Recomiendo:
0

Comunicado íntegro

Vía Campesina denuncia que la cumbre de Bali se está dedicando a la promoción de los biocombustibles

Fuentes:

Del 7 al 9 de Diciembre, mas de 200 delegados de la vía Campesina, representando a 20 países de África, Asia, América y Europa están realizando eventos con los movimientos sociales en forma paralela a la 13ª convención en cambio climático de las Naciones Unidas  en Denpasar, Bali. Los representantes de las organizaciones campesinas y […]

Del 7 al 9 de Diciembre, mas de 200 delegados de la vía Campesina, representando a 20 países de África, Asia, América y Europa están realizando eventos con los movimientos sociales en forma paralela a la 13ª convención en cambio climático de las Naciones Unidas  en Denpasar, Bali. Los representantes de las organizaciones campesinas y pequeños agricultores están realizando varias actividades para enfatizar los problemas que representa para el planeta el cambio climático, y el rol que tienen las corporaciones transnacionales y los gobiernos neoliberales en contra del desarrollo sustentable.

Las delegaciones gubernamentales  en la convención oficial están  dedicados a la promoción de biocombustibles y otras formas de explotar los recursos naturales, todo en nombre de la protección medioambiental y la reducción del calentamiento global. Estas políticas contradictorias compartidas por muchos gobiernos coinciden con la agenda de las corporaciones transnacionales para usar el desastre climático como una oportunidad de lucro.
 
Los pequeños productores y las comunidades campesinas están entre las primeras victimas del cambio climático y de los desastres naturales  ellos también reconocen ser parte de la solución. El movimiento campesino internacional, Vía Campesina, afirma que la agricultura  sustentable y la producción de local de alimentos  van a reducir significativamente el calentamiento global mientras que los agronegocios profundizaran la crisis.

Henry Saragih, el coordinador general de Vía Campesina manifestó: «Debemos combatir el calentamiento global con solidaridad y no con políticas basadas en el mercado.»