Recomiendo:
1

Yemen

Discurso de Abdul Malik Al Houthi sobre Gaza

Fuentes: Rebelión

Puntos destacados del discurso de Sayyid Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi (que Dios lo proteja) sobre los últimos acontecimientos en la agresión a la Franja de Gaza y el segundo aniversario de la operación “Inundación de Al-Aqsa”.

17 de Rabi’ al-Thani de 1447 h, correspondiente al 9 de octubre de 2025

Durante dos años, se llevó a cabo un genocidio mediante operaciones de exterminio masivo con los medios más letales, incluyendo bombas estadounidenses destructivas e incendiarias, dirigidas contra civiles. Desde el principio, el objetivo del enemigo fue asegurar el control total de Palestina y luego expandirse más allá, concretando finalmente su proyecto del «Gran Israel».

El proyecto sionista implica que toda la región se convierte en un servidor de los intereses estadounidenses e israelíes, mientras nuestros pueblos permanecen esclavizados, subyugados y despojados de su dignidad, con su identidad borrada. Los enemigos han tomado un camino muy peligroso en cuanto a la economía al vincular la economía árabe con el enemigo israelí, convirtiéndolo en la fuerza controladora.

El enemigo israelí huyó de Gaza en 2005 tras una victoria divina concedida por Allah a los muyahidines de Gaza, no como un favor, como afirmó Trump. Desde que huyó de Gaza en 2005, el enemigo israelí se ha mantenido hostil, negándose a ceder la Franja de Gaza a su pueblo. Por lo tanto, ha mantenido el bloqueo durante 18 años. 

La Operación Inundación de Al-Aqsa se enmarcó en una causa sagrada y en una postura justa y legítima; este es un punto importante a tener en cuenta. La Operación Inundación de Al-Aqsa es una operación grandiosa, significativa y bendita; representa una etapa crucial y un gran avance en la lucha del pueblo palestino durante las últimas décadas. La Operación Inundación de Al-Aqsa se produjo en un contexto de setenta y cinco años de atrocidades judeo-sionistas contra el pueblo palestino. La Operación Inundación de Al-Aqsa se lanzó en medio del sufrimiento y un severo bloqueo, marcado por los continuos ataques a la Franja de Gaza y la inacción árabe.

El tráfico marítimo desde los puertos de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Baréin hacia el enemigo ha alcanzado niveles sin precedentes.

El impulso popular en Yemen alcanzó un nivel sin precedentes a nivel mundial, sin precedentes tanto en la historia del pueblo yemení como en la región.

La decisión de Yemen de prohibir la navegación marítima al enemigo israelí en el Mar Rojo, extendiéndose hasta Bab Al-Mandab, el Golfo de Adén y el Mar Arábigo, fue una decisión histórica. La decisión y la postura de Yemen sobre el bloqueo marítimo del enemigo recibieron el apoyo divino y una poderosa victoria de Allah, logrando un éxito rotundo. A pesar de los numerosos obstáculos que encontraron nuestras operaciones con misiles y drones contra la Palestina ocupada, estas continuaron con éxito y tuvieron un efecto significativo sobre el enemigo. 

Nuestras operaciones con misiles y drones han tenido un gran impacto en la situación económica. El bloqueo marítimo afectó significativamente la economía del enemigo israelí y paralizó por completo el puerto de Umm Al-Rashrash. Las operaciones de Yemen perturbaron el marco que Estados Unidos pretendía imponer a nuestra Ummah, cuyo objetivo era impedir cualquier acción de apoyo al pueblo palestino.

Nuestras operaciones de apoyo totalizaron 1.835, abarcando misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, así como drones y barcos de combate. 

Durante dos años, la actividad popular en nuestro país ha sido enorme e inmensa, con un total de 49.354 marchas y manifestaciones. Se registraron 94.478 eventos populares; 549.769 seminarios; y 81.878 reuniones nocturnas. Las protestas estudiantiles en universidades y escuelas de nuestro país fueron un fenómeno único en el mundo árabe e islámico, con un total de 350.633. Las protestas populares, tribales y comunitarias alcanzaron las 317.785. Además, 1.103.647 alumnos se graduaron de los cursos sobre la Inundación de Al-Aqsa en el programa de movilización. 

La postura de nuestro pueblo llegó al punto de producir misiles hipersónicos, tanto de fisión como de no fisión, y de fabricar drones de gran éxito, cuyo impacto resonó en todo el mundo. El poder naval de nuestro pueblo ha alcanzado un nivel que obligó a los estadounidenses a reconocer que habían entrado en una confrontación sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.

El reciente acuerdo sobre Gaza demuestra el fracaso tanto del enemigo israelí como de su aliado estadounidense para lograr sus objetivos en esta ronda de conflicto. El fracaso del enemigo lo obligó a firmar el acuerdo, y lo que ocurrió es simplemente otra ronda en el conflicto en curso con el enemigo israelí.

Mantendremos un estado de completa vigilancia y preparación, realizando un seguimiento exhaustivo y preciso durante toda la fase de implementación del acuerdo. Lo que esperamos es el cese del genocidio contra el pueblo palestino y el compromiso del enemigo con el alto el fuego. De hecho, este fue nuestro objetivo original al brindar apoyo. 

Tras cada ronda de conflicto, el enemigo israelí se prepara para una nueva agresión, por lo que, incluso si se logra un alto el fuego, seguimos preocupados por prepararnos para las rondas futuras, dada la orientación agresiva de los enemigos de la Ummah. En respuesta a los intentos de los enemigos de imponer una política de violación total, debemos liberarnos de ellos, repeler su maldad y expulsarlos de la región.

Seguiremos de cerca los acontecimientos y comentaremos y tomaremos posición sobre cualquier novedad según sea necesario. Actualmente, mantenemos una vigilancia constante, un seguimiento continuo y una plena coordinación con nuestros hermanos palestinos, dentro del Eje de la Resistencia y con los pueblos libres del mundo.

Traducción: NTFO – National Team for Foreign Outreach – Yemen

Roberto Bermúdez Pellegrin – Presidente Fundación Raúl Pellegrin – Chile

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.