Recomiendo:
0

Detenciones en el País Vasco

Gurutz Agirresarobe a prisión, Ezkerra podrá eludir la cárcel bajo fianza. Raro, raro, raro…

Fuentes: Rebelión

Según recoge GARA, los detenidos fueron trasladados al hospital de Santiago para hacerles unas placas. Agirresarobe fue llevado al hospital el miércoles y Ezkerra el jueves. No se les aplicó el llamado «protocolo Garzón» ni la Ertzaintza cumplimentó el suyo propio; por tanto han padecido una incomunicación irregular de la que surgen autoinculpaciones como conejos […]

Según recoge GARA, los detenidos fueron trasladados al hospital de Santiago para hacerles unas placas. Agirresarobe fue llevado al hospital el miércoles y Ezkerra el jueves. No se les aplicó el llamado «protocolo Garzón» ni la Ertzaintza cumplimentó el suyo propio; por tanto han padecido una incomunicación irregular de la que surgen autoinculpaciones como conejos de la chistera. Han aparecido, por arte de magia, muestras de ADN que hace cuatro años (cuando se realizó el atentado) la policía reconoció que no existían, además, se han realizado pruebas de ADN sin control judicial.

Según los testigos presentes, quien mató al jefe de la policía local de Andoain, era bajo y aparentaba 40 años, nada que ver con el aspecto de Gurutz Agirresarobe. Puede que el cálculo de la edad no siempre sea atinado, pero ¿qué pasa con la estatura? La diferencia con Gurutz Agirresarobe es notable. ¿Será que éste ha crecido con el tiempo?.

A pesar de todo el juez Marlaska ha ordenado prisión incondicional para Gurutz Agirresarobe y- esto sí que es curioso- prisión eludible bajo fianza de 30.000 euros para Aitziber Ezkerra, a la que también imputa un delito de integración en banda armada y asesinato terrorista por cooperación necesaria ¿Cómo es posible que una persona integrada en ETA y que ha cooperado en un atentado con resultado de muerte, pueda evitar la cárcel pagando una raquítica fianza? Raro, raro, raro…

Analizando esos datos, creo que con esta operación se trata de poner un obstáculo más para impedir que se logre una salida democrática al conflicto vasco. Las únicas pruebas reales contra los inculpados son su militancia política. Pero por mucho que el neofranquismo colonial se empeñe, no es posible poner puertas al campo. Permítanme, al menos, el beneficio de la duda.

Blog del autor: http://jmalvarezblog.blogspot.com/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.