Recomiendo:
0

Marcha Internacional por la Libertad de Gaza

Fuentes: Rebelión

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

A los partidarios de una paz justa y del derecho internacional:

Os escribimos para invitaros a apoyar el Compromiso de la Marcha por la Libertad de Gaza, una iniciativa creativa con potencial histórico organizada por la «Coalición Internacional para terminar el ilegal sitio de Gaza.» La Marcha apunta a movilizar un apoyo activo y efectivo de todo el mundo para terminar el sitio ilegal e inmoral de Gaza por Israel, que es actualmente la más urgente de todas las violaciones israelíes del derecho internacional y de los derechos palestinos. Para apoyar el Compromiso, rogamos pulsar aquí y colocar su nombre – o el nombre de su organización – en el sitio previsto al final.

También reproducimos al final de esta carta, después del Compromiso, la Declaración de Contexto de los organizadores que provee el necesario contexto palestino del sitio, es decir la ocupación por Israel, su denegación desde hace décadas de los derechos palestinos aprobados por la ONU, y la resistencia civil palestina contra esa opresión.

La Marcha por la Libertad de Gaza ha obtenido el apoyo de una mayoría decisiva de la sociedad civil palestina. Aparte de la «Universidad Islámica de Gaza», la Universidad Al-Aqsa, y decenas de organizaciones locales de base, grupos de defensa de los refugiados, asociaciones profesionales y ONGs en Gaza, la Marcha fue aprobada por el «Comité Nacional de la Campaña Palestina de Boicot, Desinversión y Sanciones* (BNC)», una amplia coalición de las mayores organizaciones de masas palestinas, sindicatos, redes y asociaciones profesionales, incluidos todas las principales federaciones sindicales, la Red Palestina de ONGs (PNGO) y la mayor red que representa a los refugiados palestinos. «Ittijah», la Unión de Asociaciones Basadas en la Comunidad Árabe, que representa a las ONGs palestinas más destacadas dentro de Israel, también la ha apoyado.

Se espera que la Marcha, planificada para enero de 2010, a fin de conmemorar la guerra ilegal de agresión de Israel contra los 1,5 millones de palestinos en Gaza ocupada, atraerá la participación de numerosas destacadas personalidades y una masiva participación de activistas de todo el mundo. Los organizadores han mostrado un excepcional valor moral y un verdadero sentido de la solidaridad al redactar el Compromiso y la Declaración de Contexto. Los saludamos por su compromiso de principios y consecuente con la aplicación del derecho internacional y de los derechos humanos universales a los sufrimientos del pueblo palestino, especialmente en Gaza. Apreciamos profundamente su solidaridad con nuestra lucha por la libertad y nuestro derecho inalienable a la autodeterminación.

Basada firmemente sólo en el derecho internacional y los derechos humanos universales, la Marcha por la Libertad de Gaza apela a las organizaciones internacionales y a ciudadanos de conciencia con diferentes antecedentes políticos sobre la base de su aborrecimiento común ante la inmensa injusticia representada por el atroz sitio de 1,5 millones de palestinos en la Franja de Gaza ocupada, en su mayoría refugiados.

Con la masiva participación internacional, encabezada por destacados dirigentes, junto a palestinos en Gaza, el mundo ya no puede seguir ignorando su deber moral de terminar con este sitio criminal, e Israel no puede seguir contando con que su actual impunidad dure mucho más. Os instamos firmemente a apoyar el «Compromiso» y a ayudar a obtener más apoyos.

Haidar Eid (Gaza)

Omar Barghouti (Jerusalén)

* El Comité Nacional de BDS, BNC consiste de: Consejo de Fuerzas Nacionales e Islámicas en Palestina (todos los principales partidos políticos); Unión General de Trabajadores Palestinos, Federación General Palestina de Sindicatos; Unión General de Mujeres Palestinas; Red de ONG Palestinas (PNGO); Federación de Sindicatos Independientes; Coalición por el Derecho al Retorno Palestino; Unión de Agricultores Palestinos, Iniciativa de Palestina Ocupada y las Alturas del Golán (OPGAI), Campaña de Base Palestina contra el Muro del Apartheid (STW); Campaña Palestina por el Boicot Académico y Cultural de Israel (PACBI); Comité Nacional para Conmemorar la Nakba; Coalición Cívica por la Defensa de los Derechos Palestinos en Jerusalén (CCDPRJ); Coalición por Jerusalén; Unión de Organizaciones Benéficas Palestinas; Monitor Económico Palestino; Unión de Centros de Actividad Juvenil-Campos de Refugiados Palestinos; entre otros…

¡Apoyad la Marcha por la Libertad de Gaza! ¡Firmad este compromiso!

El bloqueo de Gaza por Israel es una violación flagrante del derecho internacional que ha causado masivo sufrimiento. EE.UU., la Unión Europea, y el resto de la comunidad internacional son cómplices.

La ley es clara. La conciencia de la humanidad está espantada. Sin embargo, el sitio de Gaza continúa. ¡Es hora de que entremos en acción! El 1 de enero de 2010, marcaremos el Nuevo Año marchando junto al pueblo palestino de Gaza en una manifestación no-violenta que rompa el bloqueo ilegal.

Nuestro propósito en esta marcha es romper el sitio contra Gaza. Exigimos que Israel termine el bloqueo. También llamamos a Egipto a abrir la frontera de Gaza en Rafa. Los palestinos tienen que tener la libertad de viajar para estudiar, trabajar y obtener tratamiento médico, así como para recibir visitantes del extranjero.

Por ser una coalición internacional no estamos en condiciones de propugnar una solución política específica de este conflicto. Sin embargo, nuestra fe en nuestra humanidad común nos lleva a llamar a todas las partes a respetar y defender el derecho internacional y los derechos humanos fundamentales para terminar la ocupación militar israelí de territorios palestinos desde 1967 y buscar una paz justa y duradera.

La marcha sólo puede tener éxito si despierta la conciencia de la humanidad.

¡Por favor, uníos a nosotros!

Coalición Internacional por el Fin del Sitio Ilegal de Gaza

Para más información, vea la Declaración de Contexto: <http://www.gazafreedommarch.org/article.php?id=5081>

Para la lista de apoyos, por favor pulse aquí

http://www.gazafreedommarch.org//article.php?id=5081//www.gazafreedommarch.org/article.php?id=5081>

DECLARACIÓN DE CONTEXTO

Amnistía Internacional ha llamado el bloqueo de Gaza una «forma de castigo colectivo de toda la población de Gaza, una flagrante violación de las obligaciones de Israel bajo la Cuarta Convención de Ginebra.» Human Rights Watch ha calificado el bloqueo de «seria violación del derecho internacional.» El relator especial de la ONU para derechos humanos en el territorio palestino ocupado, Richard Falk, condenó el sitio de Gaza por Israel como equivalente a un «crimen contra la humanidad.»

El ex presidente de EE.UU. Jimmy Carter ha dicho que el pueblo palestino atrapado es tratado «como animales,» y ha llamado a «terminar el sitio de Gaza» que priva «a un millón y medio de personas de las necesidades vitales.»

Una de las principales autoridades del mundo sobre Gaza, Sara Roy de la Universidad Harvard, ha dicho que la consecuencia del sitio «es innegablemente sufrimiento masivo, creado en gran parte por Israel, pero con la complicidad activa de la comunidad internacional, especialmente EE.UU. y la Unión Europea.»

La ley es clara. La conciencia de la humanidad está espantada.

Los palestinos de Gaza han llamado a la comunidad internacional a ir más allá de las palabras de condena.

Sin embargo, el sitio de Gaza continúa.

Defensa del derecho internacional

El sitio ilegal de Gaza no tiene lugar en un vacío. Es uno de los numerosos actos ilegales cometidos por Israel en los territorios palestinos que ocupó mediante medios militares en 1967.

El Muro y los asentamientos son ilegales, según la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

Las demoliciones de casas y la destrucción injustificable de tierras agrícolas son ilegales.

Los cierres y los toques de queda son ilegales.

Los bloques de ruta y puntos de control son ilegales.

La detención y la tortura son ilegales.

La ocupación en sí es ilegal.

La verdad es que la ocupación terminaría si se cumpliera con el derecho internacional.

El fin de la ocupación militar que comenzó en 1967 es una importante condición para establecer una paz justa y duradera. Durante más de seis décadas, se ha negado al pueblo palestino la libertad y los derechos a la autodeterminación e igualdad. Todavía se niegan a los cientos de miles de palestinos que fueron expulsados de sus casas durante la creación de Israel en 1947-48 los derechos que les garantiza la Resolución 194 de la ONU.

Fuentes de inspiración

La Marcha por la Libertad de Gaza es inspirada por décadas de resistencia palestina no-violenta desde el levantamiento popular masivo de la primera Intifada a la actual resistencia de los aldeanos cisjordanos contra la toma de tierras por el muro anexionista de Israel.

Recibe inspiración de los propios gazanos, que formaron una cadena humana desde Rafa hasta Erez, derribaron la barrera fronteriza que separa Gaza de Egipto, y marcharon a los seis puntos de control que separan la Franja de Gaza ocupada de Israel.

La Marcha por la Libertad también se inspira en los voluntarios internacionales que han estado junto a los agricultores palestinos cosechando sus cultivos, de las tripulaciones de las embarcaciones que han desafiado el bloqueo de Gaza por mar, y de los conductores de los convoyes que han entregado ayuda humanitaria a Gaza.

Y se inspira en Nelson Mandela quien dijo: «He caminado el largo camino de la libertad. He tratado de no vacilar; he dado pasos en falso por el camino. Pero he descubierto el secreto de que después de subir un gran monte, uno sólo descubre que hay muchos montes más que subir… No puedo tardar, porque mi larga caminata no ha terminado.»

Escucha las palabras de Mahatma Gandhi, quien llamó su movimiento Satyagraha – Aferraos a la verdad, y se aferra a la verdad de que el sitio israelí de Gaza es ilegal e inhumano.

Gandhi dijo que el propósito de la acción no-violenta es «acelerar» la conciencia de la humanidad. Mediante la Marcha por la Libertad, la humanidad no sólo deplorará la brutalidad israelí, sino tomará medidas para detenerla.

La sociedad civil palestina ha seguido los pasos de Mandela y Gandhi. Tal como esos dos líderes llamaron a la sociedad civil internacional a boicotear los bienes y las instituciones de sus opresores, las asociaciones, los sindicatos y los movimientos de masa palestinos han estado llamando desde 2005 a toda la gente de conciencia a apoyar una campaña no-violenta de boicot, desinversión y sanciones hasta que Israel cumpla enteramente sus obligaciones bajo el derecho internacional.

La Marcha por la Libertad también se inspira en el movimiento por los derechos civiles en EE.UU.

Si Israel devalúa la vida palestina los representantes del movimiento internacional deben interponer sus cuerpos para proteger a los palestinos contra la brutalidad israelí y ser testigos presenciales de la inhumanidad que los palestinos enfrentan a diario.

Si Israel desafía el derecho internacional, la gente de conciencia debe enviar vigilantes no-violentos de todo el mundo para imponer la ley de la comunidad internacional en Gaza. La Coalición Internacional por el Fin del Sitio Ilegal de Gaza enviará contingentes de todo el mundo a Gaza para marcar el aniversario del sangriento ataque de 22 días de duración de Israel contra Gaza en diciembre de 2008 y enero de 2009.

La Marcha por la Libertad no toma partido en la política interna palestina. Sólo está de parte del derecho internacional y de la primacía de los derechos humanos.

La Marcha es otro eslabón en la cadena de resistencia no-violenta contra el flagrante menosprecio de Israel por el derecho internacional.

Llamamos a los ciudadanos del mundo a unirse a las filas de los palestinos en la Marcha del 1 de enero para levantar el inhumano sitio de Gaza.