Recomiendo:
0

Hoy 21 de diciembre

Manifestaciones contra los cortes de luz en 60 ciudades

Fuentes: Diagonal

La plataforma #NoMásCortesDeLuz reclama la ilegalización de los cortes de electricidad a las familias vulnerables y una tarifa social que no sea una «medida paliativa»

Hasta 60 ciudades de todo el Estado se manifestarán hoy, 21 de diciembre, para reclamar la ilegalización de los cortes de luz. Las manifestaciones, convocadas por la Plataforma #NoMásCortesDeLuz, son una respuesta al drama de la pobreza energética, que en noviembre supuso la muerte de Rosa, una mujer de 81 años que murió a causa de un incendio provocado por una vela tras un mes sin electricidad.

La pobreza energética es «fruto de una crisis injusta y de una gestión irresponsable centrada en recortes sociales y de derechos», explican desde la plataforma, que añaden que a la «drástica reducción de salarios se ha sumado una escandalosa subida de tarifas, provocando un escenario de evidente vulnerabilidad y riesgo».

Leer más: Cortes de luz e impunidad de las eléctricas

Actualmente, siete millones de personas tienen dificultades para pagar la luz y más de cinco millones no tendrán calefacción este invierno en el Estado español, según datos del Instituto Nacional de Estadística. En paralelo, las tres grandes eléctricas han conseguido beneficios que superan los 58.000 millones de euros «a costa de vulnerar un derecho fundamental de las personas, el acceso a un bien esencial como la electricidad», subrayan desde #NoMásCortesDeLuz, desde la que critican el actual bono social, al que califican de «medida paliativa y cosmética», al dejar excluidas a las dos terceras partes de las personas afectadas por la pobreza energética, mientras se subvencionan a hogares con altas rentas.

Desde la plataforma exigen la prohibición legal de los cortes de luz a las familias con problemas económicos, poner fin a los abusos en las tarifas, con la regulación de los precios por parte del Gobierno, y la creación de una nueva tarifa social que sea asumida por las compañías eléctricas, así como la devolución por parte de las eléctricas de los 3.500 millones de euros cobrados indebidamente por los Costes de Transición a la Competencia, una auditoría del sistema eléctrico y el IVA superreducido del 4%.

La Plataforma #NoMásCortesDeLuz está formada por 27 asociaciones y colectivos, entre los que se cuentan Ecologistas en Acción, Attac, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, CGT, UGT, CC OO, Facua o Anticapitalistas. Las manifestaciones tendrá lugar en 60 ciudades del Estado y serán acompañadas por un apagón de luz entre las 19h y las 20h.

Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/global/32589-convocan-manifestaciones-contra-cortes-luz-60-ciudades.html