Recomiendo:
0

La captura de un salvadoreño revela que la red terrorista de Posada Carriles sigue vigente

Fuentes: AFP

SAN SALVADOR- La detención en Venezuela del salvadoreño Francisco Chávez Abarca, extraditado a Cuba acusado de cometer atentados en la isla, recordó que la «tenebrosa» estructura terrorista del anticastrista Luis Posada Carriles «sigue vigente», declaró este jueves la izquierda gobernante salvadoreña. «Sin duda la detención de Chávez Abarca nos recuerda que la vieja y tenebrosa […]

SAN SALVADOR- La detención en Venezuela del salvadoreño Francisco Chávez Abarca, extraditado a Cuba acusado de cometer atentados en la isla, recordó que la «tenebrosa» estructura terrorista del anticastrista Luis Posada Carriles «sigue vigente», declaró este jueves la izquierda gobernante salvadoreña.

«Sin duda la detención de Chávez Abarca nos recuerda que la vieja y tenebrosa red de Posada Carriles sigue vigente y debe seguir siendo investigada», declaró a la AFP el coordinador de comunicaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Walter Raudales.

Chávez, que es acusado por Cuba de participar en 1997 en una serie de atentados en hoteles de La Habana, fue detenido el 1 de julio en el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas, cuando intentaba ingresar con un pasaporte guatemalteco falso. El miércoles fue extraditado a Cuba, donde le aguarda un proceso judicial.
Raudales estimó que la captura de Chávez Abarca, que tenía una orden de detención internacional emitida por Interpol, demuestra que aunque tarde «la justicia supera a la impunidad».

Posada Carriles vivió en El Salvador en los años 80 y 90, cuando el país era gobernado por la derecha, que le facilitó documentación falsa: un acta de nacimiento en el país y un pasaporte salvadoreño con otra identidad.
Para el analista y profesor universitario Roberto Cañas, la investigación a seguir debe ser «profunda» para establecer los «hechos sangrientos» que desencadenó la red de Posada Carriles que estuvo «vinculada a la Contra nicaragüense (guerrilla derechista en los años 80) y la estadounidense Agencia Central de Inteligencia».

La detención del salvadoreño acaparó esta semana los espacios en la prensa salvadoreña.

Fuente: http://cambiosencuba.blogspot.com/2010/07/captura-de-salvadoreno-revela-que-red.html