Recomiendo:
0

Carta a la ministra de AAEE Trinidad Jiménez

Se cumple un año de la detención de Ameer Makhoul

Fuentes: Rebelión

Sra. Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores: Cuando Ameer Makhoul fue detenido hace un año le escribimos al ministro Miguel Ángel Moratinos, ahora, nos dirigimos a usted para hacerle la misma petición: una firme intervención ante el gobierno israelí para la liberación de Ameer Makhoul y de todos los presos políticos palestinos, la mayoría injustamente […]

Sra. Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores:

Cuando Ameer Makhoul fue detenido hace un año le escribimos al ministro Miguel Ángel Moratinos, ahora, nos dirigimos a usted para hacerle la misma petición: una firme intervención ante el gobierno israelí para la liberación de Ameer Makhoul y de todos los presos políticos palestinos, la mayoría injustamente juzgados y condenados bajo leyes militares.

Ameer Makhoul, es coordinador de Ittijah -Unión de Asociaciones de la Comunidad Árabe- y líder del movimiento para la protección de los derechos de los palestinos ciudadanos de Israel.

La madrugada del 6 de mayo de 2010, la casa de Ameer Makhoul fue asaltada por el servicio General de Seguridad y la policía israelí. Ameer fue detenido y mantenido en régimen de aislamiento durante doce días; fue torturado física y psicológicamente y estuvo privado de sus derechos fundamentales. Finalmente, sus abogados se vieron obligados a llegar a un acuerdo con la fiscalía para evitar una condena a cadena perpetua.

Su juicio fue una farsa y un cúmulo de ilegalidades. El 30 de enero de 2011, Ameer fue condenado a 9 años de prisión. La persecución de Ameer y otros líderes de la sociedad civil palestina, demuestra la creciente y extrema política israelí para intimidar a los activistas palestinos que trabajan dentro de Israel. La mayoría de los presos palestinos han sido detenidos de forma muy parecida a la detención de Ameer. Estas actuaciones son nulas e ilegales; es una flagrante violación del derecho internacional.

Cuando fue detenido, el Sr. Makhoul estaba desarrollando un proyecto subvencionado por la Agencia Internacional de Cooperación Española que tenía como objetivo la creación de un centro de documentación sobre la identidad palestina en Israel para ONGs e investigadores.

Desde 1967, más de 700.000 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han sido detenidos en cárceles y centros de detención en Israel. Actualmente hay 37 mujeres detenidas de un total de 7.500 presos. Los derechos fundamentales de los presos -hombres, mujeres y niños- son sistemáticamente violados (se les niega repetidamente el derecho de las visitas familiares, las mujeres son obligadas a parir esposadas o no reciben cuidados médicos). En 2010, 50 casos de torturas y malos tratos a menores fueron comunicados al Comité contra la tortura de la ONU por el DCI (Defense for Children Internacional). Aunque Israel es uno de los 191 firmantes de la Convención de los Derechos de la Infancia, vigente desde 1990, actualmente hay encarcelados más de 300 menores. Más del 90% de los presos son de los Territorios Ocupados contraviniendo de forma flagrante la IV Convención de Ginebra.

Sra. Ministra, es necesario presionar al gobierno de Israel para hacerle cumplir la IV Convención de Ginebra en lo que se refiere al trato a la población civil bajo ocupación, tanto si esta población está en la cárcel o fuera de ella.

Por todo lo expuesto, le pedimos que exija al gobierno de Israel el cumplimiento de la ley internacional y los derechos humanos del pueblo palestino. Pensamos que no habrá paz si no hay justicia. Es urgente poner fin a la ocupación y al régimen de apartheid israelí; la justicia es vital para el logro de la paz en Oriente Próximo.

Esperamos su respuesta.

Atentamente.

Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla

http://palestina.webcindario.com/

Puede ver toda la información en:

www.addameer.org

www.ittijah.org

www.btselem.org

http://avoicefrompalestine.wordpress.com

www.adalah.org

www.pchrgaza.or Centro Palestino Derechos Humanos de Gaza

PCDD Centro Palestino para la Defensa de los Detenidos

The Applied Research Institute – Jerusalén

www.palestinebehindbars.org www.ppsmo.ps www.sabiroon.org www.ahrar-pal.info www.waed.ps www.alasra.ps

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.