Recomiendo:
0

Confusión en la Franja de Gaza

Fuentes: El Corresponsal de Medio Oriente y Africa

¿Tienen los palestinos razones para festejar la salida israelí de Gaza? Algunos quieren celebrar y considerar la decisión resultado de la resistencia palestina, mientras otros prefieren conservar el bajo perfil dado que el retiro es parcial y no afecta a la mayor parte del territorio palestino, aunque sí beneficiará a una gran porción de palestinos […]

¿Tienen los palestinos razones para festejar la salida israelí de Gaza? Algunos quieren celebrar y considerar la decisión resultado de la resistencia palestina, mientras otros prefieren conservar el bajo perfil dado que el retiro es parcial y no afecta a la mayor parte del territorio palestino, aunque sí beneficiará a una gran porción de palestinos que viven bajo la ocupación. El tema, fuente de controversias al interior de la sociedad palestina, también tiene una lectura política.

Con 25 años de ejercicio del periodismo, jamás he visto una confusión en el movimiento nacional palestino (e islámico) como el de los últimos meses.

La negativa de Israel de revelar hasta los detalles más triviales de sus planes (aun a sus aliados norteamericanos), ha sido la principal razón para este estado de confusión.

Uno podría esperar que los palestinos estuvieran felices sobre los acontecimientos en Gaza. Después de todo, la decisión israelí de retirarse de Gaza (aun cuando ellos usan el término desconexión) es lo que los palestinos siempre han querido. Políticamente, la acción unilateral de Israel no le significa ningún costo a los palestinos. No hay ningún acuerdo firmado ni ningún compromiso. Pero la decisión israelí se enfrentó inicialmente con el escepticismo. Muchos dudaron de que finalmente tuviera lugar. Supusieron que Israel reforzaría su presencia en Cisjordania y en Jerusalén, alternativa que probablemente sea cierta, pero que no significa que los palestinos no deban dar la bienvenida al retiro.

Entonces, otras cuestiones aparecieron. ¿Los palestinos deben celebrar esta decisión israelí? Nuevamente, los argumentos variaron. Algunos quieren celebrar y considerar la decisión israelí resultado de la resistencia palestina, mientras otros prefieren conservar el bajo perfil dado que el retiro es parcial y no afecta a la mayor parte del territorio palestino, aunque sí beneficiará a una gran porción de palestinos que viven bajo la ocupación.

Hamas fue el primero en defender públicamente la necesidad de celebrar. Ellos anunciaron inclusive un premio para el afiche que mejor describa el éxito de la resistencia al obligar el retiro israelí. Pero este tema es una fuente de controversias. Los líderes palestinos temen que las celebraciones puedan salir de cauce y sugieren una serie organizada de eventos.

En una ocasión las declaraciones públicas reflejaron esta contradicción. Fue cuando el presidente Mahmoud Abbas y el ministro de Asuntos Civiles, Mohammed Dahlan, hablaron sobre la necesidad de guardar para la intimidad las celebraciones, al mismo tiempo que la prensa palestina daba cuenta de que Marwan Barghouthi (dirigente palestino actualmente bajo prisión en Israel) envió un mensaje desde su celda alentando a los palestinos a que organizaran ruidosos festejos populares para celebrar el éxito de la resistencia que sacó a patadas a los ocupantes. Los puntos de vista diferentes fueron recogidos por varias estaciones televisivas árabes. Entrevistado por la red Al Manar, cercana a la resistencia libanesa del Hezbollah, un vocero de Hamas dijo que los israelíes evacuaban Gaza debido al éxito de los misiles Qassam que ellos dispararon. En una airada respuesta, un representante de Al-Fatah dijo que esa declaración minimizaba todos los otros sacrificios palestinos durante años, pu
 nto en el que coincide Barghouthi. Él sostiene que esa decisión de Israel se tomó por razones múltiples, incluidos los esfuerzos militares y políticos de los palestinos residente en los territorios y fuera de ellos.

El problema de lo que los israelíes van a dejar tras su retiro ha sido también fuente de confusión. ¿Quieren o no dejar las casas de los colonos intactas? Si las destruirán, ¿quién se hará cargo de remover las ruinas? (Se supone que compañías palestinas y egipcias pagadas por Israel se harán cargo de ello). ¿Y qué ocurrirá con los invernaderos agrícolas? ¿Quedarán intactos? ¿Los palestinos tendrán que pagar por lo que se construyó en las áreas ilegalmente ocupadas?

El problema más importante es si la ocupación israelí debe acompañarse con algún tipo de actividad militar para dar la impresión de que están saliendo bajo la presión de las milicias, como en el caso del sur del Líbano. Grupos islámicos y nacionalistas discutieron este tema, con el ejército israelí y varios líderes políticos amenazando con aplastar y reocupar Gaza si recibían algún tipo de hostilidad durante el proceso de retiro.

La confusión, claro, se debe a la ausencia de respuestas para las cuestiones más importantes y también para los detalles menores. ¿Los israelíes planean congelar cualquier otro retiro significativo, como algunos políticos israelíes han sugerido, o dejar Gaza es parte de la Hoja de Rutas patrocinada por el Cuarteto? El problema de lo que pasará el día después del retiro también ha quedado sin contestar. Los servicios de electricidad y de teléfono, así como el pan y la leche que vienen exclusivamente de Israel, ¿seguirán manteniéndose? ¿Se les permitirá a los habitantes de Gaza moverse libremente hacia Cisjordania y desde ella? ¿Serán de acceso libre las fronteras con Egipto, el aeropuerto y el futuro puerto? ¿Qué tipo de impuestos y regulaciones se les aplicará? ¿Será liberado el espacio aéreo palestino? ¿Podrán los palestinos entrar y salir de Gaza sin la autorización israelí? ¿Deberán tramitar visas ante Israel los extranjeros que quieran visitar Gaza?

La decisión israelí de abandonar Gaza es ciertamente unilateral. Y estas preguntas sólo serán contestadas cuando los israelíes lleven largo tiempo fuera de Gaza. Hay que esperar y ver qué sucede.

La fuente: Daoud Kuttab es director del Instituto de Medios de Comunicación Modernos en la Universidad Al Quds, de Ramallah. La traducción del inglés pertenece a San More para elcorresponsal.com.