Recomiendo:
0

Declaraciones del portavoz de la organización Mario Suárez del Fueyo

Podemos Gijón descarta cualquier pacto preelectoral

Fuentes: Rebelión

En este sentido, el círculo gijonés de Podemos no tiene en su agenda realizar debates sobre coaliciones y se centra en su nuevo proyecto de ciudad. Los continuos rumores surgidos sobre posibles coaliciones preelectorales obligan a Podemos-Xixón a hacer pública su negativa a entrar en este tipo de juego. La prioridad es dedicar todas sus […]

En este sentido, el círculo gijonés de Podemos no tiene en su agenda realizar debates sobre coaliciones y se centra en su nuevo proyecto de ciudad.

Los continuos rumores surgidos sobre posibles coaliciones preelectorales obligan a Podemos-Xixón a hacer pública su negativa a entrar en este tipo de juego. La prioridad es dedicar todas sus fuerzas y recursos a reforzar el proyecto de trabajar para construir el modelo de ciudad y de sociedad que quieran los gijoneses. En el actual momento político es más que necesario enfocar todos los esfuerzos a colaborar y a trabajar con los movimientos sociales, a buscar una mayoría política en el municipio y a multiplicar los 15.000 apoyos obtenidos en Gijón en las últimas Elecciones Europeas.

La Asamblea Local

En todo caso, cualquier decisión de calado dentro de Podemos-Xixón tendrá el refrendo de la asamblea local y será ella la encargada de decidir las líneas a seguir en cada momento. No se puede olvidar que toca ceder el protagonismo a la ciudadanía y lógicamente alejarse de los habituales pactos de despacho y, también, del funcionamiento tradicional de los partidos políticos convencionales.

El portavoz de la organización, Suárez del Fueyo, resumió la situación de Podemos en cifras y la línea a seguir

Que el camino escogido es el correcto queda de manifiesto con el imparable crecimiento de Podemos en España, en Asturias y en Gijón. Son ya más de 92.000 ciudadanos los que han mostrado su compromiso en todo el estado optando por inscribirse en Podemos y, en Gijón, la cifra ya superaba los 3.100 inscritos la semana pasada.

El hecho de haber pasado en poco más de dos meses, desde las Elecciones Europeas, de 5 círculos a 36 en toda Asturias es otra muestra de los apoyos crecientes. Hay 33 círculos constituidos por distintos concejos de la geografía asturiana y otros tres que no están ligados a ninguna población (los denominados círculos de ‘Derechos Lingüísticos’, ‘Municipalismo’ y ‘Renta Social Básica’). Son cientos los simpatizantes que trabajan activamente en construir un proyecto que todavía está pendiente de definición a nivel estatal.

En Asturias la organización de Podemos la forman aquellos que votaron en las elecciones primarias (más de 3.000), los que participaron en las primeras elecciones del equipo técnico, los que votaron en las elecciones europeas (51.417) convirtiéndole en la tercera fuerza política en la región, los que acuden a las asambleas o trabajan en diferentes sub-grupos y aquellos que participan en los debates virtuales en la red. Además, por supuesto, de todos aquellos que han apostado por inscribirse en el partido de cara al proceso constituyente que ya está en marcha.

Objetivo Prioritario

La organización trabaja con la única premisa de devolver la soberanía al pueblo y articular un sistema asambleario que permita recuperar la democracia para los ciudadanos. Ahora toca trabajar para organizar todas esas fuerzas, para que todos tengan cabida y puedan aportar al proyecto común.

www.asturbulla.org

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.