Recomiendo:
4

Los medios de comunicación destacan la soledad del PSOE al defender la postura de Sánchez sobre el Sáhara Occidental

Fuentes: Contramutis

La diputada de Sumar Tesh Sidi califica de hipocresía la posición de los socialistas, que avala la ocupación del Sáhara Occidental.

Si en el debate del pasado martes en el Congreso de los Diputados sobre el Sáhara Occidental la diputada Tesh Sidi tildó de “hipocresía” la actuación del Gobierno por esconder su actuación a favor de Marruecos con la ayuda humanitaria a los saharauis, dos días después el mismo calificativo fue para el PSOE, que se quedó solo en su negativa a rectificar el giro del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre la excolonia española, que puso fin a la postura de neutralidad activa mantenida por los diferentes gobiernos de España sobre el conflicto saharaui.

“Foto para el recuerdo. La HIPOCRESÍA. PSOE avalando la ocupación del Sáhara Occidental, se queda solo en la casa de la soberanía popular”, escribió en X (twitter) Tesh Sidi, de Sumar, junto a una instantánea del marcador de las votaciones del Congreso que muestra que únicamente el Partido Socialista votó en contra de recuperar la posición histórica de España sobre el Sáhara Occidental.

El resultado de las votaciones del 20 de junio, con 348 diputados presentes, según detalla El Independiente, fue el siguiente:

1.- Comunicar a Marruecos la posición adoptada por el Congreso relativa al Sáhara Occidental y las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla. 121 noes socialistas [al que se suma José Luis Ábalos]. 13 abstenciones, de EH Bildu y ERC. Y 215 síes.

2.- Recuperar la posición histórica de neutralidad manifestada en varias ocasiones y entre 2022 y 2024. Solo el PSOE en contra.

3.- Promover en la UE un estatuto de región ultraperiférica para Ceuta y Melilla. 121 noes socialistas. 19 abstenciones, de EH Bildu, BNG, PNV y ERC. Y 200 síes.

4.- Iniciar conversaciones con Marruecos para la reapertura de la aduana en Melilla y la nueva en Ceuta en 90 días. Como se acordó en la RAN. 121 noes del PSOE, 21 abstenciones de ERC, EH Bildu y Junts. Y 181 síes.

5.- Cumplimiento de los espacios aéreo y marítimo del Sáhara Occidental, junto a la soberanía española. 121 noes del PSOE, 52 abstenciones de ERC, EH Bildu, Vox y Junts. Y 175 síes.

6.- Apoyar los trabajos de la Misión de la ONU. Toda la cámara a favor excepto los 121 del PSOE.

7.- Incrementar la cooperación con los campamentos en la misma proporcionalidad que Marruecos. Toda la cámara a favor excepto los 121 del PSOE.

La soledad del PSOE, que llevó en gran parte de sus programas electorales la defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y la eliminó en los comicios de julio de 2023 y ahora respalda la ocupación marroquí, ha sido reflejada por enésima vez en los medios de comunicación. Así titularon, entre otros, los siguientes:

Europa Press: “El PSOE vuelve a perder en el Congreso defendiendo la postura de Sánchez sobre el Sáhara y Marruecos”.

El País: “El PP consigue escenificar de nuevo la soledad de los socialistas en su posición sobre el Sáhara”.

El Independiente“El PSOE rechaza rectificar su giro con el Sáhara y Marruecos y vuelve a quedarse solo en el Congreso”

elDiario.es: “El PSOE se queda solo en el Congreso en su negativa a que España recupere su posición de “neutralidad activa” sobre el Sáhara Occidental”.

El Periódico: “El Congreso pide incrementar la ayuda al Sáhara en la misma proporción que a Marruecos con el ‘no’ del PSOE”,

El Confidencial Digital: “Pierde siete votaciones. El PSOE se queda solo defendiendo su postura sobre Marruecos con el Sáhara”.

esdiario: El PSOE se queda solo defendiendo a Marruecos: hasta sus socios le dejan tirado.

El HuffPost: “El PSOE vuelve a quedarse solo en una votación en el Congreso al apoyar sus socios al PP”.

Infobae: “El PSOE vuelve a quedarse solo en una votación en el Congreso al apoyar sus socios al PP”.

La Razón : “El PSOE se queda solo en el Congreso defendiendo su postura sobre Marruecos con el Sáhara”.

En marzo de 2022 el líder de los socialistas apoyó los intereses de Marruecos sobre el Sáhara Occidental mediante una carta al rey Mohamed VI, que difundió el Gabinete Real marroquí, en la que calificó la propuesta de autonomía para la excolonia española como “la base más seria, creíble y realista” .

Marruecos ocupa desde finales de 1975 la excolonia española, un territorio no autónomo pendiente de descolonización. Desde 2015 doce altos cargos militares y de la policía marroquíes se encuentran imputados en España en la Audiencia Nacional por delitos de genocidio contra el pueblo saharaui, con orden internacional de detención. Los procesados actuaron entre 1976 y 1991 en el Sáhara Occidental, donde se produjo tras el abandono de España “un ataque sistemático contra la población civil saharaui por parte de las fuerzas militares y policiales marroquíes”.

Fuente: https://contramutis.wordpress.com/2024/06/21/los-medios-de-comunicacion-destacan-la-soledad-del-psoe-al-defender-la-postura-de-sanchez-sobre-el-sahara-occidental/