Recomiendo:
0

Denuncian el silencio de la prensa española en el caso de los cubanos presos en Estados Unidos

Fuentes: WDRC

WORLD DATA SERVICE, 2/6/2008.- El célebre escritor español Manuel Talens denunció durante una conferencia ofrecida en la ciudad de Alicante, el silencio de gran parte de la prensa española sobre el caso de cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos. Las recientes denuncias de Cuba contra Washington y la poca difusión en torno al […]

WORLD DATA SERVICE, 2/6/2008.- El célebre escritor español Manuel Talens denunció durante una conferencia ofrecida en la ciudad de Alicante, el silencio de gran parte de la prensa española sobre el caso de cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.

Las recientes denuncias de Cuba contra Washington y la poca difusión en torno al tema de Los Cinco ocupó el centro de una conferencia intitulada Los medios de desinformación contra Cuba, emitida por Talens ante casi un centenar de asistentes.

Este escritor, colaborador y traductor para sitios digitales alternativos como Rebelión y Cubadebate y autor del libro Cuba en el corazón formuló una condena a los círculos de poder que controlan los medios de difusión y la opinión pública a favor de sus intereses.

Asimismo, calificó de «perversas, mentirosas y malintencionadas buena parte de las informaciones que se publican en la prensa española sobre el país caribeño en las que se trata de ocultar y manipular la realidad de Cuba».

Con respecto a esto último, denunció «el silencio que esos medios mantienen en torno a los cinco cubanos encarcelados desde hace casi 10 años en Estados Unidos por enfrentar las actividades terroristas anticubanas de la ultraderecha de la Florida».

Por otra parte hizo mención a los recientes pronunciamientos del gobierno cubano sobre la participación de la Oficina de Intereses de Washington en La Habana en el trasiego de dinero entre terroristas radicados en suelo norteamericano y los llamados mercenarios en la Isla.

La conferencia de Manuel Talens fue organizada por la Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández.

http://www.wdrc-wds.info/articulo.php?id=1128