Recomiendo:
0

Profesores de la Universidad Politécnica de Madrid ponen en marcha una campaña contra el proceso Bolonia

Fuentes: Rebelión

La publicidad gubernamental en televisión, radio y prensa escrita sobre el «Proceso de Bolonia», así como la web ministeral www.queesbolonia.es, tienen un formato de catecismo de preguntas y respuestas breves y simplonas.. Este catecismo oculta la abolición de la autonomía universitaria que el proceso conlleva, imponiendo el control político y empresarial (vía ANECA y agencias […]

La publicidad gubernamental en televisión, radio y prensa escrita sobre el «Proceso de Bolonia», así como la web ministeral www.queesbolonia.es, tienen un formato de catecismo de preguntas y respuestas breves y simplonas..

Este catecismo oculta la abolición de la autonomía universitaria que el proceso conlleva, imponiendo el control político y empresarial (vía ANECA y agencias de calidad), con el pretexto de poner «la Universidad al servicio de la Sociedad».

El Claustro de la UPM, así como otros muchos claustros, no ha debatido el significado y la trascendencia del proceso, porque lo importante para nuestras autoridades académicas es seguir las instrucciones de los «expertos» (pedagogos, economistas,…), aceptando sus planes con fe, aunque sean descabellados y perniciosos, y plegándose a los chantajes de la financiación.

Se va a sepultar la Universidad en la burocracia pedagógica y de gestión. Ya se le está imponiendo la producción masiva de inutilidades, para rellenar las estadísticas de los «evaluadores de la calidad» y dar satisfacción al cumplimiento de los objetivos políticos de la «Universidad del Futuro».

Hay que destacar que en este régimen democrático se está sustituyendo el ámbito de libertad y debate que debe ser la Universidad por el adoctrinamiento publicitario y los palos.

(En http://assembleapdipas.wordpress.com/ hay información de la crítica a «Bolonia» que se hace en Barcelona).

Para el «Poder», la importancia de la privatización y sometimiento de la Universidad es cada día más evidente: no se reparten «palos» como en Barcelona tan solo por unos métodos didácticos.

Por estas razones un grupo de profesores de la UPM hemos tomado la iniciativa de hacer un llamamiento a nuestros compañeros buscando crear un movimiento en Madrid que, como en Barcelona y en otras universidades, reclame a los poderes públicos:

— La paralización del proceso de Bolonia.

— La derogación de la LOM – LOU, nefasta simbiosis de innovaciones PP-PSOE-CEOE.

— La apertura de un proceso de discusión pública que estudie las reformas necesarias de la Universidad de forma que se garantice su carácter público y el servicio de la misma a los intereses sociales generales y de forma que se evite poner la Universidad al servicio de los intereses del mercado y en manos de empresarios, que ya han demostrado»sus capacidades» al gestionar el sistema financiero

Si estás dispuesto a colaborar con este objetivo ponte en contacto con nosotros: [email protected]

Profesores de la Universidad Politécnica de Madrid contra Bolonia.