Recomiendo:
0

Supone el abandono hasta su cierre de la historica planta en Valladolid

Renault comunica a los trabajadores que no adjudicará ningún nuevo vehículo para sus plantas castellanas

Fuentes: Agencias

El presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, quien sustituyó en el cargo a Juan Antonio Fernández de Sevilla el 1 de enero pasado se reunió ayer por primera vez con los sindicatos de la compañía multinacional en un encuentro en el que reconoció que la empresa no prevé la adjudicación de ningún nuevo modelo […]

El presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, quien sustituyó en el cargo a Juan Antonio Fernández de Sevilla el 1 de enero pasado se reunió ayer por primera vez con los sindicatos de la compañía multinacional en un encuentro en el que reconoció que la empresa no prevé la adjudicación de ningún nuevo modelo para la factoría de Montaje de Valladolid, donde en la actualidad y al menos hasta el 2011 se fabrican los turismos Modus y Gran Modus en exclusiva mundial. De hecho, Laurent dejó entrever a los delegados generales de los sindicatos de Renault que el único vehículo posible para esta planta vallisoletana es el vehículo eléctrico.

La reunión de Laurent con los delegados generales de los sindicatos fue confirmada a primeras horas de la mañana, indicaron ayer fuentes sindicales que señalaron que el presidente de Renault dio cuenta durante el encuentro de la difícil situación por la que atraviesa el sector de la automoción en general y las consecuencias que esta crisis ha generado para las factorías españolas del grupo. Renault cuenta en España con dos factorías en Valladolid (Montaje-Carrocerías y Motores) y otra en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato, además de una fábrica de cajas de cambio en Sevilla.

Jean Pierre Laurent confirmó en el encuentro que la firma no prevé la fabricación de ningún modelo convencional, es decir con motor de explosión, en la factoría vallisoletana, por lo que la única forma de aumentar la carga de trabajo, limitada ahora a 380 turismos diarios, sería el desvío de la producción desde alguna otra planta del grupo en el mundo, una posibilidad que tiene pocos visos de cumplirse dados los recortes de producción que se aplican en prácticamente todas las fábricas como consecuencia de la importante caída de ventas sufrida por el sector automovilístico en el último año.

Nuevas regulaciones
El máximo responsable de Renault en España, vinculado a la firma desde los años setenta agregó además que, dadas las condiciones del mercado y la situación de crisis económica, no se descartan nuevos expedientes de regulación de empleo para la plantilla de la empresa automovilística a partir del mes de junio próximo. El Ministerio de Trabajo, con el informe favorable de la Junta de Castilla y León, ha autorizado a Renault el paro de 50 días laborables en la planta de Montaje hasta el 31 de mayo próximo y 24 días en el resto de centros de producción además de en Direcciones Centrales, también en Valladolid, en el mismo periodo de tiempo. «El presidente no descartó nuevos ERE si las condiciones no varían», indicaron desde fuentes sindicales.

Más protestas
La reacción de los sindicatos tras la reunión fue la de anunciar nuevas protestas. De hecho, mientras tenía lugar el encuentro, el resto de los delegados y representantes sindicales presentes en las factorías vallisoletanas se manifestaron a las puertas de las instalaciones de la fábrica donde tuvo lugar el encuentro, en la carretera de Madrid. «La única solución por ahora es que se mantenga y crezca la presión ciudadana, tanto sobre los responsables de la empresa como de las administraciones públicas, para que tomen iniciativas inmediatas», manifestó el representante del sindicato CGT, Unai Hernández. «Para nosotros está claro, esto está ahora en manos de los trabajadores y de los ciudadanos, hay que salir a la calle para y demostrar a los gobernantes nuestra posición», agregó el sindicalista.