Recomiendo:
3

«No Thanks», la app para boicotear las empresas que financian y apoyan a Israel

Fuentes: Desinformémonos

La aplicación para dispositivos móviles “No Thanks” permite a los usuarios conocer si un producto es de empresas que respaldan, financian o apoyan a Israel, como parte del llamado a boicotear a las corporaciones y gobiernos que patrocinan el genocidio del pueblo palestino.

Lanzada en noviembre de 2023, un mes después de que Israel escaló su ofensiva contra Palestina tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, la aplicación desapareció de la Playstore de Android y de Apple Store. Hoy No Thanks ya está disponible de nuevo, además de que puede descargarse de forma indirecta. Su uso se basa en el escaneo del código de barras o en la introducción del nombre de cualquier producto para determinar si pertenece a una empresa que apoya a Israel.

Entre las empresas que detecta la aplicación se encuentran Coca-Cola, Nescafé, Starbucks, Adidas, McDonald’s, Chanel, Netflix, entre otras corporaciones de industrias que van desde la alimentación hasta los cosméticos.

No Thanks fue desarrollada por el palestino Ahmed Bashbash, actualmente residente en Hungría, quien recopiló la lista de empresas con ayuda de los sitios web «Boycotzionsim» y «Ulastempat».

De acuerdo con Bashbash, desarrolló la app después de que perdió a su hermano «en esta masacre» y que su hermana murió en 2020 porque no recibió ayuda médica de Israel a tiempo. El objetivo del boicot, dijo, es «evitar que lo que me ocurrió a mí le ocurra a otro palestino».

Fuente original: https://desinformemonos.org/no-thanks-la-app-para-boicotear-las-empresas-que-financian-y-apoyan-a-israel/