Recomiendo:
0

Colorado y los impuestos del cannabis

Fuentes: Rebelión

La creación de nuevos impuestos genera a menudo cierto desasosiego en el ciudadano de a pié, a pesar de que sabemos que en muchos casos son necesarios para mantener el engranaje social en funcionamiento. El caso del cannabis es quizás para muchos -y no solo para sus más fieles adeptos- una excepción, ya que nos […]

La creación de nuevos impuestos genera a menudo cierto desasosiego en el ciudadano de a pié, a pesar de que sabemos que en muchos casos son necesarios para mantener el engranaje social en funcionamiento. El caso del cannabis es quizás para muchos -y no solo para sus más fieles adeptos- una excepción, ya que nos hace ver que es un sector sano a pesar de tener una vida legal aun muy corta: En el caso de Colorado, el negocio legal que se origina en las semillas de marihuana (http://www.royalqueenseeds.es/) está de enhorabuena, las ganancias que el cannabis genera en las arcas del estado son más que satisfactorias y pueden ir a parar a inversiones en educación o en una sociedad más segura (no olvidemos que con su legalización ha disminuido la criminalidad asociada al narcotráfico y los cárteles).

Por eso resulta bastante significativo que los beneficios recaudados por los impuestos del cannabis en este país hayan superado por primera vez en la historia a los del alcohol, una industria conocida por la inmensa riqueza en impuestos que genera. La suma de beneficios es tal que incluso se habla de que el gobierno podría devolver parte de estos impuestos a los contribuyentes. Se calcula que entre 2014 y 2015 el gobierno de Colorado ha recaudado alrededor de 70 millones de dólares en impuestos de la marihuana (http://www.20minutos.com/noticia/26801/0/colorado/dia-libre-impuestos/marihuana/), lo cual supone un gran empujón a la economía del estado. Hay que tener en cuenta que esta suma supera con creces los 42 millones recaudados en el mismo periodo en impuestos por alcohol, una cifra en cualquier caso nada desdeñable, aunque sí preocupante en el sector que se mide ante su adversario y podría endurecer aun más sus campañas de desprestigio al cannabis, su principal rival en la actualidad. Pero, ¿se puede afirmar realmente que la industria cannábica sea enemiga de la alcohólica? Aún siendo un hecho que las ventas de marihuana hayan superado las de alcohol, estas últimas han alcanzado también cifras record, lo cual tal vez, como algunos expertos sostienen, tenga que ver con el «efecto marea» que hace que con la subida de la marea económica provocada por las elevadas ventas de la marihuana, el sector más cercano a este (el del alcohol) se eleve también.
 
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.