Recomiendo:
1

¿Qué oculta Qatar?

Fuentes: Al-Ajbar (edición en lengua inglesa)

Si Qatar está intentando superar a las potencias regionales de Arabia Saudí y Egipto, y si está abusando de las revoluciones imponiendo su financiación, entonces tenemos que saber cómo entender y qué hacer frente a esta criatura que avanza, antes de que sea demasiado tarde para que todos esos países post-revolucionarios sientan de nuevo la […]

Si Qatar está intentando superar a las potencias regionales de Arabia Saudí y Egipto, y si está abusando de las revoluciones imponiendo su financiación, entonces tenemos que saber cómo entender y qué hacer frente a esta criatura que avanza, antes de que sea demasiado tarde para que todos esos países post-revolucionarios sientan de nuevo la «independencia».

A veces parece como si Qatar fuera la Corea del Norte árabe, tan misterioso y cerrado sobre sí mismo. El modelo de Qatar tiene aún que ser estudiado en tanto que nueva experiencia «exitosa» en materia de gobernanza y políticas públicas. Este país que ha irrumpido de repente en el primer plano de la escena en los últimos años plantea muchos interrogantes.

Hamad se hizo con el cargo de su padre y ha operado una transformación en el sistema. Como es típico del Golfo, Qatar nunca ha hecho demasiado alboroto para no llamar la atención y provocar que evaluemos más de cerca lo que está sucediendo exactamente allí. Recientemente, después de que un poeta fuese condenado a cadena perpetua en prisión por llamar a los que están en el poder «traidores» leales a Estados Unidos, la cuestión de Qatar ha vuelto a llamar la atención.

Cuando Qatar ganó visibilidad antes de la Primavera Árabe mediante Al-Yasira y a través de sus fuertes inversiones en deportes y en cualquier proyecto que impulsara su reputación internacional, muchos de nosotros no nos molestamos en preguntar por qué y cómo. En cambio, los críticos se dividieron entre aquellos que elogiaban los «logros» de Qatar, y los que los ridiculizaban como superficiales y carentes de significado para el desarrollo de una nación.

Sin embargo, lo que Qatar ha llevado a cabo a través de Al-Yasira es digno de estudio: cómo crear una red tan crítica contra los regímenes árabes que pueda evitar la crítica sobre Qatar. Si nos fijamos en los medios de comunicación de Qatar no hallaremos nada diferente de los medios de comunicación estatales que existen en el resto de los regímenes árabes autoritarios. Sin embargo, con Al-Yasira, no hay necesidad de propaganda directa sino un cuidadoso juego de la mente y la política.

Veo a Corea del Norte en Qatar porque no tenemos ni idea de lo que sucede allí; ni siquiera tenemos una noción vaga de cómo se construye el sistema. No hay casi nada que contenga valor político crítico en los estudios de investigación y académicos.

Cuando Muhammad Bin Zieb el poeta fue condenado a cadena perpetua, la noticia pareció increíble hasta que fue confirmada por distintas ONG. Todo lo que sabemos acerca de su juicio es que fue dirigido ¡por un juez sudanés! Esta información se ha utilizado para ilustrar cómo el poder judicial de Qatar, como se esperaba, carece de independencia y no es más que un organismo de funcionarios que reflejan las decisiones y las políticas estatales.

Mi actividad de trabajo sobre los apátridas, la colaboración con los de Qatar ha resultado una misión imposible. He encontrado unas escasas líneas, que hablan anónimamente y que se asustan ante cualquier tipo de datos de carácter personal que puedan dar. Uno no puede encontrar una ONG, un grupo activista, o cualquier tipo de formación política en ese país; no hasta que no sea el emir el que lo establezca para reclamar un falso proyecto de la democracia.

Asimismo, podemos traer a la memoria los intentos de derrocar al régimen según lo informado en medios de comunicación en los últimos dos años. Puede que no sea verdad como muchos afirman, pero en esas páginas de Facebook de lo que hablan los 50 usuarios es de su preocupación por las bases del Ejército de Estados Unidos y por su relación con Israel. No podemos saber si esto es sólo un reflejo de lo que la opinión pública piensa pero el misterio de todo ello es de por sí cuestionable. ¿Qué sabemos realmente sobre Qatar que no sea Al-Yasira, el libre mercado, las bases militares y su dinero para el movimiento de los Ijuan [Hermanos Musulmanes] en todo el mundo árabe? No mucho.

Es importante plantearse esta pregunta, y es importante saber qué es Qatar, quién habla ahí, y cómo podemos de-construir sus métodos de inversión en los medios de comunicación, en la economía y en la política. Si Qatar está intentando superar a las potencias regionales de Arabia Saudí y Egipto, y si está abusando de las revoluciones imponiendo financiación, entonces tenemos que saber cómo entender y qué hacer frente a esta criatura que avanza, antes de que sea demasiado tarde para que todos esos países post-revolucionarios sientan de nuevo la «independencia».

 

Fuente original: http://english.al-akhbar.com/blogs/subaltern/what-qatar-hiding-0