Recomiendo:
0

La Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla critica el «sorteo del derecho a la vivienda»

Fuentes: tercerainformacion.es

La recién creada Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla acudió al sorteo de viviendas organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en el Pabellón de San Pablo para mostrar su rechazo a este tipo de procesos Bajo el lema «Los derechos no se sortean» la Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla acudió al sorteo […]

La recién creada Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla acudió al sorteo de viviendas organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en el Pabellón de San Pablo para mostrar su rechazo a este tipo de procesos

Bajo el lema «Los derechos no se sortean» la Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla acudió al sorteo de más de 1000 viviendas organizado por la empresa pública de la vivienda EMVISESA. Según el manifiesto de este colectivo «no existe un problema de escasez de viviendas, pues el número de viviendas vacías no deja de aumentar». Según sus cálculos en todo el estado hay unas 3,1 millones de viviendas vacías y en Sevilla unas 45.000.

Para ellos y ellas las Viviendas de Protección Oficial (VPO) «no son la única solución» y por eso reclaman medidas que «escapen a la lógica del mercado».

La asamblea anunció que estarían presentes en el sorteo de las VPO, sorteo que calificaron como «reality show municipal» para reivindicar que la vivienda es «un derecho y no un negocio, una mercancía y mucho menos un juego». La asamblea parodió el sorteo de vivienda del Ayuntamiento con el sorteo de las más de 45.000 viviendas vacías. Respecto a esto, el delegado de Empleo, Antonio Rodrigo Torrijos en declaraciones al ABC, aseguró que existe un impuesto para los propietarios de viviendas desocupadas que supone el 50% del IBI. Antonio Torrijos Portavoz Adjunto de IU en Sevilla afirma que el «sorteo de 1225 viviendas, suponen la mayor oferta de viviendas protegidas en la historia de Sevilla. (1.005 viviendas para la venta y 220 para alquiler)» y se trata de «una adjudicación totalmente transparente, a través de un sorteo público ante notario en el que se garantiza la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes, además de ser viviendas de calidad y a precios asequibles, entre 53.000 € y 122.000 €.»

Este no será su único acto de esta asamblea ya que el viernes 1 de Diciembre, a las 20:00 horas, han convocado una cacerolada en Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento y, al día siguiente, sábado 2 de Diciembre tendrán una comida popular y una jornada de convivencia. Por último, el 23 de Diciembre tendrá lugar una amplia jornada de protesta para reclamar los derechos de aquellos que no podrán «volver a casa por navidad, pues no tenemos casa a la que volver». El día 27 de noviembre a las 18:00h en el Centro Social de El Pumarejo se celebrará una reunión con el Relator Especial de Naciones Unidas por la Vivienda Adecuada para presentarle nuestras reivindicaciones.

Este colectivo surgió en Sevilla, tras la convocatoria de varias concentraciones y se constituyó el pasado mes la Asamblea por una Vivienda Digna, una asamblea abierta y horizontal en la que individuos y colectivos participan para continuar organizando la lucha por una vivienda digna para todos. Para ponerse en contacto con ellos y ellas tienen este mail: [email protected]