Recomiendo:
0

XV Cumbre Iberoamericana

Miles de personas se manifiestan en apoyo a Cuba y Venezuela

Fuentes: Prensa Latina

Una marcha de solidaridad y apoyo a las revoluciones de Cuba y Venezuela, con representación de todo el Estado español y del vecino Portugal, recorrió ayer las calles de Salamanca, sede de la XV Cumbre Iberoamericana. Tras salir desde el Parque Zamora y pasar por el circuito autorizado por las autoridades del gobierno local que […]

Una marcha de solidaridad y apoyo a las revoluciones de Cuba y Venezuela, con representación de todo el Estado español y del vecino Portugal, recorrió ayer las calles de Salamanca, sede de la XV Cumbre Iberoamericana.

Tras salir desde el Parque Zamora y pasar por el circuito autorizado por las autoridades del gobierno local que está en manos del conservador Partido Popular, los más de quince mil participantes se concentraron frente al polideportivo Wuzburg, donde se realizó el acto político-cultural.

Responsables del movimiento de solidaridad de Portugal, que se trasladaron en 22 autocares para asistir a la convocatoria, denunciaron que la Guardia Civil española detuvo a un millar de personas en la frontera y reteniéndolos durante horas.

Allí, en la frontera, los llevaron a un aparcamiento para comprobar uno por uno sus documentos de identidad con el aparente fin de retrasarlos lo suficiente para impedir que se unieran a la manifestación y al mitin.

Las excusas que les dieron fue que Salamanca estaba colapsada por la XV Cumbre Iberoamericana, lo cual fue desmentido por los organizadores de la manifestación.

No obstante las trabas impuestas, el contingente solidario portugués pudo llegar a tiempo a la concentración que se realizó en el exterior del polideportivo Wuzburg, que había sido autorizado previamente por el ayuntamiento, pero pocos días antes, y cuando ya no había prácticamente tiempo de buscar alternativas, les fue cancelado el permiso de uso de la instalación.

Ante la disyuntiva, el Foro de Salamanca Cuba-Venezuela 2005 que organizó ambas actividades, decidió no suspender ninguna y realizar la concentración en el mismo lugar citado, pero en el exterior, desafiando las inclemencias del tiempo.

Según explicaron portavoces del Foro, la gente se creció ante las dificultades que sistemáticamente fueron apareciendo, y finalmente la cantidad de participantes sobrepasó con creces las expectativas creadas.

En el mitin hablaron representantes de las organizaciones de amigos de Cuba y Venezuela de las comunidades autónomas del Estado español que estuvieron presentes y de los portugueses que mantuvieron una actitud digna la cual mereció la admiración general.

En el acto central habló también el abogado asturiano Raúl Martínez, gran conocedor del ilegal proceso judicial que se le siguió en Miami a René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, secuestrados por el gobierno de Estados Unidos.

Alrededor de una veintena de grupos musicales, cantautores y otros artistas del Estado español, de Cuba y de Venezuela realizaron aplaudidas actuaciones que dieron un toque de alegría a una de las más hermosas expresiones de amistad con otros pueblos que se haya realizado en Salamanca.