Recomiendo:
0

Se inician en Moscú conversaciones de paz sin la presencia de los principales grupos de la oposición siria

Fuentes: AFP, Reuters, Al-Akhbar

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

En Moscú, ayer miércoles, diversas personalidades de la oposición siria y representantes del gobierno del Presidente Bashar al-Asad iniciaron conversaciones con el objetivo de rescatar las estancadas negociaciones de paz e intentar poner fin al conflicto sirio.

32 miembros de varios grupos de la oposición tolerados por las autoridades de Damasco y seis miembros de la delegación oficial siria, presidida por Bashar Yafari, Embajador de Siria ante las Naciones Unidas, están tomando parte en las mismas.

No se espera que en las negociaciones auspiciadas por el Kremlin se produzcan grandes avances ya que el principal grupo de la oposición, la Coalición Nacional Siria se ha negado a asistir.

Los opositores de al-Asad que cuentan con el apoyo de Occidente, Turquía y Qatar se han quedado fuera alegando que Rusia no puede ser un intermediario honesto. Los principales grupos combatientes sobre el terreno, incluida la rama de al-Qaida en Siria, el Frente al-Nusra, están también ausentes de las conversaciones.

«Estamos intentando crear una atmósfera de confianza entre todas las partes, incluido el régimen, para tratar de conseguir un alto al fuego», dijo en Moscú Majid Habbo, destacado miembro del Comité de Coordinación Nacional de la Oposición.

La fuente de la oposición en la reunión dijo que los asistentes estaban promoviendo una «lista de diez puntos» que apaciguara los casi cuatro años de guerra civil que se ha llevado más de 200.000 vidas. Añadió que las figuras de la oposición en la reunión no iban a insistir de inmediato en que se estableciera un gobierno de transición que sacara a Asad del poder.

Tras el encuentro del miércoles por la mañana, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso Serge Lavrov tenía previsto reunirse con la delegación siria.

Rusia alega que la aparición del Estado Islámico para Iraq y el Levante (EIIL), que controla grandes extensiones de territorio en Siria e Iraq, hace que sea urgente que todas las fuerzas se unan contra ellos. Pero los diplomáticos occidentales dicen que Moscú no está ofreciendo ninguna solución nueva.

Desde que se inició el conflicto, dos mediadores de las Naciones Unidas han promovido conferencias de alto perfil en Ginebra, que acabaron frustrándose al no conseguirse progreso significativo alguno.

En las conversaciones del pasado noviembre en Moscú con figuras del gobierno sirio, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov confirmó la disposición de su país para ofrecer Moscú como lugar donde se reiniciaran las abandonadas conversaciones de paz entre el gobierno sirio y los grupos de la oposición, pero advirtió de que la tarea era «difícil» y necesitaría de bastante tiempo.

«Teniendo en cuenta los conflictos que se han ido acumulando en estos últimos años y considerando los persistentes intentos de injerencias externas en el conflicto sirio, está claro que los preparativos para negociaciones directas van a ser complicados y van a necesitar tiempo», dijo.

Fuente: http://english.al-akhbar.com/content/syria%E2%80%99s-peace-talks-begin-moscow-absence-main-oppositions