Recomiendo:
1

Israel vuelve a detener a varios palestinos liberados en el último acuerdo de intercambio con Hamás

Fuentes: Voces del mundo [Familiares de presos palestinos con las fotos de sus parientes encarcelados]

El ejército israelí volvió a detener el jueves a siete palestinos en la Cisjordania ocupada, todos ellos habían sido liberados en el marco del último acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamás en febrero.Seis de los prisioneros fueron detenidos en Qalqilya y el séptimo en Ramala. Fueron trasladados a lugares no revelados, y no se han hecho públicos ni su paradero ni las circunstancias de su detención.

En los últimos meses los soldados israelíes han vuelto a detener a 13 palestinos liberados previamente en virtud del acuerdo de febrero. Siete permanecen bajo custodia, entre ellos una mujer, mientras que seis han sido sometidos a detención administrativa, una controvertida práctica israelí en virtud de la cual las personas quedan recluidas sin cargos ni juicio, con posibilidad de prórroga indefinida.

En Qalqilya varios vehículos militares israelíes irrumpieron en la ciudad al amanecer y asaltaron los domicilios de presos palestinos recientemente excarcelados. Entre los detenidos de nuevo se encontraba Said al-Fayed, de 51 años, que había pasado 23 años en cárceles israelíes y quedó en libertad en el marco del reciente acuerdo de intercambio de presos. Su hijo, Isa al-Fayed, declaró a Middle East Eye que los soldados entraron en la casa, llamaron a su padre por su nombre, lo esposaron y se lo llevaron sin dar ninguna explicación de la detención. “Fue un shock para nosotros. No esperábamos que lo detuvieran tan pronto”, dijo. “Esperamos que sea una detención temporal, pero también tememos que lo pongan en detención administrativa, como ha ocurrido con varios otros liberados en el acuerdo”.

Violación del acuerdo

En enero Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza que incluía un canje de prisioneros. Hamás liberó en Gaza a 25 israelíes vivos y los cadáveres de otros ocho, a cambio de que Israel liberara a unos 1.900 palestinos. Según las condiciones del acuerdo -que Israel incumplió posteriormente al reanudar los ataques aéreos contra Gaza-, los palestinos liberados no podían volver a ser detenidos por los mismos cargos por los que habían sido encarcelados anteriormente.

“No existe ninguna ley internacional que impida a la ocupación israelí volver a arrestar a prisioneros liberados”, añadió al-Fayed, quien cree que su padre fue llevado al campamento militar israelí de Tzofim.

En la ciudad de Birzeit, al norte de Ramala, las fuerzas israelíes allanaron la casa de Salama al-Qatawi, otro palestino liberado en virtud del acuerdo. En ese momento, se encontraba en el hospital con su hermano. Otro de sus hermanos, Abdul Rahman al-Qatawi, declaró a MEE que los soldados registraron la casa, reunieron a la familia en una habitación y exigieron que llamaran a Salama para que regresara al hogar. “Tras contactarlo, llegó en coche. Los soldados lo sacaron del vehículo, lo esposaron y lo llevaron a un vehículo militar. Luego registraron minuciosamente su coche”, declaró Qatawi.

Esta es la quinta vez que los soldados allanan la casa de la familia al-Qatawi desde la liberación de Salama en febrero. En cada ocasión, lo amenazaron con volver a arrestarlo y lo pusieron bajo vigilancia. Salama planeaba casarse y retomar su trabajo en la ingeniería que había estudiado. Su familia expresó su conmoción por la rapidez con la que fue arrestado de nuevo. “Se supone que existen garantías internacionales, pero bajo la ocupación no las hay. Tememos que sea puesto bajo detención administrativa”, añadió Qatawi.

“Un mensaje para los presos liberados”

Según Amani Sarahneh, portavoz del Club de Prisioneros Palestinos, las últimas detenciones forman parte de la creciente campaña de Israel contra los presos liberados en virtud del reciente acuerdo de intercambio. Sarahneh declaró a MEE que forma parte de una política sistemática y representa una clara violación del acuerdo. “Este es un nuevo mensaje para todos los presos liberados: que van a seguir bajo amenaza y persecución”, afirmó.

Sarahneh añadió que estas detenciones forman parte de prácticas israelíes de siempre contra exprisioneros, pero se han acentuado especialmente en el caso de los reencarcelados tras el acuerdo Shalit de 2011. En 2014, Israel volvió a arrestar a 40 palestinos liberados en el acuerdo de intercambio de 2011 por el soldado israelí Gilad Shalit, hecho prisionero por Hamás. A muchos de ellos se les restituyeron sus largas condenas, lo que se consideró una violación del acuerdo. “Israel ha institucionalizado los ataques contra prisioneros liberados a través de diversos medios, incluyendo órdenes militares, leyes y proyectos de ley que han ampliado el marco legal para su nuevo procesamiento”.

También señaló que el intercambio de prisioneros más reciente presenció una marcada escalada de estas tácticas. “En el último acuerdo, los ataques alcanzaron el nivel de operaciones terroristas organizadas llevadas a cabo contra prisioneros hasta el momento de su liberación. Muchos habían sido sometidos a brutales palizas previamente”, declaró. “La presión continuó tras su liberación, no solo sobre ellos, sino también sobre sus familias, quienes han enfrentado amenazas constantes hasta el día de hoy”.

Actualmente hay más de 10.000 presos políticos palestinos encerrados en cárceles israelíes, incluidos 3.577 en detención administrativa, 400 niños y 35 mujeres, según Addameer, una organización palestina de derechos humanos que monitorea los asuntos de los presos. Esta cifra no incluye a los miles de palestinos secuestrados en la Franja de Gaza durante la invasión israelí en curso.

Fayha Shalash es una periodista palestina residente en Ramala, en la Cisjordania ocupada. Es licenciada en Medios de Comunicación por la Universidad de Birzeit.

Texto en inglés publicado en Middle East Eye, traducido por Sinfo Fernández.

Fuente: https://vocesdelmundoes.com/2025/05/22/israel-vuelve-a-detener-a-varios-palestinos-liberados-en-el-ultimo-acuerdo-de-intercambio-con-hamas/