Recomiendo:
0

Defensores de los derechos de los medios de comunicación apoyan abrumadoramente al periodista de Ma’an detenido

Fuentes: Ma’an News Agency

Traducido de ingles por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Mientras las autoridades israelíes continúan con los preparativos para expulsar al jefe de redacción de la edición en inglés de Ma’an, las organizaciones de derechos de los medios de comunicación han hecho estallar su detención en curso como un ataque a la libertad de prensa.

La Federación Internacional de Periodistas ha instado a Israel a revocar la orden de deportación de Jared Malsin, a quien se le negó arbitrariamente la entrada en Israel y está detenido desde el martes.

«Condenamos esta intolerable violación de la libertad de prensa», declaró Aidan White, jefe de la FIP, el mayor sindicato de medios de comunicación profesionales del mundo. «La prohibición de entrada en este caso parece ser una medida de represalia a la información periodística independiente y eso es inaceptable».

White añadió: «Esta clase de interferencias no tiene lugar en una democracia».

Ma’an, la mayor red de información en los Territorios Palestinos Ocupados, impugnará la inminente deportación de Malsin en una vista fijada para el domingo en el juzgado de distrito de Tel Aviv, ante el juez Mirium Solokov.

Mientras tanto, el representante local de la FIP, el Sindicato Palestino de Periodistas, ha vinculado la deportación prevista a «a un acto de piratería llevado a cabo contra la libertad de prensa,» según el líder del SPP, Naim Tubasi. «Este acto llega dentro de una serie de ataques de Israel contra periodistas palestinos e internacionales que trabajan en los Territorios Palestinos».

Reporteros Sin Fronteras «condena la detención e inminente expulsión del periodista estadounidense Jared Malsin», dijo tras conocer que, al regreso de unas vacaciones en Praga, Malsin fue interrogado por agentes de seguridad sobre artículos que escribió y que eran críticos con el gobierno israelí.

Según el Instituto Internacional de Prensa, detener a un periodista porque a Israel le desagrada la política editorial de Ma’an sería un hecho preocupante: «Las autoridades deben reconocer que el derecho a la libertad de prensa se aplica a todos los periodistas, no sólo a los reporteros que escriben favorablemente sobre la política del gobierno israelí».

A su vez, el Comité para Proteger a los Periodistas dijo que estaba «alarmado por los intentos del gobierno israelí de deportar a Jared Malsin por ambiguas acusaciones de seguridad… Instamos a las autoridades israelíes a garantizar que se autorice a nuestro colega para que lleve a cabo su trabajo sin más hostigamientos».

«Cuando el gobierno de Israel detiene a periodistas con base en inventadas acusaciones y en la censura, Israel está básicamente admitiendo que viola los derechos de los ciudadanos y el derecho internacional y que no respeta los fundamentos básicos que un día conducirán a una era de paz», señaló Ray Hanania, columnista sindicado y coordinador en Chicago de la Asociación Nacional de Periodistas Árabe-estadounidenses.

Hanania hizo un llamamiento no sólo para que Israel libere inmediatamente a Malsin, sino que además urgió a «los periodistas israelíes que afirman ser objetivos y estar preocupados por la libertad de expresión, la democracia y la veracidad en la información, para que también protesten públicamente por el arresto».

De hecho, algunos ya han expresado preocupaciones. «No conocemos todos los detalles de las acusaciones contra Jared Malsin», dijo la israelí Asociación de Periodistas de Jerusalén (APJ). «Pero verdadera y claramente apoyamos el derecho de todos los periodistas a informar libremente sobre Israel, sin considerar si la información es favorable o no al Estado de Israel».

La APJ también alerta contra campañas que tiene una motivación política e «intentan retratar a Israel como un Estado sin libertad de prensa», un punto con el que la Agencia de Noticias Ma’an indicaba su acuerdo.

«Ma’an no tiene interés en alimentar esta disputa con el gobierno de Israel,» explicó su portavoz George Hale, observando que, según el Índice de Libertad de Prensa 2009 de Reporteros Sin Fronteras, Israel se clasificaba como el tercer país de Oriente Próximo en términos de respeto a la libertad de prensa.

«Pero no permaneceremos ociosos mientras periodistas profesionales como Jared Malsin son arbitrariamente apresados, humillados y expulsados en represalia por su información,» concluyó.

Ma’an mantiene escrupulosamente su independencia editorial y los objetivos de promover el acceso a la información, la libertad de expresión y el pluralismo informativo en Palestina. No tiene otro programa. La cínica detención de su editor en inglés es una afrenta para los periodistas no sólo aquí, sino también en Israel y en el extranjero, que confían en Ma’an por su veracidad, imparcialidad e independencia.

Para más información, por favor, contacten con:

George Hale (inglés)

+972(0)52.785-4907

Raed Othman (árabe)

+972(0)59.925-8704

Nasser Lahham (hebreo)

+972(0)59.925-8704

Fuente: http://www.maannews.net/eng/ViewDetails.aspx?ID=253864