Recomiendo:
0

Se constituye en Barcelona la «Plataforma por la salida del euro»

Fuentes: Rebelión

El pasado 13 de junio se constituyó en Barcelona la «Plataforma por la salida del euro» con el lanzamiento del II Manifiesto. Fue Pedro Montes quien explicó las consideraciones para el lanzamiento de este Manifiesto que, en sus palabras, debe perdurar a través de una actividad regular de anàlisis, crítica y alternatives a la moneda […]

El pasado 13 de junio se constituyó en Barcelona la «Plataforma por la salida del euro» con el lanzamiento del II Manifiesto. Fue Pedro Montes quien explicó las consideraciones para el lanzamiento de este Manifiesto que, en sus palabras, debe perdurar a través de una actividad regular de anàlisis, crítica y alternatives a la moneda única y la estructura neoliberal de la Unión Europea. El agravamiento de la crisis en Grecia y las sombras sobre el estado español hacían urgente las tareas de difundir esta crítica y convencer a la mayoría social que sufre las consecuencias de las políticas de la Troika y del sistema euro. 

En un debate constructivo, con más de una veintena de palabra, se reflexionó sobre la evolución de la crisis económica, los escenarios de la crisis en Grecia, la evolución de este debate en otras organizaciones y partidos, etc. Se valoró positivamente el posicionamiento de Socialismo 21 y del Frente cívico a favor de salir del euro, y del avance de esta posición en otras organizaciones.

Se informó del pasado encuentro en Nápoles y del próximo en Atenas y del nexo que ha ayudado a establecer entre ellos con la participación de Ramón Franquesa, Pedro Montes y Joan Tafalla informándose de que en Syriza esta posición ha incrementado notablemente su influencia.

Se propuso impulsar los trabajos para coordinar las diversas entidades y plataformas que compartñían el mismo objetivo en el conjunto de la UE, particularmente en los países del Sur.

La conclusión unánime fue construir la «Plataforma por la Salida del euro», que además de profundizar en la crítica de la unión monetaria defienda la necesidad de recuperar la soberanía económica como condición para la misma existencia de la democracia y la superación de la crisis económica y social.

A continuación se propuso constituir la Plataforma con carácter provisional, abierta a la participación de aquellas personas que compartan el II Manifiesto y la necesidad de una actividad regular sobre los objetivos señalados, realizándose diversas propuestas sobre la denominación de la Plataforma, proceso y plazos para su presentación, etc.

La conclusión general fue constituir la Plataforma formada por personas a título individual iniciándose un trabajo para extenderla y organizarla en el conjunto del estado, proponiéndose comisiones de trabajo para las tareas de organización y comunicación. La comisión de comunicación tendrá como primer objetivo poner en marcha la web de la Plataforma, sobre la base de la del II Manifiesto . El Blog «Emancipémonos del euro» que funciona en Catalunya se vinculará a través de link con la web. Se iniciará el trabajo de traducción de los materiales existentes en inglés, francés, etc., para su difusión en España. Catalunya, etc.

También se informó del encuentro en Atenas los días 26 a 28 de junio, de su desarrollo y participantes. En este encuentro se iba a anunciar la Constitución de la «Plataforma por la Salida del euro» en el estado español. A él iban a asistir los principales grupos y fuerzas opuestos a la unión monetaria y europea.

Además se propuso organizar un encuentro estatal sobre la salida del euro y el conjunto de temas económicos, sociales, políticos, geopolíticos relacionados con ello, así como sobre las alternativas e iniciativas a emprender. Finalmente se planteó que la Comisión de organización trabajara el lugar y fecha del Encuentro estatal así como la estructura temática y desarrollo del encuentro.

Para ponerse en contacto con la Plataforma por la salida del euro, y/o confirmar participación y apoyo, dirigirse al email: [email protected]

https://salirdeleuro.wordpress.com/

http://emancipemnosdeleuro.net/