Recomiendo:
0

Manifiesto

«No en nuestro nombre»

Fuentes: Rebelión

[Por su interés, reproducimos el Manifiesto «No En Nuestro Nombre», suscrito por alcaldes de diferentes ciudades y un amplio número de personas del ámbito de la cultura y de distintos lugares del Estado español. Junto a la convocatoria de concentración en Madrid existen ya otras convocatorias por parte de diferentes plataformas unitarias, como la de […]

[Por su interés, reproducimos el Manifiesto «No En Nuestro Nombre», suscrito por alcaldes de diferentes ciudades y un amplio número de personas del ámbito de la cultura y de distintos lugares del Estado español. Junto a la convocatoria de concentración en Madrid existen ya otras convocatorias por parte de diferentes plataformas unitarias, como la de Barcelona: https://drive.google.com/file/d/0BxxTYqZjrlhidlBFbVhweVNqVW8/view. Red.]

Los brutales atentados perpetrados en París el pasado 13 de noviembre buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día. Si la respuesta a la barbarie pasa por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria del terrorismo será total. Si al dolor por las víctimas inocentes se responde provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo.

El fanatismo terrorista del Daesh (ISIS) es funcional y retroalimenta al fanatismo racista europeo, mientras nuestros Gobiernos practican recortes de derechos sociales y libertades fundamentales, xenofobia institucional y bombardeos indiscriminados, que se han demostrado ineficaces. Nos negamos a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad. Aquí, en París, en Iraq o en Siria, son los pueblos los que ponen las muertes mientras unos y otros trafican con influencias, armas e intereses geoestratégicos. El odio fanático de unos no puede esgrimirse como justificación para nuevos odios. Nos negamos a ser rehenes del odio, el terror y la intolerancia, eso sería claudicar ante el terrorismo.

Las y los abajo firmantes creemos que la democracia, los Derechos Humanos y la aspiración a una paz con justicia no son un camino ni una moneda de cambio para nada, sino que constituyen en sí mismos el camino y el horizonte, además de la mejor respuesta contra quienes quieren acabar con ellos. Por eso nos oponemos drásticamente a cualquier respuesta al odio que implique más odio, más intolerancia, más muertes de inocentes y menos derechos y libertades.

Desde el convencimiento de que en estos momentos la ciudadanía no solo no puede esconderse, sino que debe ser protagonista y liderar la respuesta contra el terror, nos convocamos el sábado 28 de noviembre a las 12:00 en la plaza del Museo Reina Sofía para mostrar nuestra repulsa a los ataques terroristas de París y Líbano, nuestra repulsa a los bombardeos contra la población civil siria, nuestra repulsa a recortes democráticos como ineficaces garantías de seguridad y nuestra repulsa a la política exterior belicista iniciada por el Bush-Blair-Aznar. Invitamos al resto de municipios a sumarse a esta iniciativa impulsando convocatorias ciudadanas similares.

Contra el terrorismo, contra la islamofobia y contra sus guerras. Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz. NO en nuestro nombre.

http://www.noasusguerras.es/

Firmantes

Ada Colau – Alcaldesa Barcelona

Chechu Monzón «Wyoming» – presentador de TV

Pilar Bardem – Actriz

Alberto San Juan – Actor

Yayo Herrero – Activista Ecologista

Juan Diego Botto – Actor

Pepe Viyuela – Actor

Sukeina Aali-Taleb – Periodista y escritora saharaui

Xulio Ferreiro – Alcalde de A Coruña

Belen Gopegui – Escritora

Pilar Manjón – Presidenta Asociación 11-M Afectados del Terrorismo

Antonio Segura – Abogado Asociación 11-M Afectados del Terrorismo

Carlos Bardem – Actor

Aitana Sánchez Gijón – Actriz

Jose María Gonzalez «Kichi» – Alcalde de Cádiz

Emma Suárez – Actriz

Enrique Villalobos – Presidente FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid)

Pedro Santiesteve – Alcalde de Zaragoza

Andrés Lima – Director de teatro

Antonio de la Torre – Actor y periodista

Amparo Climent – Actriz

Pedro del Cura – Alcalde de Rivas

Marta Sanz – Escritora

Gerardo Pisarello – Jurista y activista de los derechos humanos

Isaac Rosa – Escritor

Saliha ahouari al-lal – Trabajadora social

Montxo Armendáriz – Cineasta

Daniel Bernabé – Escritor

Eduardo Jover – Actor

Rosana Torres Reinés – Periodista

Bahia Mahmud Awah – Escritor saharaui

Liman Boicha – Escritor saharaui

Ali Salem Iselmu – Activista saharaui

Mohamed Salem Abdelfatah – Activista saharaui

Berta Ojea López – Actriz

Mohamed Said Alilech – Presidente de la asociación jóvenes musulmanes de España

Esther García – Productora ejecutiva de El deseo

María Luz Olier Arenas – Actriz

Mohamed Merabet – Activista

Pablo Telatko – Trabajador ONCE

Puy Oria – Productora

Javier Ceballo – Médico

Miguel Ángel Alcántara – Productor teatro

Carlos Olalla – Actor

Aquilina Blanco Huertas – Enfermera

Jorge Montes Salguero – Historiador del Derecho UNED

Marta Simón Alonso – Periodista

Alejandro Pannocchia Alonso – Operador, Teatro Real

Mª Pilar Cuesta – Actriz

José Manuel Seda – Actor

José María Alfaya – cantautor

Daniel Martorell – Actor, Cantante, Músico

José Sarrión – Profesor

Javi Couso – Activista Anti Guerra Justa Montero – Activista feminista Pablo Moreno – Grimey

Rafael Anguis – Grimey

Orlis Pineda – Cantautor

Eduardo Velasco Querino – Actor

Raquel Varela Conde – Actriz

Luciano Federico – Actor

Alfonso Noval Sánchez – Actor

Shangay Lily -Artivista, feminista, escritor

Marisa Tejada – Directora La Fábrica

Ángeles Ramírez – Profesora de la UAM

Roberto Montoya – Escritor y periodista

Cristina Maristany – Escritora

Manolo Garí – Activista ecologista-pacifista

María Eugenia Rodríguez Palop – Profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III

Javier Laso – Corresponsal RTVE

Pedro Ibarra – Catedrático jubilado de Ciencia Política UPV-EHU

Natividad Corral – Psicoanalista

Juan Domingo Sánchez Estop – Escritor y filósofo

Lago Martínez – Editor de Luzes