Recomiendo:
0

El Gobierno pide un esfuerzo político

800 militares españoles se desplegarán en el Líbano bajo bandera de la ONU

Fuentes: Prensa Latina

Tras finalizar el gobierno las consultas sobre el envío de unos 800 militares al Líbano, el ministro español de Defensa, José Antonio Alonso, admitió ayer riesgos en la región, donde, dijo, debe seguirse el esfuerzo político y diplomático. Tras reconocer que el despliegue de las tropas será en una región peligrosa, estimó que no servirá […]

Tras finalizar el gobierno las consultas sobre el envío de unos 800 militares al Líbano, el ministro español de Defensa, José Antonio Alonso, admitió ayer riesgos en la región, donde, dijo, debe seguirse el esfuerzo político y diplomático.

Tras reconocer que el despliegue de las tropas será en una región peligrosa, estimó que no servirá de nada si no se continúa la solución de los problemas políticos del Líbano, así como el conflicto de fondo, el enfrentamiento entre Israel y Palestina.

Alonso consideró, en declaraciones a Cadena Ser, que la misión, a comenzar dentro de unos días, será una de las más trascendentes de España en el exterior.

Tampoco descartó la convocatoria de emergencia del Consejo de Ministros para abordar el tema, el cual requerirá el aval del Congreso.

La intervención del ministro se registra luego de concluir el gobierno las consultas con los partidos y en las cuales obtuvo el consenso con algunas condiciones.

Izquierda Unida (IU) manifestó su apoyo siempre y cuando el despliegue sea avalado en el Congreso y todas las partes estuvieran de acuerdo, incluyendo a la Autoridad Palestina.

También exigió que las tropas españolas fueran de paz, es decir de interposición, actuaran bajo mandato de la ONU y no se subordinaran a la OTAN, Estados Unidos, Gran Bretaña, ni otro estado que haya intervenido en la región.

Por su parte, el opositor y conservador Partido Popular (PP) manifestó su conformidad, pero dijo que el presidente de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe explicar que es una tarea importante y también de riesgos.

Las demás agrupaciones también brindaron su respaldo, lo cual augura que posiblemente sea avalado en el envío en el Congreso sin grandes dificultades.

El fin de semana pasado, Rodríguez Zapatero informó que el primer ministro libanés, Fuad Siniora, le solicitó que militares de este país integren el contingente de unos cuatro mil soldados que la ONU destacará en ese territorio.

Siniora también agradeció el papel desempeñado por España para lograr el cese de las hostilidades y las gestiones realizadas por el canciller Miguel Angel Moratinos en busca del alto el fuego y una solución negociada.