Recomiendo:
0

Entrevista al intelectual palestino Eyad el Serraj :

«Los políticos europeos como los estadounidenses tienen miedo de ser acusados de ser antisemitas, así que no tienen más remedio que seguir las instrucciones de los sionistas»

Fuentes:

Eyad El-Sarraj es palestino. En 1948 su familia se vio forzada a refugiarse en Gaza. Reconocido internacionalmente tanto por su labor como psiquiatra como por su incansable lucha por los derechos humanos y sus denuncias contra cualquier tipo de represión y corrupción, es una de las voces más preclaras del panorama palestino. En las elecciones del 2006 encabezó la lista del Wa’ad, (Coalición Nacional por la Justicia y la Democracia). En 1988 obtuvo el premio Martin Ennals por su reconocimiento en la labor de defensa y promoción de los Derechos Humanos. Eyad Rajab El Sarraj, es fundador y director médico del «Gaza Community Mental Health Program», un servicio de salud independiente que proporciona ayuda de emergencia a personas torturadas o que sufre las consecuencias de la violencia permanente de la ocupación israelí.

Le había pedido que escribiera sobre su visión de las cosas. Una mente clara que ha permanecido algún tiempo, aunque activa, más silenciosa, debido a una grave enfermedad de la que tiene la voluntad de salir. Lucha contra ella con las mismas herramientas que contra la ocupación: con una voluntad férrea, con un tesón impresionante, con una lúcida determinación.

Eyad vive en Gaza en una casa familiar de varias plantas ocupadas por hermanos, tíos, sobrinos, hijos y otros parientes. Tiene un recoleto y hermoso jardín, y una huerta que les da frutas y verduras, algunas de ellas desconocidas para mí. Pero reconozco las dulces higueras, los naranjos, granados, almendros, olivos, que se mezclan entre sí dejando crecer a sus pies la «mulujíha» para la sopa, los tomates o los pimientos. Hay también un pequeño rincón para una colección de cactus.

Apenas se escuchan ruidos en las calles. Se escuchan niños jugar, algunos petardos al anochecer (¡qué gusto por el ruido!) y un constante sobrevolar de aviones de combate. La tarde está tranquila y Eyad me señala un punto exacto del jardín donde vamos a sentarnos «porque aquí siempre corre la brisa»

Eyad, que ha seguido y sigue la situación palestina de cerca, tenía ganas de hablar, y cuando le pedí sus impresiones sobre la evolución de la situación desde las elecciones comenzó a desgranar sus pensamientos y análisis sin olvidar cada paso por el que ha ido discurriendo el devenir de su gente:

«Creo que fue buena idea que Hamas fuera a las elecciones; yo fui una de las personas que les animó a hacerlo y mucha gente estaba contenta por ello; traer a Hamas al ámbito político significaba traerlos al diálogo, a las discusiones, les haría menos radicales y más pragmáticos. Las elecciones fueron una sorpresa para todos, para Fatah, para Hamas, para todo el mundo. Lo que ocurrió fue que inmediatamente después de las elecciones quedó claro que a Fatah no le interesó aceptar los resultados. En la práctica, a pesar de que hicieron varias declaraciones de que estaban dispuestos a dejar gobernar a Hamas, la realidad es que no sólo no aceptaron los resultados, sino que pusieron obstáculos a cualquier forma de funcionamiento para Hamas. La victoria fue un shock también para ellos. Y la reacción de Fatah fue agresiva, con resultados de constantes enfrentamientos entre las dos partes. Un elemento muy grave fue el bloqueo de la Comunidad Internacional, especialmente de los israelíes y los estadounidenses contra el gobierno de Hamas, que ha afectado a la economía enormemente. Yo creo que esto responde a un plan americano, una decisión para bloquear a Hamas; y algunos elementos dentro de Fatah abusaron de esta situación para mostrar a la gente que era un problema de Hamas, pero Hamas ganó más simpatía de la gente durante este periodo».

«Que la gente vio con muy buenos ojos la formación de un Gobierno de Unidad Nacional porque nosotros tenemos todos intereses comunes y un enemigo común, que es Israel y la ocupación y deberíamos trabajar juntos, así que había un ambiente muy optimista. Pero desgraciadamente a algunos elementos de Hamas no les gustó esta unidad, ni tampoco a muchos de Fatah. Así que inmediatamente comenzaron a sabotear esta experiencia, no cooperando, ni dentro ni fuera del gobierno. Mientras tanto se sabía y era público que Abu Mazen y Dahlan estaban trayendo tropas desde Jordania y armas y tenían dinero de los estadounidenses y estaba muy claro que iban a tener un enfrentamiento con Hamas y en las dos últimas semanas antes de los finales enfrentamientos entre las dos partes, hubo una serie de asesinatos, gente inocente fue asesinada, algunos líderes de Hamas fueron asesinados y Hamas sentía que estaba bajo asedio por parte del exterior y bajo amenaza en el interior, así que reaccionó de forma violenta y en 3 días todo colapsó y Hamas tomó el control».

«Durante los días de los enfrentamientos era horrible; los disparos por todas partes, casi 24 horas al día, la gente aterrorizada, la gente no podía salir de las casas, las calles estaban desiertas y era como si se hubiera implantado un estado de sitio, solo se podían escuchar gritos algunas veces y solo podías saber lo que estaba pasando a través de la TV o a través de la gente que te llamaba para contarte lo que estaban viviendo. Nadie se atrevía a salir de casa, así que fue un momento muy difícil para nosotros. Cuando todo esto pasó, nos dimos cuenta de que Hamas había tomado el control y cosas muy positivas pasaron como que se acabó el parar los coches en medio de las calles y que hombres armados y encapuchados robaban los vehículos a la gente, los robos han parado y han liberado a Alan Johnston, también a otros palestinos que estaban secuestrados y se están haciendo esfuerzos para que funcione el tráfico y la gente pueda ir por la calle con tranquilidad».

«Abu Mazen no aceptó lo que pasó y como respuesta ha tomado una serie de decisiones en forma de Decretos Presidenciales, uno de los cuales fue considerar a las Fuerzas Ejecutivas de Hamas ilegales, decretar el Estado de Emergencia y la formación del nuevo gobierno, etc.; pero también les dijo a los policías que no trabajaran, que recibirían igual su salario y así como al Fiscal General, lo que significa que el sistema judicial ha quedado paralizado, así que sin Tribunales, sin Fiscal General, sin policías, Hamas se vio obligada a utilizar sus fuerzas ejecutivas para reemplazar a la policía en cuestiones en las que no tienen ni formación ni conocimientos. Creo que Abu Mazen está bajo una enorme presión y que ha hecho la lectura incorrecta de la situación. Puedo entender su enfado pero creo que su reacción a la situación no fue la mejor porque después de todo necesitamos que ambas partes se sienten y que trabajemos todos juntos contra la ocupación israelí».

«Desafortunadamente todo lo que está pasando con Fatah y con Hamas es un juego en las manos de los sionistas que quieren separar Gaza de Cisjordania, que quieren destruir cualquier posibilidad de tener un estado Palestino; y más aún, los americanos están muy interesados en que Hamas se radicalice de manera que se pueda justificar una acción militar contra ellos. Lo que quiero decir es que vamos a pasar por una situación muy dura en los próximos dos años – y digo dos años porque es el tiempo que le queda a Bush en la presidencia – y durante este tiempo los estadounidenses han enviado órdenes a los israelíes y a los palestinos de no hablar con Hamas y también a los países árabes de alrededor. Ellos quieren aislar por completo a Hamas del mundo. El precio, desde luego es que la gente va a sufrir mucho, pero a ellos no les importa. A los americanos no les importa que haya un millón de muertos en Iraq o Afganistán así que no les importará tampoco que muera medio millón de personas de hambre o por las bombas israelíes en Gaza. La administración estadounidense es en estos momentos la mayor fuente del mal, es una administración fundamentalista y religiosa que lleva una guerra contra lo que ellos consideran el mal, que es todo aquéllo que no es fundamentalmente cristiano, especialmente el Islam y los musulmanes. Así que tenemos que esperar dos años hasta que se pueda dar cualquier cambio positivo, porque los americanos también han dado órdenes a los europeos de que no se financie ningún proyecto en Gaza y que mantengan el bloqueo a Hamas esperando que la crisis económica produzca un levantamiento contra Hamas. Pero están completamente confundidos porque la gente se va a poner a la defensiva y al lado de Hamas. Los asesinatos tampoco van a servir de nada porque cada vez que matan a un líder de Hamas, aparecen otros dos. Pero desde luego los americanos están decididos y no les importa. Alguna gente piensa que son estúpidos y que no saben lo que hacen, pero yo pienso que no son estúpidos y que sí saben lo que están haciendo, lo que pasa es que no les importa la humanidad. La gente aquí lo va a pasar muy mal. Los israelíes y la Autoridad Palestina ya han declarado que no permitirán que los palestinos de Gaza pasen hambre, garantizando que entren alimentos básicos como la harina, azúcar, arroz etc., pero nada más. La Autoridad Palestina está pagando los salarios a la mayoría de sus funcionarios, pero a la vez les piden que no vayan a trabajar. Europa, EEUU e Israel están financiando el régimen de Ramala, quieren hacer un ejemplo allí, crear cierta prosperidad, construir ciertas infraestructuras, de manera que la gente que compare la situación de Gaza con la de Cisjordania, se darán cuenta que la mejor opción es Abu Mazen y no Hamas. Creo que este plan va a fracasar. Yo creo que Hamas va a tomar Cisjordania en los próximos años, si no de manera inmediata y completa, tomarán pueblo a pueblo y ciudad a ciudad porque la popularidad de Hamas va incrementándose».

«El nombramiento de Tony Blair en la posición del Cuarteto está muy clara. El plan no es hablar de paz ni del estado palestino, sino que el plan ha cambiado y es simplemente construir ciertas infraestructuras palestinas en Cisjordania, lo cual significa ayudar allí a Abu Mazen, porque no van a invertir ningún esfuerzo en Gaza. Ayudar a la policía, a los militares, a la economía básica en Cisjordania, pero no en Gaza. Esta es la misión de Toni Blair: no acabar con la ocupación no hablar de paz, no hablar de Estado Palestino. Creo que en este punto están todos de acuerdo que esta es la mejor ocasión para nuestros enemigos de destruir cualquier posibilidad de crear un estado palestino. Este es el plan sionista y ellos llevan el control total, porque la administración de George Bush, está muy infiltrada por los sionistas».

Quería comentarte algo. Ayer estuve en la UNRWA, solicité una entrevista, pero ellos no estaban muy dispuestos a hablar. Apenas me dijo nada, pero una de las cosas que me dijo fue «mira, no va a haber una catástrofe humanitaria en Gaza. Esto lo tenemos garantizado con Israel, estamos repartiendo comida y medicina al 95% de la población refugiada, pero este no es el problema, el problema es la frontera de Karni». Y les pregunté ¿quién puede abrir Karni? Y me dijo, simplemente, solo necesitamos una llamada de Ramala que diga a sus trabajadores que vuelvan a sus puestos de trabajo. Si la Autoridad Palestina llama, Karni puede abrirse»

«Porque los israelíes dicen que no tienen contraparte en Karni, porque no están los trabajadores»

Sí pero me parece que es muy cruel esta situación, se está castigando a la gente…

«Sí, yo creo que Abu Mazen está bajo la presión de los americanos. Los americanos no quieren que se hable con Hamas y presionaron mucho para que se rompiera el Gobierno de Unidad, no lo reconocieron y el bloqueo continuó durante el periodo del Gobierno de Unidad. Ahora les dicen ‘mira, esto es lo que te han hecho’. Así que no hables con ellos porque si no, nosotros no hablamos con vosotros. Y los israelíes también se lo han dicho. ‘Te daremos parte del dinero de tus impuestos, pero como hables con ellos, no te damos nada más’. Los europeos, están haciendo lo mismo. Y hay gente en la administración que se encargan de que Hamas esté siendo castigada, aunque sufran mucho los palestinos de Gaza.

Una de las palabras que más he escuchado estos días en Gaza es «diálogo»

¿¡Diálogo!? Diálogo solo con Edhud Olmert. Siempre le rogamos a Olmert que se siente con nosotros, pero no entre los palestinos: no debe haber diálogo; nosotros solo sabemos matarnos unos a otros. La gente de Ramala dice ‘no’ al diálogo con Hamas, pero sí con los israelíes sionistas. Mira hay serios problemas. Abu Mazen ha aceptado algunos regalos: algo de dinero y la libertad de 250 prisioneros que casi estaban a punto de cumplir su sentencia (una lista secreta que no se consultó con nadie). El gobierno de Ramala no pidió que liberaran a los palestinos miembros del Parlamento, de manera que pudiéramos recuperar la situación de legalidad, porque Ramala no está interesada en la situación legal, todo lo contrario, quieren sentirse libres de cualquier presión impuesta por el Parlamento. Es un juego muy siniestro de tres partes, los estadounidenses, los israelíes y la Autoridad Palestina. Esto es lo que los americanos llaman ‘luchar por la democracia en Iraq’ Ahora han matado la democracia aquí».

He oído las declaraciones de Abu Mazen pidiendo la liberación de Marwan Barghouti. ¿Crees que era una petición sincera o política e interesada?

Puede que él quiera a Barghouti fuera de la cárcel, pero el resto de los líderes de la Autoridad Palestina no quieren saber nada de él, porque es una amenaza para su estatus. Él es muy popular y si sale de la cárcel será muy poderoso. Así que nadie quiere su liberación. [2]

Así que tendremos que esperar al menos dos años hasta tener algún cambio positivo.

«Así es, como te dijeron en la UNRWA la situación está como «congelada» nadie morirá de hambre, pero pronto las cosas más simples empezarán a escasear. Por ejemplo, tienes un coche y necesitas repararlo y a lo mejor no encuentras la pieza. O no encuentras tinta para la impresora de tu ordenador. Los israelíes no permitirán la entrada de nada. Podemos esperar a tener alimentos y medicamentos fundamentales, pero nada más. Y además mientras tanto los israelíes tendrán carta blanca para matar, de hecho cada día matan gente. Y también hacen incursiones sangrientas. Han dejado de matar a gente en Cisjordania, pero siguen arrestando a gente. De hecho, desde la liberación de los presos ya han vuelto a arrestar a más de 250″.

Mucha gente teme que traigan fuerzas internacionales, fuerzas de la OTAN ¿Qué opinas de ello?

«Desde el inicio de esta Intifada he pedido públicamente la presencia de una fuerza internacional que proteja al pueblo palestino, esperaba un Mandato Internacional sobre Palestina, pero no sólo el ejército. Necesitamos un Mandato por tres razones: una para proteger a nuestra gente y a nuestras tierras de las incursiones y de los asentamientos. Segundo para protegernos a los palestinos de las guerras internas. Y tercero para que nos ayuden, durante un periodo de diez años a construir democracia y las infraestructuras necesarias para la Democracia. Pero si lo que ellos quieren es traer una fuerza internacional que proteja a los israelíes, pero que no traiga nada para los palestinos más que muerte, no es eso lo que necesitamos, ni queremos. Y creo además que podría desencadenar una intervención militar de la OTAN. Si los palestinos de Gaza no obedecen las órdenes de sus colegas internacionales, será visto como una justificación para que las fuerzas de la OTAN entren, y desde luego si hubiera 3.000 internacionales y hubiera un asesinato de alguno de ellos por parte de Hamas o Jihad Islámica sería la excusa perfecta para una guerra abierta contra los palestinos en Gaza, y es probable que esta sea su agenda, porque ya no me fío de los americanos».

¿De verdad crees que puede venir la OTAN?

¡Claro! Es mucho mejor para Israel, la OTAN viene a proteger a Israel lo mismo que les protegen del Líbano después de la guerra. Vendrán no a ayudarnos sino a protegerles a ellos de los violentos palestinos. Ese es el plan. Y nada es difícil para los estadounidenses…. ellos dan las órdenes y los europeos las cumplen. Y desde luego esta administración (la de Bush) se está ocupando de que las fuerzas estadounidenses no dejen Iraq, de manera que la próxima administración se encontrará con este legado. Y esta administración también le dejará tropas en Palestina, para proteger a Israel, dejando su posición en Oriente Próximo muy atada y sin capacidad de maniobras. Porque claro, tanto los políticos europeos como los estadounidenses tienen miedo de ser acusados de ser antisemitas, así que, para mantener su carrera política, no tienen más remedio que seguir las instrucciones de los sionistas. Y no sabes la influencia que tienen, no sólo a través de los votos o las intimidaciones, sino a través de chantajes, cualquiera que hable contra Israel será atacado de ser antisemita».

«Esta administración americana es una mala noticia para el mundo ¡¡una mala noticia! Ellos crearon Osama Bin Laden de manera que tuvieron la excusa para atacar a Afganistán. Igualmente crearon a Sadam Hussein. Y mira lo que ha pasado en Iraq, han abierto las fronteras a Al-Qaida, necesitan a Al-Qaida porque los americanos quieren estar en Oriente Medio y quieren el petróleo. ¿Cuál es el mejor sitio? Iraq, desde allí ellos controlan todo, Arabia Saudita y el resto del Golfo Pérsico: los americanos ya están allí. Y el papel de los sionistas en América es proteger a Israel».

¿Ves que haya alguna parte fuera que pida el diálogo en Palestina?

«Los Saudíes, pero ya los americanos les han dicho muy claro que no hablen de diálogo. Lo mismo con los egipcios. El diálogo puede darse sólo si hay buenos palestinos. Necesitamos buenos palestinos. Yo creo que en Ramala, en Gaza, hay buenos palestinos, pero no son los que toman las decisiones. Cada palestino quiere diálogo entre las partes, pero ellos no deciden, quienes deciden son los que no quieren diálogo».

La gente quiere saber. ¿Qué piensas del gobierno de Hamas en Gaza?

«Internamente están haciendo un buen trabajo, seguridad, tráfico… pero están atrapados como todos nosotros. Han cometido grandes violaciones de derechos humanos, como matar a gente que estaban en prisión, pero mi impresión es que han sido actos individuales y no responde a una política. A mi no me gusta vivir en un país o estado religioso, sea islámico, o judío… yo espero que esto sea una transición. Aunque sea Hamas el gobierno elegido por los palestinos, debemos funcionar como ciudadanos ordinarios y proteger nuestros derechos individuales. Por ejemplo hay gente que dice que cuando Hamas se haga fuerte impondrán la Sharía como ley, el velo a las mujeres, y que no aceptarán a gente que piensen de otra manera. Bien yo digo que la gente se tendrá que preocupar por sus derechos este es el reto….»

Ayer visitamos a Ismail Haniye, y dijo que estaba comprometido con la democracia, con los Derechos Humanos y que no se impondría un estado islámico ¿Crees que es sincero en esto?

«Es fácil decir esto, especialmente ahora que no necesitan más enemigos, necesitan simpatizantes. Así que puede ser de cara a la galería, sin embargo a mí este hombre me gusta, creo que es auténtico y sincero, pero también creo que él no es el que toma todas las decisiones. Lo que temo es que un día, cualquier loco, con un arma en una mano y el Corán en la otra pueda decidir en nombre de Dios y eso es una dinamita. La religión es dinamita. Esto es lo que temo. Pero también tengo que decirte que la gente de Palestina está oprimida, porque la historia de Palestina es una historia de opresión».

El otro día dijo que no creía en Dios, desde luego no es de Fatah ni de Hamas…

«Desde luego, yo no creo en Dios, ni creo en los nacionalismos»

¿Dónde está pues la solución?

«La mejor solución es la solución de un solo estado, donde la gente es igual ante la ley: judíos, cristianos, musulmanes, hindúes, kurdos… a mis ojos todos son iguales y todos deben tener las mismas oportunidades y las mismas responsabilidades».

Pero ahora esa solución está muy lejana. .. Ahora, con Palestina rota, con dos gobiernos y bajo la ocupación… ¿Quién puede ayudar a salir de esta situación? Porque dijiste que hay buenos palestinos pero no son los que toman las decisiones. Necesitamos ver una luz al final del túnel ¿dónde está la luz?

«En la sociedad civil, ahí se encuentra parte de la luz y de la solución, pero está bajo una enorme presión e intimidación por ambas partes, es difícil encontrar a, intelectuales o personas independientes, especialmente que se atrevan a hablar alto. Es muy fácil para muchos tomar partido. Es mucho más difícil no tomarlo, te tienes que fiar de tu propio pensamiento independiente. Para mucha gente es mucho más fácil tomar partido «Yo estoy con Hamas, y punto» «Odio a los judíos…» eso es fácil. Pero no odiar a los judíos, no odiar a Hamas no odiar a Fatah, intentar hablar con todos y trabajar con todos, no dividir el mundo entre blancos y negros… eso es mucho más difícil. Muchos intelectuales en Palestina han tomado partido o están callados. Pero necesitamos voces, inteligencia, buen juicio… y tienen que salir a la luz rápidamente. Y desgraciadamente estamos en una situación muy difícil y echamos de menos a Haider Abdel Shafi y a Edward Said. Este es el momento para gente como Mustafá Barghouti, Raji Sourani y otros, deben reunirse y presionar, aunque no creo que los líderes palestinos escuchen a esta gente, ya han tomado la determinación de seguir los planes americanos».

Cristina Ruiz Cortina es presidenta de la Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe de Málaga. Esta asociación mantiene diversos programas de cooperación en la Franja de Gaza. Más información sobre la Asociación y sus actividades en: www.alqudsmalaga.org.


[1] Eyad El-Sarraj es palestino, nacido en abril de 1944 en la que hoy es ciudad israelí de Beer Sheva. En 1948 su familia se vio forzada a refugiarse en Gaza. Reconocido internacionalmente tanto por su labor como psiquiatra como por su incansable lucha por los derechos humanos y sus denuncias contra cualquier tipo de represión y corrupción, es una de las voces más preclaras del panorama palestino. En las elecciones del 2006 encabezó la lista del Wa’ad, (Coalición Nacional por la Justicia y la Democracia) En 1988 obtuvo el premio Martin Ennals por su reconocimiento en la labor de defensa y promoción de los Derechos Humanos. El Dr. Eyad Rajab El Sarraj, es fundador y director médico del «Gaza Community Mental Health Program», un servicio de salud independiente que proporciona ayuda de emergencia a personas torturadas o que sufre las consecuencias de la violencia permanente de la ocupación israelí. Su abierto criticismo le ha puesto en arresto en numerosas ocasiones, tanto en Israel como en las propias cárceles palestinas. Sus estudios y publicaciones tanto en su ámbito profesional como en el político y social son muy numerosos.

[2] Esa misma noche nos enteramos que la Autoridad Palestina había detenido y registrado a Fadwa Bargoutti, su mujer en un control, a pesar de que ella se dio a conocer.