Recomiendo:
0

Altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores español se reúnen con dos miembros de la Flotilla de la Libertad

Fuentes: Rebelión

Manuel Tapial y Laura Arau, participantes en la Flotilla de la Libertad se reunieron ayer con Alberto Ucelay, subdirector general de Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En la sede del Ministerio también se dieron cita Manuel Espinar, presidente de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, y Javier Soria, jefe de […]

Manuel Tapial y Laura Arau, participantes en la Flotilla de la Libertad se reunieron ayer con Alberto Ucelay, subdirector general de Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En la sede del Ministerio también se dieron cita Manuel Espinar, presidente de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, y Javier Soria, jefe de área de Ucelay.

En la reunión, solicitada por la organización madrileña, los participantes en la Flotilla de la Libertad relataron cómo vivieron el abordaje al barco de bandera turca Mavi Marmara y cómo fueron tratados hasta su liberación. Los activistas expresaron el descontento con el ejecutivo español por el trato recibido y lanzaron algunas preguntas en busca de respuestas:

-¿Por qué no actuaron preventivamente para haber evitado una masacre anunciada en los medios de comunicación israelíes, como así se les solicitó en su momento?

– ¿Por qué existiendo evidencias de que hemos sido víctimas de un secuestro ilegal y de un ataque en aguas internacionales, la Fiscalia General del Estado no ha actuado de oficio ni se ha puesto en contacto con nosotros para tomarnos declaración?

– ¿Qué queria decir el señor Caamaño cuando declaró en los medios de comunicación que este incidente se debía resolver diplomáticamente y no en los tribunales?

– ¿Por qué, tras haber sufrido una situación dramática, a nuestra llegada al aeropuerto de El Prat tuvimos un trato diferente al de otros cooperantes que han atravesado una situación similar?

– ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno español para que nos devuelvan nuestras pertenencias robadas por el ejército de Israel tales como ordenadores, cámaras, teléfonos, ropa, dinero, etc.?

Ninguna de estas preguntas obtuvo respuesta. El encuentro terminó con una petición de reunión por parte de los activistas con el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y con algunas recomendaciones provinentes de los participantes de la Flotilla de la Libertad tales como la ruptura de relaciones con Israel hasta que cumpla con todas sus obligaciones con la comunidad internacional al igual que los demás países, el cese de la venta de armas y material bélico a Israel y la expulsión del país del embajador de Israel, el señor Raphael Schutz, por sus intolerables acusaciones a los miembros de la Flotilla.

En los próximos días los activistas Manuel Tapial, Laura Arau y el periodista David Segarra presentaran en la Audiencia Nacional una denuncia contra miembros del Gobierno de Israel por crímenes contra la humanidad, pirateria, secuestro, torturas y robo.