“Acusamos formalmente al ejército israelí de robar órganos a los mártires”, declaró el doctor Ismail al-Thawabta, Director General de la Oficina de Prensa, al tiempo que exigió una investigación internacional sobre la “tortura, mutilación y robo de órganos” por parte de Israel.
Los 120 cuerpos “llegaron en condiciones extremadamente precarias y angustiantes, incluyendo ojos vendados, atados, aplastados por tanques y sin córneas, hígados ni extremidades», declaró Thawabta.
“La ocupación israelí ejecutó a muchos de ellos a sangre fría. Un gran número fueron encontrados con los ojos vendados, con las manos y los pies atados, y otros mostraban señales de haber sido ahorcados o de haber recibido disparos a corta distancia”, añadió.
“También encontramos cuerpos con claras evidencias de severas torturas hasta la muerte”.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza acusó formalmente a Israel el 17 de octubre de robar órganos a palestinos tras la devolución de 120 cuerpos mutilados tras el reciente alto el fuego, incluyendo algunos que habían sido torturados hasta la muerte.
El 17 de octubre, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza acusó formalmente a Israel de robar órganos a palestinos tras la devolución de 120 cuerpos mutilados tras el reciente alto el fuego, incluyendo algunos que habían sido torturados hasta la muerte.
Hay pruebas contundentes que apuntan al robo de órganos de los cuerpos de 120 rehenes palestinos devueltos por la ocupación israelí como parte del acuerdo de alto el fuego. El doctor Ismail Al-Thawabteh, Director General de Medios Gubernamentales en Gaza, confirmó que a muchos de los cuerpos de los mártires entregados les faltan corneas, órganos y tienen miembros amputados.
Israel se negó a entregar los nombres de los prisioneros asesinados y sus cuerpos están tan destrozados que la identificación de los cadáveres es imposible de modo que serán enterrados en fosas comunes.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.