Recomiendo:
0

Hamas se distancia de al-Qaeda

Fuentes: Jerusalemites

Representantes del grupo militante palestino Hamas desestimaron comentarios realizados por el número dos de la red al-Qaeda, Ayman al- Zawahri, que instaban a que Hamas deseche los acuerdos de paz firmados entre la Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel. En una grabación transmitida por la cadena árabe de televisión al-Jazeera, el lugarteniente de Osama Bin […]

Representantes del grupo militante palestino Hamas desestimaron comentarios realizados por el número dos de la red al-Qaeda, Ayman al- Zawahri, que instaban a que Hamas deseche los acuerdos de paz firmados entre la Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel.

En una grabación transmitida por la cadena árabe de televisión al-Jazeera, el lugarteniente de Osama Bin Laden acusó al saliente gobierno de la ANP de traición.

«Los seculares dentro de la Autoridad Palestina han vendido a Palestina por migajas… Legitimarlos es contrario al Islam», señaló.

Sin embargo, un representante de Hamas -que en enero ganó las elecciones legislativas palestinas y formará el próximo gobierno- dijo que la agrupación no podía dejarse influenciar por al-Qaeda y tomaría sus propias decisiones.

En una entrevista con la BBC el parlamentario, Dr. Mahmoud Ramahi, distanció a su partido de al-Qaeda, afirmando que Hamas había condenado los ataques del grupo de Osama Bin Laden contra Estados Unidos, Madrid y Londres.

Ramahi enfatizó que Hamas está comprometido a gobernar por medios pacíficos y democráticos.

Y agregó que la lucha armada era considerada un último recurso, pero que el grupo prefiere lograr sus objetivos de manera pacífica.

Olmert busca retiro israelí de Cisjordania

El primer ministro interino israelí, Ehud Olmert, planea el retiro unilateral de algunos asentamientos en la zona ocupada de Cisjordania si es que gana las elecciones generales este mes, reportaron el domingo medios israelíes.

El diario Haaretz reportó que Olmert planea buscar el apoyo de Estados Unidos y otros poderes mundiales para el retiro que se propone, que seguiría al que Israel efectuó el año pasado en la Franja de Gaza.

Otros medios publicaron reportes similares. Olmert, el favorito para ganar las elecciones generales israelíes del 28 de marzo, ha dicho públicamente en el pasado que Israel tendría que renunciar a una parte de Cisjordania y fijar rápidamente una frontera con los palestinos.

Fuentes israelíes dicen que la victoria del grupo militante islámico Hamas en las elecciones palestinas fue un mayor incentivo a tomar medidas unilaterales, en vez de actuar de acuerdo a negociaciones.

Olmert ha jurado que no negociará con Hamas, cuya consigna pide la destrucción del estado judío.

Putin habla con Bush y Olmert, Hamas visita Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin llamó a los líderes de Estados Unidos e Israel el domingo para informarles sobre la visita de Hamas, pero el israelí le dijo que había cometido un error en invitar al grupo militante islámico a Moscú.

Altos líderes de Hamas, que están formando un nuevo gobierno palestino luego de una victoria arrolladora en las elecciones parlamentarias del 25 de enero, visitaron Moscú por invitación de Putin en su primer viaje a una principal potencia extranjera.

El Kremlin dijo que Putin llamó al Presidente George W. Bush y al primer ministro interino israelí Ehud Olmert el domingo. La oficina de Olmert dijo en un comunicado que Putin enfatizó la importancia de las negociaciones con Hamas, a pesar de la negativa del grupo a reconocer a Israel o a disolver su brazo armado.

«Los jefes de estado discutieron la resolución de la situación en Oriente Medio en anticipación a las conversaciones en Moscú con una delegación de líderes del movimiento palestino Hamas,» dijo el Kremlin en un comunicado sobre la conversación entre Putin y Bush.

Olmert le dijo a Putin que era ‘un error’ que Rusia se reuniera con Hamas antes de comprometerse a reconocer a Israel y renunciar a la violencia, señalaba el comunicado de la oficina del israelí.

Olmert «remarcó que los contactos de Rusia con Hamas sólo alentaban a Hamas a no hacer los cambios demandados por la comunidad internacional antes de que logre convertirse en un socio negociador,» añadió el comunicado.

Explicando la posición de Rusia, Putin dijo que «las negociaciones siempre se mantienen con una segunda parte cuyas posiciones son difíciles y complicadas,» de acuerdo al comunicado publicado en el sitio web oficial del primer ministro israelí.

Hamas, que espera obtener una idea de su posicionamiento mundial a partir de sus charlas en Moscú, demanda que Israel se retire de las tierras que ocupó en la guerra de Oriente Medio de 1967.

Pero subrayando la naturaleza sensible del viaje de Hamas, Putin se cuidó de evitar el contacto directo con los líderes del grupo, aunque ellos hicieron un tour por el Kremlin.

Rusia, junto con Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas, es miembro del Cuarteto involucrado en la búsqueda de una solución al conflicto israelí-palestino.

La invitación de Putin a Hamas, una apuesta que hizo dar un salto a Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, está destinada a reforzar la decadente influencia de Rusia en el proceso de paz de Oriente Medio, dicen los analistas.

Aunque los líderes de Hamas se reunieron con el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov, hubo pocas apariciones públicas de funcionarios rusos con miembros de la agrupación.

Aparentemente Putin no tuvo ningún contacto directo con la delegación durante sus tres días en Moscú.

«Putin enfatizó varias veces durante la conversación que Rusia no tomará ninguna medida directa en contra de los intereses israelíes o que afecten la seguridad de Israel,» dijo el comunicado de la oficina de Olmert.

La aparición de Rusia en el proceso de paz de Oriente Medio se chocó con la negativa de los líderes de Hamas a reconocer a Israel, a pesar de los pedidos de Lavrov para que lo hicieran.

Los líderes de Hamas se reunieron el domingo con el patriarca Alexiv II, jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, quien reiteró el pedido de Lavrov de descartar la violencia y reconocer a Israel, informó Itar-Tass.

«Hemos acordado que la paz puede ser lograda con el retiro de la ocupación y el fin de la agresión,» dijo el líder de Hamas Khaled Meshaal luego de las charlas con el patriarca.

«Rusia puede tener muy importante en el fin de la ocupación, terminando con la agresión y obteniendo los derechos nacionales (de los palestinos),» dijo Meshaal.

Israel dice que no va a negociar con un gobierno liderado por Hamas, que ha perpetrado cerca de 60 ataques suicidas contra los israelíes desde que comenzó el levantamiento palestino en el 2000.

http://www.jerusalemites.org/spanish/Copy%20of%20spanish/noticias/2006/marzo06/6.htm