Recomiendo:
0

Muestran en Cuba las biografías de candidatos a delegados municipales

Fuentes: Juventud Rebelde

    Las elecciones que escogerán los delegados a las Asambleas Municipales se efectuarán el próximo 25 abril y el siguiente domingo 2 de mayo, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones donde ninguno de los propuestos obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos Votantes cubanos consultan este lunes las síntesis biográficas y […]

 

Elecciones del Poder Popular en Cuba 

Las elecciones que escogerán los delegados a las Asambleas Municipales se efectuarán el próximo 25 abril y el siguiente domingo 2 de mayo, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones donde ninguno de los propuestos obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos

Votantes cubanos consultan este lunes las síntesis biográficas y las fotos de los 34 mil 776 candidatos nominados a las elecciones parciales que escogerán los delegados a las Asambleas Municipales (gobiernos locales), reporta Prensa Latina.

Esos comicios se efectuarán el próximo 25 abril y el siguiente domingo 2 de mayo, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones donde ninguno de los propuestos obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.

A lo largo de casi un mes, en cada circunscripción, quienes poseen derecho al sufragio tendrán la posibilidad de revisar la única propaganda autorizada en el sistema de elecciones de la isla caribeña.

Como estable la ley, se hace pública en diversos lugares la trayectoria de los nominados, con destaque para los méritos estudiantiles y laborales, y no existen menciones a promesas ni programas a cumplir durante el desempeño de sus funciones.

En opinión del presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, el delegado es el representante del pueblo en su circunscripción, tiene una gran responsabilidad y debe verse como el guía que contribuye a cohesionar a la comunidad.

No es un profesional y no recibirá salario alguno, amplió, será el representante de la vecindad ante las instancias del gobierno y los conductores de la ciudadanía para enfrentar las dificultades.

Para Alarcón, todo el proceso eleccionario tiene que llevarse a cabo con rigor, sistematicidad, y espíritu crítico y creador como ha convocado el presidente cubano, Raúl Castro.

Ese estilo, puntualizó, debe guiar la conducta de los revolucionarios en todo momento, y especialmente en actividades de importancia decisiva para el fortalecimiento de la institucionalización del país.

Fuente: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2010-03-29/muestran-en-cuba-biografias-de-candidatos-a-delegados-municipales/