Recomiendo:
0

Niños palestinos en prisiones israelíes

Fuentes: Palestine News Network

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández


La Sociedad de Prisioneros Palestinos, diversas instituciones legales y de defensa de los derechos de la infancia, junto a la Cruz Roja internacional y local, están ejerciendo presiones para lograr que se libere de inmediato a los menores palestinos que se encuentran encarcelados en prisiones israelíes.

Los niños que se hallan en la Prisión Telmond están en situación desesperada tanto física como psicológicamente, como informó el pasado miércoles la Sociedad de Prisioneros. Las fuerzas israelíes arrestaron, hace tres semanas, a Mohammad Abdullah Musa, de 11 años, y a Rafiq Mohammad Al Eisha, de 13.

Los niños, del pueblo de Beit Ur At Tahta, al oeste de Ramala, han sido sometidos a graves palizas a manos de soldados israelíes. Los miembros del servicio de inteligencia encargados de interrogar a los niños han golpeado y amenazado a ambos y les han forzado a firmar declaraciones.

El abogado Adal Jalaila, de la Sociedad de Prisioneros, mantuvo un encuentro con los niños el 11 de septiembre y describió su situación como «trágica».

Jalaila manifestó: «Han colocado a los menores con los adultos, pero no tienen conocimientos sobre leyes y son demasiado jóvenes para poderse adaptar a la vida carcelaria».

Describió a Ozman como «un muchacho alto y flaco en prisión, en violación de todas las normas del derecho internacional. Va también en contra de la ley israelí que no permite arrestar a palestinos menores de doce años.»

El abogado informó que los soldados israelíes arrestaron al niño de 11 años el 25 de agosto en las calles de su pueblo, bajo el pretexto de que había lanzado piedras a las fuerzas israelíes.

El niño fue llevado a lo alto de una colina que se eleva sobre el pueblo y allí le mantuvieron durante siete u ocho horas. Estuvo todo el tiempo esposado y con una venda sobre los ojos. Uno de los soldados apagó su cigarrillo en la mano del niño. Con objeto de investigarle, Ozman fue llevado después a una instalación militar en el asentamiento israelí de Givat Ze’ev, al oeste de Ramala, en Cisjordania. Fue interrogado durante la mañana del segundo día.

Jalaila declaró que debido a la escasa edad del niño y a la falta de madurez o de conocimientos sobre cómo soportar las tortuosas investigaciones que la mayoría de los hombres palestinos sufren en algún momento de sus vidas, firmó el informe que le pusieron delante los investigadores sin conocer su contenido. «Fue sometido a amenazas e intimidación, golpes e insultos».

No se ha permitido a ningún miembro de su familia que le visite y no se tiene ni idea de cuándo o de si será liberado. El tribunal militar israelí ha mantenido tres vistas con el niño desde que fue arrestado.

El segundo menor en el que se ha centrado la Sociedad de Prisioneros Palestinos en el informe del miércoles pasado es el muchacho de 13 años Rafiq Mohammad Al Aisha. Los soldados e investigadores israelíes le dieron puñetazos en la cara y patadas en las piernas y en el culo. El muchacho dijo que él no estaba lanzando piedras, negando las acusaciones contra él. Fue forzado bajo amenazas a firmar una declaración de contenido desconocido.

El fiscal de la Sociedad de Prisioneros informó que ambos niños sufren dificultades para hablar, expresar y entender lo que les dicen. Jalaila concluyó denunciando de forma implacable que los niños no pueden pronunciar las palabras con claridad.

Las autoridades israelíes han arrestado a unos 5.000 menores palestinos desde el comienzo de la Intifada de Al Aqsa en septiembre de 2000. 350 palestinos de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años permanecen aún en las prisiones israelíes.

Texto en inglés:

www.english.pnn.ps/index.php?option=com_content&task=view&id=545&Itemid=1

Sinfo Fernández es miembro del colectivo de Rebelión