Recomiendo:
0

Una diputada denuncia que el gobierno israelí no proporciona ni refugios ni sirenas a los palestinos con pasaporte israelí

Israel intensifica los bombardeos y mata a más de una decena de civiles

Fuentes: Gara

La aviación israelí ha bombardeado esta madrugada 150 objetivos en Líbano y ha matado a más de una decena de civiles. Los combates con Hizbulah se han intensificado y en los enfrentamientos han resultado muertos catorce miembros de la resistencia islámica y cuatro soldados israelíes. Aviones de combate israelíes han atacado esta madrugada los barrios del sur […]

La aviación israelí ha bombardeado esta madrugada 150 objetivos en Líbano y ha matado a más de una decena de civiles. Los combates con Hizbulah se han intensificado y en los enfrentamientos han resultado muertos catorce miembros de la resistencia islámica y cuatro soldados israelíes.

Aviones de combate israelíes han atacado esta madrugada los barrios del sur de Beirut, Nabatiye, el valle de la Bekaa y una aldea cercana a Sidon, matando a más de una quincena de civiles, según han informado fuentes policiales.

La mayoría de las víctimas mortales se han producido en la localidad de Ghazzaniyeh, en el área montañosa que se extiende al sur de la ciudad de Sidon, la más populosa de la región meridional libanesa.

Según la Policía, los aviones israelíes han atacado una casa en la que dormían ocho personas de la misma familia. Seis han muerto y dos han sido rescatadas con vida.

También la ciudad de Nabatiyeh  ha sufrido durante la pasada noche y el amanecer de hoy los bombardeos de la aviación israelí, que han provocado cuatro víctimas mortales, según fuentes de la televisión libanesa LBC.

Otras siete personas han muerto cuando después de que un misil alcanzara su casa en Qassmieh, en la costa al norte de Tiro, durante los bombardeos en la zona, según un responsable de la defensa civil.

Además, una mujer y su hija han muerto en un ataque cerca de un puesto de control del Ejército libanés entre las localidades de Harouf y Dweir, según fuentes de los servicios de seguridad.

La aviación israelí también ha bombardeado de nuevo los barrios sur de Beirut. Los proyectiles han impactado contra edificios de Haret Reik, Dajie y Ruweiss, cercanos al aeropuerto internacional de Beirut.

En el valle de la Bekaa, al este del país, los aviones han atacado varias aldeas cercanas a la frontera.

Cuatro soldados israelíes y catorce milicianos muertos

Mientras tanto, Hizbulah ha asegurado en un comunicado que ha matado a cuatro soldados israelíes durante los enfrentamientos con el Ejército israelí en el sur del país.

Los combates se han venido desarrollando durante la noche después de que tropas israelíes penetraran varios kilómetros en el interior del territorio libanés.

Por su parte, el diario «Haaretz» informa de la muerte de al menos catorce milicianos de Hizbulah en esos enfrentamientos.

Reunión de la Liga Arabe

Los ataques se producen escasas horas antes de que se reúnan en Beirut los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Arabe para analizar el proyecto de resolución para un alto el fuego presentado por Estados Unidos y el Estado francés al Consejo de Seguridad de la ONU y que el Líbano ya ha rechazado.

Hizbula continúa atacando a pesar de los bombardeos israelíes

·Los cohetes lanzados por la milicia libanesa matan a doce soldados israelíes. Líbano presenta sus contrapropuestas al texto franco-estadounidense.

Los bombardeos sistemáticos del Ejército israelí sobre ciudades y pueblos de Líbano no han conseguido detener los ataques con cohetes de Hizbula. En la vía diplomática, el Gobierno de Beirut presentó sus reparos al borrador franco-estadounidense para aprobar una resolución en Naciones Unidas.

El brazo armado de la organización chiíta libanesa Hizbula volvió a responder a los indiscriminados ataques de Israel contra Líbano con los lanzamientos más mortíferos de cohetes katiusha desde que comenzó la agresión. 12 israelíes, todos ellos soldados reservistas según Al Jazeera, resultaron muertos por una salva de cohetes que, en el intervalo de media hora, castigó la localidad norteña de Kyiriat Chmona y que dio de lleno a un destacamento israelí en un kibutz.

El Gobierno israelí se negó a identificar a las víctimas como soldados escudándose en la previa comunicación a los familiares. La censura israelí en cuanto a sus propias bajas contrasta con la celeridad de Hizbula en reconocer las suyas propias ­el martirio como honor­. Ayer mismo informó de tres guerrilleros muertos, con lo que se elevan a 51 sus bajas mortales.

La jornada de bombardeos del Ejército israelí que, como presagiaban sus panfletos lanzados la víspera, alcanzó a la ciudad de Sión, se saldó con 14 muertos, doce de ellos civiles. Quince personas resultaron heridas, entre otras tres cascos azules de la ONU de nacionalidad china.

Un soldado libanés y un miembro del palestino FPLP-Comando General murieron en los raids, que alcanzaron a todo tipo de objetivos, incluidos campos de refugiados palestinos en Líbano.

Tiro, más al sur, volvió a ser el objetivo de los ataques, y varios civiles murieron cuando transitaban por las bombardeadas carreteras de salida de la sureña ciudad. Al menos dos civiles fallecieron cuando transportaban un cargamento de pan hacia el puerto.

Los bombardeos en Tiro impiden todo transporte de ayuda humanitaria.

Seis civiles murieron en un raid israelí al este de Saida, capital de la provincia del sur de Líbano, donde la población, de 100.000 personas, se ha visto más que doblada con la llegada de desplazados.

Otros tres civiles murieron en un raid en Naqura, en la frontera libanesa con Israel.

También fueron atacados nuevamente objetivos en el valle oriental de la Bekaa.

El ataque artillero de Hizbula de respuesta a estos ataques irritó sobremanera al Ejército israelí que, entrada la tarde, volvió a castigar con once ataques sucesivos a los suburbios del sur de Beirut. Un edificio de seis plantas quedó reducido a escombros.

No había informes de víctimas, ya que ni siquiera acceden a la zona los servicios de rescate. El Gobierno libanés asegura que cientos de cadáveres siguen sin ser recuperados en este área de los escombros de lo que fuera una treintena de bloques totalmente destruidos.

Hizbula no tardó en dar cumplida respuesta a esta nueva agresión y lanzó un nuevo ataque con cohetes, esta vez del tipo Raad-2, de medio alcance, contra la ciudad y centro económico israelí de Haifa. Tres personas resultaron muertas y 6o heridas. El Gobierno decretó el estado de emergencia en esta estratégica ciudad.

En el capítulo de la guerra terrestre, Hizbula aseguró haber repelido ayer dos intentos de incursión a través del paso fronterizo de Bayada, y reivindicó la destrucción de un tanque blindado Merkeva con todos los ocupantes en su interior en la zona de Taïba.

Israel se negó a dar información alguna sobre estos informes de la guerrilla y se limitó a informar de que sus 10.000 soldados «consolidaban» posiciones en aldeas libanesas situadas al lado de la frontera.

Tel Aviv deja a su suerte a los palestinos con pasaporte israelí

La diputada palestina con pasaporte israelí del Partido Laborista, Nadia Helu, acusó al Gobierno de no proporcionar ni refugios ni sirenas a los árabes del norte de Israel, que suponen la mitad de la población. Su denuncia fue confirmada por el diario «Haaretz». Seis palestinos con pasaporte israelí han muerto por impacto de cohetes de Hizbula en los últimos días, tres mujeres anteayer. –

Israel secuestra a otro líder palestino

RAMALLAH.­ El Ejército israelí secuestró ayer al presidente del Parlamento palestino y miembro de Hamas, Abdel Aziz Duaik. Siete ministros y decenas de parlamentarios siguen en manos de Israel. Los soldados mataron a un miembro de la Yihad Islámica, Rashed Sami Nayib Al-Amari, en la vecina Jenín.

El embajador israelí en EEUU se sincera

WASHINGTON.­ El embajador israelí en EEUU, Danny Ayalon, aseguró que la agresión continuará hasta la devolución de los dos soldados ocupantes por Hizbula. «El fin de las hostilidades significa la devolución de los secuestrados». Ni una palabra de los libaneses secuestrados en Israel.

Protesta masiva en Casablanca

CASABLANCA .­ Decenas de miles de personas se manifestaron en la ciudad marroquí contra la agresión israelí. Grupos de izquierda de solidaridad con los pueblos palestino e iraquí caminaron al lado de simpatizantes islamistas. Hubo protestas, menos multitudinarias, en Bruselas y Madrid.

Olmert niega a Europa el derecho a criticarle

TEL AVIV.­ El primer ministro israelí, Ehud Olmert, negó a los líderes europeos derecho alguno a recriminar a Israel por las víctimas civiles de su agresión a Líbano. «Los países europeos atacaron Kosovo y mataron a 10.000 civiles, y ninguno de ellos tuvo que sufrir ningún bombardeo después», dijo.