Desde el año 2007, Israel en complicidad con Egipto, y con aceptación de la Unión Europea, ha bloqueado Gaza. En años anteriores, lo había hecho de forma periódica, sin mayor cuestionamiento. La ocupación y colonización de Israel siempre le ha salido gratis, sin coste. Al contrario, Israel ha continuado con las expropiaciones, expulsiones de palestinos, fagocitando hasta la ayuda internacional, incrementando las colonias, con miles de presos palestinos invisibles para sus ‘aliados’ en la UE, la OTAN, la OCDE, en la FIFA, Eurovisión,… El supremacismo sionista se siente crecido ante el dejar hacer, la complicidad, cuando no, la participación de Estados y empresas en las tareas de ocupación y colonización.
Desde las Campañas de la Flotilla de la Libertad, denunciamos el bloqueo de Gaza, y perseguimos que los gobiernos sean coherentes entre sus palabras en las que dicen respetar el derecho internacional, pero que cuando toca al ‘amigo’ Israel, es evidente la falta de hechos.
Estamos contemplando, y no es la primera vez, llevamos décadas, pero nunca de esta magnitud y duración, la comisión de crímenes contra la humanidad, indicios de genocidio, asesinatos indiscriminados, destrucción de infraestructuras, hospitales, escuelas, campos de cultivo, el corte de ayuda de alimentos, agua, energía,.…, y perennes razzias mortales, los 45.000 desplazados destruidos sus hogares en Cisjordania, sin nombrar los miles de presos palestinos a los que no podemos poner remedio, alimentando una inercia interesada. Pero sí, está en nuestras manos, en nuestros gobiernos, la posibilidad de hacer cosas. Pasar de la mirada inane de la comunidad internacional a romper con esos dobles raseros y afectar la maquinaria de la ocupación y colonización israelí. Cortar las relaciones militares y securitarias tan queridas por ejércitos y policías. Suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel, prohibir el comercio con las colonias, reclamar indemnizaciones por los bienes donados y destruidos (entre ellos, el aeropuerto de Gaza sufragado en bastante medida con fondos españoles), sancionar a las empresas que, como CAF, Edreams, OSSA, Carrefour, … forman parte de la colonización.
Las Campañas que componen la Flotilla de la Libertad, de la que Rumbo a Gaza forma parte, que con sus barcos periódicamente intentan llegar a Gaza, están comprometidas con la libertad de movimiento de los palestinos y, en concreto, de los gazatíes. El derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.
La Flotilla de la Libertad exige a los gobiernos que actúen, frenen la matanza y no consientan el bloqueo israelí, ni sean cómplices de los crímenes. Entendemos que la población de Gaza tiene derecho a vivir, a moverse libre y pacíficamente por tierra, mar y aire. Esto debería ser un elemento esencial de cualquier plan de paz justa.
La Flotilla y sus barcos señalan el derecho a la libre circulación en aguas internacionales y no admiten la arbitrariedad de la potencia ocupante. Defiende el derecho de los gazatíes a pescar, a que no les roben el gas en sus costas, a poder comerciar libremente, a poder entrar y salir de Gaza, al derecho al retorno de los refugiados a sus hogares. La Unión Europea y Egipto y la Comunidad Internacional deben defender estos derechos y no acobardarse ante los matones supremacistas.
En esta ocasión, ha habido un ataque, un bombardeo, en aguas internacionales, contiguas a un país europeo, que podría haber ocasionado alguna tragedia. En otras ocasiones, asaltos, sabotajes, bloqueo de países para no dejar que los barcos y activistas pudieran socorrer simbólicamente a los gazatíes. ¿Harán algo nuestros gobiernos? ¿Sólo el activismo y las organizaciones solidarias son las que pueden intentar dar respuestas y defender el derecho internacional?
Rumbo a Gaza y el conjunto de la Flotilla están del lado de los palestinos de Gaza y siempre han tratado de ayudar a su desarrollo económico y social. Por lo que, frente a la incoherencia de nuestros gobiernos y las políticas israelíes de buscar el exterminio y la expulsión del pueblo palestino de Palestina en esta Nakba permanente, ratifica su compromiso de apoyo a la autodeterminación del pueblo palestino y mantendrá su misión pacífica de defensa del derecho internacional, el libre tránsito por aguas internacionales, para seguir hermanándose con el pueblo palestino.
Santiago González Vallejo, Rumbo a Gaza
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.