Recomiendo:
0

Parodia

Cubana en pelota

Fuentes: Rebelión

Ella empezó quitándose la parte de arriba del bikini si tenemos como referencia el The Miami Herald, o el Sport Illustrated , quizás el The Sporting News. El baseball cubano, visto por ahi es un deporte decadente, un deporte mas flojo que una liga doble A. Porque el papel lo agarra to, según el gran […]

Ella empezó quitándose la parte de arriba del bikini si tenemos como referencia el The Miami Herald, o el Sport Illustrated , quizás el The Sporting News. El baseball cubano, visto por ahi es un deporte decadente, un deporte mas flojo que una liga doble A. Porque el papel lo agarra to, según el gran escritor Noruego Skaåøfun Søåehnn, gran amigo de Lezama Lima. Pero las estadísticas, los numeritos, no fallan. Y colocan a los jugadores cubanos por encima de cualquier formación, sea esta gringa , poliponesa, manchurriana, o londinense.

 

OCTAVA ENTRADA

CUBA

Kindelán abre con jit por el torpedero, Pacheco le sigue con jit al centro. ¡Jugada magistral! Mandan a sacrificar a Omar Linares, lo hace y funciona, hay hombre en tercera y segunda con un solo out. Francona decide pasar intencionalmente a Yobal, para trabajarle a Meriño, quien eleva al centro para que Kindelán anotará desde tercera en carrera, que podía considerarse atrevida, solo si no se hubiera hecho. Cuba se le va arriba a Estados Unidos por una y viene Germán, quien pega jit entre el izquierdo y el centro para empujar dos más y sacar de juego prácticamente a sus rivales. Cuba es ya virtualmente campeón mundial. Se va el relevista Shearn y entra Nance, quien obliga a Ulacia a foul fly a…

Resulta que los Estados Unidos no le permitirá a Cuba enviar una selección al primer Clásico Mundial de béisbol a disputarse en el 2006 por una decisión de La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro le indicó a las Grandes Ligas, según Pat Courtney, portavoz de la oficina del comisionado. Foul !!!! Los juegos tendrán lugar del 3 al 20 de marzo en Estados Unidos, Puerto Rico y Japón. Quiere esto decir que los EU se otorgan el derecho de decidir quiénes juegan y quiénes no. ¿Quizás porque el equipo de pelota esta fichao como grupo terrorista? Me imagino que los Reporteros sin Fronteras, estarán protestando con los artículos de los derechos de tránsito de las Naciones Unidas sobre libre movimiento, que se puede entrar y salir de cualquier país con plena libertad…. Pregúntenle a los Minutemen de Arizona cuántos mexicanos han cazado en lo que va de año. Según Derbez, 451en el 2005, 369 en el 2004.

Hay un dato importante en estos juegos en que los cubanos participan, y es que casi siempre ganan y reciben un enorme apoyo de la población local, quizás por ese sentimiento cristiano profundo que encierra el pasaje de David y Goliath. Es una vergüenza que un paisito tan pequeño sea tan poderoso en todos los deportes dijo alguien en la gradería, pa mi que es reflejo de su poder social, dijo otro al lado. No es por nada que en el disco Lo Cortez no quita lo Facundo ( o algo muy parecido) dicen estos dos poetas, que los negros americanos se meten a boxeadores para poder golpear a los blancos legalmente. Y el que más duro le dio fue el grande Mohamed Ali, con su negativa a ir a Viet Nam, por su valor humano, por rechazar lo injusto. Ello prueba que la ética puede estar por encima de cuanto compromisos y falsas leyes existan. Me solidarizo con las madres de los soldados muertos en Irak y en cualquier país , pero me solidarizo más con las madres de hijos que ni siquieran entraron al ejército, aunque hubiesen tenido que vivir en la pobreza, pero con dignidad; y mucho más con los iraquíes.

Y me digo yo, volviendo a la pelota, yo que fui fanático de beisból cuando niño, cuando jugaban Chichí y Guayubín Olivo, Garabato Saqui ( sic, así lo escribían en los retratos de chuflais) , los telefónicos hermanos Jesús, Mateo y Felipe, Juan Marichal, mi ídolo hasta que supe que era balaguerista; Julián Javier; el Mulo Jiménez; Pedro González, Ricardo Carty; el Chilote… ¿para qué sirve que un pelotero gane 10 millones de dólares por año?, ¿para qué sirve esa idiota referencia de que el verdadero deporte es el que juegan en los Estados Unidos, que nosotros los subdesarrollados lo que jugamos es siempre deporte amateur y nunca profesional? Todo lo de ellos es superior. ¿Para qué sirve el deporte si el deportista es un estresado eterno, repleto de esteroides y quizás hasta de asterioides? ¿Acaso no acabamos de ver el chorro de jonrones que dio McGuire hasta romper la barrera de 61 de Roger Maris y llegar hasta el 70? ¿Y qué ? ¿Para qué sirve tener un deporte que llena estadios y se ganan millones en un país que no es capaz de proteger a su población en un caso simple de huracanes? Y, redundantemente, simple porque simplemente con un simple desalojo ; con un transporte se hubiese evitado miles de víctimas en Nueva Orleans. Porque también resulta que con el sueldo de 10 peloteros se resuelve la hambruna de Nueva Orleans luego del huracán, y con la 1/20 parte del presupuesto militar empleado para masacrar inocentes en Irak se pueden construir, tanto en Nueva Orleans como en Florida, refugios seguros en caso de estos huracanes, que son frecuentes en la zona. La Florida, el quinto estado de mayor desarrollo tecnológico, ¡¡que no es capaz de refugiar a su gente!!. ¿Para qué sirve el baseball profesional ? Más que para dirvertir, me parece que sirve a idiotizar y quizás esté ahí la clave del porqué tanta gente votan republicanamente y puedan elegir hasta a un personaje de muñequito de vaqueros llamado W. Que el Duque Hernández gane millones ahora en las »grandes ligas» y que juegue pro-fe-sio-nal-men-te ….¡¡graaaaaan vaina!!. Estoy seguro que sus compañeros se divierten mas que él jugando en Cuba pelota de »doble A».

El baseball de los americanos esta lleno de una competencia irracional, con un alto porcentage de atletas hinchados de drogas ( ver las declaraciones de Hank Aaron a propósito del libro de Canseco), de un racismo rancio, no sólo contra los negros, sino contra los latinos, aparte de ser un negocio donde el jugador es una mercancía vulgar que se compra y se vende y se desecha y el fanático otra mercancía consumidora de hot dog y cuanta basura le ofrecen en esos juegos. La prueba mas reciente son los líos que ha tenido que enfrentar Felipe Alou en San Francisco. Y entonces, ¿ puede ser este el parámetro o la guía o el ejemplo como país de deporte profesional ? Pero neverindilaif.(en inglés en el original).

El deporte es una actividad necesaria para el cuerpo humano, y hasta puede tener niveles de competencia sana dentro de la diversión, no dentro de la violencia y el afán por el dinero. Eso es lo que ha desvirtuado todo, el dinero, la droga y la competencia. En los olímpicos es mayor la evidencia porque ya lo importante no es el intercambio entre países para fortalecer lazos de amistad y acercar los pueblos, es todo un circo para promover comidas basuras e industrias nefastas, para el comercio vil.

Hace poco Zoé Valdez, la amarrrrrrga escritora anticubana, decía que la situación de represión de Cuba era tal que estaba prohibo hasta pescar. Pascual Serrano, de Rebelion.org le respondió con un paquetón de fotos de cubanos pescando en el malecón (risa). Es muy parecida la difamación de que en Cuba está prohibido oir la pelota de »grandes ligas». Y me pregunto yo, ¿cómo es que los cubanos están al tanto de hasta los numeritos diarios de bateo, picheo, posiciones de los equipos gringos, si no circula alli el The Miami Herald, Big-lips radio (léase radio bemba), The Plebe’s Chronicle , ni The Long Tongue News? No creo que los brujos cubanos sean tan finos como para mantener la población informada. A menos que sean los famosos periodistas de James Canson.

No se puede difamar a Cuba así por así, y menos en pelota. Una cosa es no estar de acuerdo con su política, por razones personales, por gustos y otra es la realidad. Porque creo que cuando se es escritor se puede decir e inventar todo, hasta los inodoros de dos pisos. No cuando se es periodista. Me refiero al periodista serio de ética, que investiga y da datos, que cuando dice en Santo Domingo hay 6 equipos de pelota, hay 6 equipos de pelota, no 8 ni 3 ½. Por eso, si se está diciendo que el equipo cubano de baseball no sirve, lo mas lógico y serio sería dar datos. Decir que no han ganado un juego en las competencias internacionales, que se ponchan todos, etc. pero si lo que ocurre es lo contrario, entonces ese periodismo es un periodismo de alambrito. El periodista de formación profesional, no porque escriba en grandes ligas, sino por su ética e investigación, escribe las cosas como son, aunque no esté de acuerdo con ellas. Es como en la ciencia, que cuando se da un dato, se puede comprobar. No es igual que la opinión, que es subjetiva, porque tiene el enfoque de quien escribe.

Por supuesto que la memoria entra por la boca puesto que la mayoría de jóvenes cubanos, en realidad todos, nacieron en la revolución y no conocieron la era de Batista con sus tremendos banquetes de los ricos, la miseria extrema de los pobres, los más. De eso, los jóvenes lo saben por la boca de sus padres, o de sus abuelos porque a ellos les tocó vivir en un paisito asediado por la mezquindad, crueldad y el terrorismo del Norte cruel y despiadado. Y no hay que olvidar que Cuba está en guerra contra este asedio.

Viviendo en Santo Domingo, en México, en Haiti, o en Brasil, no creo que le hagan falta temas para escribir a un »periodista sensible». Se puede escribir sobre la cantidad de niños que no tienen escuela y que no pueden ir a ver los equipos de pelota. Se puede hablar de los salarios que no permiten a un obrero ir al estadio. Se puede hablar de la cantidad de muertos por drogas que tampoco irán a ver ningún juego. Se puede escribir de la corrupción que arropa a casi todos los ricos, la cantidad de mujeres agredidas, los muertos y heridos por balas perdidas, la cantidad de analfabetos que porta arma de fuego, la cantidad de haitianos maltratados, se puede escribir sobre los banquetes que se dan los ricos, que no los pobres; sobre las deliciosas recetas gastronómicas disponibles libre y democráticamente al alcance de su bolsillo si vives en Arroyo Hondo, que no en Guachupita ni Capotillo. Porque cierto, Cuba es un país pobre no sólo en los años setentas, sino desde siempre. Ser pobre no es un delito, pero ¡cuidado!, Cuba es pobre no porque hay una clase social explotadora o un gobierno corrupto, ni porque tiene esclavos que le corte la caña, ni porque sus actuales o ex-funcionarios tienen cuentas en el exterior, ni porque sus dirigentes hayan recibidos cuantiosas comisiones por ventas de vehículos, armas, rockash.

Pero volviendo a la pelota; yo tenía 11 años y pagaba 5 centavos a un señor (el papá del Tíguere Tablita, compañero de clase ),que instalaba una grada móvil, es decir como una pequeña torre de tablas de cajas de bacalao, una especie de plataforma , con caja de bola para desplazarla, donde uno se subía para ver el juego de pelota detrás del leftfield. En esa época el estadio Cibao de Santiago no tenía graderías detrás de los jardines central, izquierdo ni derecho. Las gradas costaban 50 cheles y palco una tabla (un peso) , una fortuna. Poco antes de las ocho estaban colocadas todas las gradas móviles, y a las 8 en punto tocaban el himno nacional, todos de pie, pelotero en atención con la gorra en el pecho, los policías con la mano derecha en la frente y mas duros que una estatua, y entonces era el momento mágico para un grupo de niños descalzos que venían de los Platanitos y del ensache Bolívar : se subían por la pared y saltaban del otro lado, pasando incluso al lado de los policías que intentaban, con la mano izquierda atraparlo, pero sin poder moverse por el himno que los mantenía petrificados. Una vez terminado el himno, los policías salían a la caza de lo »tígueres» en todas las graderías. Y era fácil reconocerlos, a pesar del esfuerzo de mucha gente de esconderlos, ya que »normalmente» no tenían camisa y siempre descalzos y sucios. Cuando el policía les echaba mano, los arrastraban para sacarlos y esto delante de todo el mundo. La gente abucheaba, pero ¡play ball ! que a eso fue que vinimos.

De manera que hace más de 40 años que no hay baseball »profesional» en Cuba ni pueden participar contra sus paises hermanos; pero hay una serie magnífica interprovincial con 16 equipos, no 6, ¡16 ! . Los equipos de Occidente tienen un grupo A con cuatro equipos y otro B con 4 más. Oriente tiene los grupos C y D con cuatro equipos cada uno. Estos juegos, el cubano los saborea, disfruta, tanto desde el terreno, como en las graderías. Los niños no tienen que saltar la pared para entrar, ni esconderse de los policías. Un dato importante : la entrada es gratis, y los peloteros en su mayoría son universitarios y no tienen que lucir camisetas con marcas de rones, ni cervezas, ni zapatos, ni mucho menos de pastillas de estímulo sexual. Los estudios son cubiertos por el gobierno. Para no entender esto hay que realmente tener los pies en el agua.

CUBA Nuevo lanzador estadounidense, Bulinger, quien acepta jit de Duvergel, quien es puesto out en virage del pitcher a primera. Michel sale de torpedero a primera y Kindelán en foul fly al derecho.

Yo, que no soy cubano, me siento orgulloso por los »jugadores amateurs» de la Habana.

Por el equipo visitante los Worns , Zoelito Montaner al bate, no se vayan que esto se pone bueno, 0 bolas y 2 strikes, el lanzador Guayabito de los Baños, lanza y LO DEJó CON LA CARABINA AL HOMBRO ! POOOOOONNNNNNCHAO !

Nueva victoria para el equipo cubano, invicto hasta ahora frente a las calumnias enemigas. Y ahora amigos fanáticos un vistazo de las actuaciones de Cuba en eventos internacionales :

CUBA VS. GRUPO B

PAIS

G

P

Canadá

6

0

Filipinas

0

0

Australia

3

0

Japón

11

0

Panamá

18

2

Holanda

9

0

Rusia

0

0

Totales

47

2

CUBA VS. GRUPO A

PAIS

G

P

Estados Unidos

20

2

Taipei de China

5

2

Dominicana

20

4

Nicaragua

24

4

Sudcorea

10

0

Italia

11

0

Francia

1

0

Sudáfrica

1

0

Totales

92

22

 

 

 

GANADOS Y PERDIDOS COPAS INTERCONTINENTALES

PAIS

G

P

AVE

Cuba

97

11

898

Japón

89

36

712

Estados Unidos

74

41

643

República Dominicana

5

4

556

Sudcorea

54

46

540

Australia

22

19

537

Taipei de China

37

41

474

Nicaragua

43

55

439

Puerto Rico

22

29

431

Brasil

2

3

400

Canadá

22

36

379

México

11

20

355

Holanda

5

16

313

Italia

18

47

277

Colombia

5

15

250

Venezuela

2

6

250

Sudáfrica

1

4

200

España

4

26

133

Aruba

1

7

125

URSS

1

8

111

Panamá

1

16

059

Francia

1

24

040

Argentina

0

7

000

Al final la cubana se quedó con su pelota; que no en pelota.