Recomiendo:
0

Una nota sobre el fracaso de Martin Buber y el nuestro propio

Fuentes: Mondoweiss

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Esto es parte de la crónica de Marc H. Ellis «Exile and theProphetic» para Mondoweiss. Para leer la serie completa visite la página del archivo.

Con profunda tristeza, me despido de Martin Buber. Cuando terminé las últimas páginas de la nueva biografía de Paul Mendes-Flohr, Martin Buber: A lifeofFaith and Dissent , me di cuenta de que esta es probablemente la última biografía de Buber que leeré en mi vida.

Encontré la biografía de Mendes-Flohr emocionante. También lo encontré limitado. Otros se ocupan y seguirán revisando la biografía con más detalle. Aquí limito mis reflexiones a lo que encontré y lo que no encontré en la biografía. Y su posible significado.

Paul Mendes-Flohr ha estudiado, realmente vivió con Buber, durante gran parte de su vida. Yo también. Encontré a Buber por primera vez en una clase de Introducción a la religión en 1970. Decir que estaba intrigado por la profundidad y la belleza del místico Yo y Tú de Buber es una subestimación. También encontré a Buber en mis estudios con el teólogo del Holocausto Richard Rubenstein. Rubenstein fue entonces y sigue siendo un crítico del enfoque «místico» de Buber en la política. Para Rubenstein, Buber se perdió el significado de los nazis. Ningún fundamento espiritual para los judíos contrarrestaría el Holocausto. Poco después, en mi incursión en una teología judía de la liberación, el concepto del binacionalismo de Buber me acompañó. ¿O lo acompañé?

 

Portada del libro Martin Buber A Life of Faith and Dissent

La biografía de Mendes-Flohr se lee bien. La biografía ciertamente no es hagiografía y resalta ciertos eventos e interacciones personales en la vida de Buber que o bien desconocía o, de conocerlas, obtuvieron nueva información y conocimiento. Estoy agradecido por la erudición desplegada. Me encantaron los encuentros de Buber-Franz Kafka, especialmente su papel en el creciente interés de Kafka en la vida judía. La discusión de Mendes-Flohr sobre las reuniones de Buber con Martin Heidegger, el gran filósofo y nazi impenitente, es fascinante. Hablaron de todo menos de los años nazis.

Lamento que el Yo y Tú, que fue uno de los libros más importantes e influyentes del siglo XX, se discuta de pasada y áreas de importancia, como la correspondencia de Buber con Gandhi sobre la resistencia judía a los nazis y el sionismo, por ejemplo, tan profunda y aún relevante, estaba cubierta pero con menos agudeza de lo que yo pensaba que era necesario. Mendes-Flohr exploró en detalle el sionismo disidente de Buber y su continua advertencia al público sobre el sionismo y, luego, se enfatizan las fallas de Israel, aunque algunos detalles de interés se pasaron por alto u omitieron. Un biógrafo tiene que elegir.

En la biografía de Mendes-Flohr, Buber emerge como una persona real, una tarea difícil de realizar y tan esencial para una biografía. Buber tenía sus puntos fuertes, y sus defectos. Mi mayor queja, una seria, es que se menciona la comprensión de Buber de lo profético, pero no la suficiente, especialmente para nuestro momento presente. Aunque vivió una vida profética de muchas maneras y esto aparece en la biografía, el análisis de Buber de lo profético y su fracaso constante, ejemplificado en su vida tanto en Alemania, Palestina e Israel, será, en mi opinión, tal vez ya sea, La mayor contribución de Buber al presente y futuro judío.

¿El motivo de esta oportunidad perdida? Lo atribuyo a la generación a la que pertenece el autor. La generación de Mendes-Flohr vivió el fracaso de Buber en Israel y en otras partes del mundo judío. Desde mi punto de vista, la generación de Mendes-Flohr aún no ha comprendido o explicado el fin de la historia ética judía que Buber previó y a la que ha contribuido la generación del autor, algunos de los cuales vivieron gran parte de su vida en Israel.

Predigo que este defecto fundamental no se mencionará en las reseñas de esta buena y significativa biografía. La razón es obvia. La mayoría de nuestros eruditos y eruditos judíos contemporáneos están manchados con la ocupación en curso de Palestina y los palestinos, por lo cual se ha exigido poca o ninguna responsabilidad. En cambio, se les han otorgado honores y libros como este.

¿Qué hacer con los profetas del pasado, con sus defectos, cuando son recordados por aquellos que viven dentro y se benefician de los imperios estadounidense e israelí?

El tema de la responsabilidad por la injusticia en Israel, en Estados Unidos y en todo el mundo es ciertamente complejo. Aunque planteo este problema, estoy lejos de estar seguro de cómo lidiar con él.

Tal vez les haga esta pregunta a los estudiantes de Gaza que visitaré mañana a través de Skype. Mi conferencia de la semana pasada fue pospuesta, debido a los bombardeos israelíes.

¿Deberían las generaciones de académicos y eruditos ser responsables, al igual que los políticos y los economistas? Dónde dibujar la línea es difícil de discernir. ¿Es Gaza un lugar para comenzar?

Marc H. Ellis es profesor de historia y estudios judíos y director del Centro para el estudio de la profética mundial. Suultimolibro es Finding Our Voice: Embodying the Prophetic and Other Misadventures . ( Encontrar nuestra voz: Encarnar la profecía y otras desventuras).

 

Fuente: https://mondoweiss.net/2019/05/martin-bubers-failure/

Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y menvionar al autor, a la traductora y Rebelión.org como fuente de la traducción.