Recomiendo:
0

Los jóvenes de Smara realizan multitudinarias manifestaciones en el 30 aniversario de la muerte de El Uali Mustafá Sayed

Las Cortes de Aragón renuevan su «firme apoyo» a la celebración de un referéndum en el Sahara

Fuentes: Sahara Press Service

Las cortes de Aragón han renovado su «firme apoyo al pueblo saharaui» y «su derecho a la autodeterminación a través de la celebración de un referéndum libre y democrático, bajo los auspicios de las Naciones Unidas», según una declaración institucional adoptada por el Pleno de las Cortes de Aragón en la última sesión celebrada los […]

Las cortes de Aragón han renovado su «firme apoyo al pueblo saharaui» y «su derecho a la autodeterminación a través de la celebración de un referéndum libre y democrático, bajo los auspicios de las Naciones Unidas», según una declaración institucional adoptada por el Pleno de las Cortes de Aragón en la última sesión celebrada los días 8 y 9 de junio de 2006.

«Compartimos con el pueblo saharaui el apoyo al Plan de Paz para la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental como la mejor fórmula para la resolución pacífica del conflicto», afirma la declaración que será enviada al Rey de España, presidente del Gobierno español, presidente de República saharaui, Secretario General de las Naciones Unidas y a otras distinguidas personalidades.

Los firmantes expresaron su total rechazo a «las continuas violaciones de los Derechos Humanos a que son objeto los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados del Sahara Occidental por parte del Reino de Marruecos».

Igualmente, reiteraron su preocupación por «la grave situación humanitaria de los refugiados saharauis en los campamentos de refugiados y en los territorios liberados del Sahara Occidental», solicitando un «mayor compromiso» de las instituciones aragonesas para incrementar la ayuda humanitaria y de cooperación para estos.

Por otro lado, numerosos jóvenes saharauis, en su mayoría niños, organizaron el lunes distintas manifestaciones reclamando el derecho del pueblo saharaui a la libertad y a la independencia, con motivo del treinta aniversario de la Jornada del Mártir -que conmemora la muerte del entonces líder del POLISARIO, El Uali Mustafá Sayed, en el asedio a la capital mauritana- que se celebró el pasado viernes en Agüinit, en los territorios liberados del Sahara Occidental.

Los manifestantes alzaron los colores nacionales saharauis y corearon frases reclamando la autodeterminación del pueblo saharaui y la «retirada inmediata» de la ocupación marroquí del territorio saharaui. Las fuerzas de represión marroquíes intervinieron «brutalmente» para dispersar a los manifestantes y se dedicaron a recoger las octavillas que fueron distribuidas por los jóvenes saharauis.