría de los consumidores europeos «no quieren OGM’s». A pesar de estas advertencias, la organización ecologista teme que la Comisión siga adelante con su propuesta, «satisfaciendo así a los grupos de presión biotecnológicos y a sus patrocinadores estadounidenses».

El producto sobre el que cuya venta o no deberá decidir Bruselas es un maíz de la marca ‘Mosanto’, modificado genéticamente para «tolerar el herbicida del gigante biotecnológico Roundup», según manifestó Gall. Greenpeace aseguró que los procedimientos de evaluación de este producto realizados por la Autoridad de Seguridad Alimenticia de la UE fueron «inadecuados» a la hora de analizar todos sus componentes.

Por otro lado, esta organización protestó por la falta de un régimen que proteja a los agricultores de la contaminación de las cosechas o de daños causados por el clima. Asimismo, denunció que los consumidores «no son bien informados» en los puntos de venta sobre el uso de los OGM para la comida de animales, ya que no existen obligaciones de etiquetado para este tipo de productos. En la votación que tuvo lugar hoy en el transcurso del Consejo de Agricultura, España se abstuvo junto con Alemania y Eslovenia, según Greenpeace. A favor votaron la República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Holanda, Suecia, Gran Bretaña y Eslovaquia, mientras que Austria, Chipre, Dinamarca, Grecia, Italia, Malta, Luxemburgo, Letonia y Lituania rechazaron la propuesta del Ejecutivo comunitario.