Recomiendo:
0

Una universidad israelí rechaza la decisión de conceder un premio a la organización «Rompiendo el Silencio»

Fuentes: Haaretz

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

En una medida excepcional, la presidenta de la Universidad Ben-Gurion canceló recientemente la decisión de un departamento de conceder un premio a la organización Rompiendo el Silencio.

El Premio Berelson, que se concede anualmente por el departamento de Estudios de Medio Oriente y consta de 20.000 shekels (5.100 dólares) a personas u organizaciones que han contribuido al entendimiento entre judíos y árabes. Pero en respuesta a la decisión, la presidenta de la Universidad Ben Gurion, la profesora Rivka Carmi, revocó la decisión de conceder el premio a la organización Rompiendo el Silencio, según dijo el jefe del departamento, el profesor Haggai Ram, añadiendo que el departamento decidió que el premio de este año no se concede.

La decisión de Carmi conmocionó e indignó a muchas personas en el campus. Alguien calificó la decisión de «intervención inaceptable y capitulación al ambiente antidemocrático» mientras otro dijo que «nadie creía que la administración de la universidad cancelaría el premio».

La universidad dijo que el premio «es otorgado por la universidad, no por un departamento en particular» y el departamento tomó la decisión «sin consultar al presidente de la universidad, quien cree que la organización no cumple los criterios para el premio. Es una organización que no está en el consenso nacional y dándole el premio es susceptible de ser interpretado como una apariencia de parcialidad política».

Entre los anteriores ganadores del premio, que se ha concedido desde hace 25 años, estuvieron el dramaturgo egipcio Ali Salem; el poeta palestino en Israel Siham Daoud; el Círculo de Padres -Foro de Familias, una organización de familias israelíes y palestinas en duelo-; Médicos por los Derechos Humanos; una escuela bilingüe en la Galilea; Sikku -la Asociación para el Avance de la Igualdad Cívica- y la editorial Andalus.

Este año el departamento votó por unanimidad otorgar el premio a Rompiendo el Silencio. El profesor Ram dijo que lo hizo porque el debate público se ha movido «peligrosamente» hacia la extrema derecha y «Rompiendo el Silencio ha sido uno de los principales objetivos de este ataque.» Por otra parte, dijo, «Creemos que el avance de las relaciones entre judíos y árabes requiere confrontar al público con la verdad de la ocupación, que puede no ser agradable al oído pero constituye una condición fundamental para la reconciliación entre los dos pueblos».

La universidad nunca ha intervenido en la decisión del departamento anteriormente. Fuentes familiarizadas con el pensamiento de la profesora Carmi dijeron que argumentó que la ONG Rompiendo el Silencio es diferente de los destinatarios de los premios anteriores.

A finales del mes pasado la universidad llevó a cabo un seminario sobre «Denuncias de irregularidades a través de los años» y dos representantes de Rompiendo el Silencio fueron invitados a participar en uno de los paneles. En ese caso Carmi defendió la decisión contra los críticos de derecha.

«Podría ser que para la administración de la universidad la concesión del premio, que se supone que debe ocurrir inmediatamente después del seminario, era un paso demasiado lejos», dijo una fuente del campus. Se supone que el premio debe ser adjudicado mañana en un seminario del departamento sobre la libertad de expresión.

Otra fuente dijo que «en las discusiones internas los administradores universitarios expresaron una visión similar hacia Rompiendo el Silencio como la mantenida por la mayoría del público… También hay presión de los donantes, pero que tiene un impacto porque cae en tierra fértil. La decisión de cancelar el premio fue un intento de enviar un mensaje de que la universidad no estará de acuerdo con las iniciativas «subversivas» como ésta. Es muy triste».

Rompiendo el Silencio dijo que lamentaba que la administración «eligiera capitular ante la presión política y se uniera a la campaña de incitación y persecución de los soldados y combatientes que rompieron el silencio acerca de lo que está sucediendo en los territorios». Tomando nota de que el premio estaba dotado con la memoria de Yitzhak Rabin, dijo que considerar que Rompiendo el Silencio no merece el premio porque no está de acuerdo con «el consenso nacional» era inadecuado, porque el propio Rabin «nunca dudó en actuar según sus creencias, incluso en desafío del consenso».

En cuanto a la afirmación de que el premio podría interpretarse como sesgo político, «la decisión de la administración de descalificarlo es el sesgo político», dijo la organización.

La ONG, que fue fundada en 2004 por un grupo de soldados que sirvieron en Hebron, tiene como objetivo expreso «poner fin a la ocupación». Se compone de los combatientes veteranos que han servido en el ejército israelí y deciden exponer la realidad de la vida cotidiana en Cisjordania. 

Fuente:  http://www.haaretz.com/israel-news/.premium-1.727260

Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción.