Recomiendo:
0

El movimiento republicano valenciano al frente del movimiento en el resto del Estado

Se constituye la primera Coordinadora estatal por la República

Fuentes: annanoticies.com/laRepublica.es

El sábado, 18 de noviembre, en los locales del CAUM de Madrid se constituyó la primera ‘Coordinadora estatal por la República’ formada por varias organizaciones estatales con sede en Madrid y por organizaciones con sede al País Valenciano. El republicanismo valenciano, por organización, cohesión e implantación demostró en esta reunión, estar al frente del movimiento […]

El sábado, 18 de noviembre, en los locales del CAUM de Madrid se constituyó la primera ‘Coordinadora estatal por la República’ formada por varias organizaciones estatales con sede en Madrid y por organizaciones con sede al País Valenciano.

El republicanismo valenciano, por organización, cohesión e implantación demostró en esta reunión, estar al frente del movimiento republicano en cualquier parte del Estado. Esta cuestión quedó patente desde el primer momento cuando Roberto Ruiz, de la Plataforma 14 de abril por la III República, con sede en Valencia, en su primera intervención reclamó para su plataforma, pero también, para los valencianistas republicanos de ‘Soberanía Valenciana’, representada por Josep Velasco en esta reunión, la incorporación de las dos plataformas valencianas con pleno derecho a la Coordinadora estatal.

Así pues la presencia valenciana en esta Coordinadora estatal queda representada por la ‘Coordinadora del País Valenciano por la República’, que iba representada por Cèsar Lledó, Víctor Baeta y Raul Garcia; por la «Plataforma 14 de Abril por la III República» y por la plataforma republicana y valencianista ‘Soberanía Valenciana’.

Las organizaciones que forman esta coordinadora estatal quisieron dejar claro que esta no representará una dirección política del republicanismo y se limitará a coordinar actividades y facilitar encontres.

Manifestación del 6 de diciembre

Como primera coordinación se trató de la organización de la manifestación convocada para el día 6 de diciembre en Madrid a las 12:00 desde Cibeles a la Puerta del Sol, con los lemas: «no a la Constitución de 1978», «por el derecho a la autodeterminación de los pueblos» y «por la recuperación de la memoria histórica».

Se trabajó también en la redacción de un manifiesto. En este sentido «Ciudadanos por la República» y la «Plataforma 14 de Abril por la III República» con sede en Madrid, llegaron a un principio de acuerdo. Por su banda «Unión Cívica por la República» representada por José María Coronas de Madrid y «Soberanía Valenciana», convocantes también de la manifestación, manifestaron respectivamente que harían manifiestos propios.

Se acordó también que las movilizaciones del 14 de abril del 2007 tuviesen un carácter territorial y se apuntó la idea de hacer una Conferencia republicana tomando de modelo la Conferencia republicana del País Valenciano convocada para febrero del 2007.