Recomiendo:
0

El antisocrático «sólo sé lo que me interesa» de doña Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y de Grecia

Fuentes: Rebelión

Unas 400 preguntas el día (sin duda histórico, con minúsculas) de su comparecencia. ¡Una Borbón en los juzgados! En unas 530 ocasiones recurrió a evasivas, incluso a un «casi me ofende, señoría». «Lo desconozco», «no lo sé», «no lo recuerdo», «lo he olvidado» fueron algunas de las expresiones utilizadas por la esposa del yernísimo. Pero, […]

Unas 400 preguntas el día (sin duda histórico, con minúsculas) de su comparecencia. ¡Una Borbón en los juzgados! En unas 530 ocasiones recurrió a evasivas, incluso a un «casi me ofende, señoría». «Lo desconozco», «no lo sé», «no lo recuerdo», «lo he olvidado» fueron algunas de las expresiones utilizadas por la esposa del yernísimo. Pero, y este es el punto de esta nota, doña Cristina también hizo algunas afirmaciones. ¿Con qué valor de verdad? Veamos algunos ejemplos [1]. Los énfasis son míos:

Sobre el Rey Borbón. ¿El Rey nunca le hizo un comentario sobre las actividades recomendables o no de su marido en el Instituto Nóos? Infanta: No, nunca. […] Nunca hemos hablado de nuestros temas de trabajo.

¿Nunca han hablado de temas de trabajo? ¿Y cómo puede ser eso posible?

En torno a Nóos y Aizoon. I: Yo no tenía ninguna intervención en Aizoon. J: Si no tenía ninguna intervención, ¿por qué Aizoon? I: Porque confiaba en él [Urdangarin], me lo sugirió y acepté. J: ¿Fue usted quien presidió esa junta universal de las dos que constan que presidió? I: No recuerdo haber presidido ninguna Junta. J: Entonces, ¿esto cómo se hacía, llegaba su marido y le decía, ‘Oye hemos acordado esto, firma aquí’, y usted firmaba? I: Posiblemente fuera así. […]

¿No recuerdo haber presidido ninguna Junta? ¿Es posible no recordar una cosa así a esas edad? ¿Posiblemente fuera tal como el juez apunta? ¿Qué significa aquí «posiblemente»?

Más sobre Aizoon. J: ¿Ha obtenido su marido un préstamo de Aizoon? I: No lo sé. J: Pero, ¿cómo que no lo sabe? I: Me imagino, pero él es el que lleva toda la actividad financiera. No lo sé, no hablamos de estas cosas.[…] J: Usted es vocal del Instituto Nóos y partícipe de Aizoon, y su marido es partícipe de Aizoon y presidente del Instituto Nóos, ¿esa correspondencia la ha tenido con otras sociedades? I: Es que yo no tengo conocimiento de que Instituto Nóos tenga que ver con Aizoon. […] J: Dígame si Aizoon tiene fondos de inversión. I: No lo sé. J: Si mañana se disolviese y se liquidase Aizoon, ¿a usted le correspondería la mitad de sus activos? I: Al estar al 50%, me imagino que algo sí, pero no tengo más conocimientos.

No hablan de esas cosas, apenas sabe nada, no tiene más conocimientos, etc, etc, pero sí sabe o se imagina que al estar al 50% le correspondería la mitad de los activos. Sabe por tanto.

Cargos a Aizoon. J: Aquí compra usted, o quien sea, cuatro libros de Harry Potter y uno de creatividad. ¿Para quién eran estos libros? I: Me imagino que para nuestros hijos. J: ¿Tiene sentido que se carguen a Aizoon? I: No, pero puede ser también una equivocación. No sé, yo no hice la compra. […] J: Aquí tenemos una [factura] de M. N. O, que parece que era un animador infantil, de 20 de abril de organización de eventos. ¿Sabe qué puede obedecer? I: Sí, coincide con el cumpleaños de uno de mis hijos. J: ¿Y sabe usted esto, quién lo pagó? I: No lo sé Señoría. J: Pues lo pagó Aizoon. […] ¿Recibió clases de merengue? I: No lo recuerdo J: Yo di clases de baile hace 30 años y todavía me acuerdo. J: ¿Recibió su marido clases de salsa? I: Lo desconozco J: ¿Pero si lo hubiera recibido lo sabría? I: Sí J: Por la manera de moverse. […]

El último remate del juez es para archivar. Antes de ello: doña Cristiana no recuerda si recibió o no clases de merengue, se imagina tan sólo que unos libros comprados son para sus hijos.

Trabajadores: J: Y le dijo [a Sánchez C., trabajadora doméstica] que si finalmente la contrataban, cobraría en negro. ¿Es cierto? I: Siento decirle que no hemos pagado en negro a nadie, intentamos hacer las cosas bien. J: Mire su contrato, auxiliar administrativa. […] ¿La ha visto alguna vez en alguna labor que no fuera barrer o cuidar a los niños? I: No, porque me marchaba por la mañana y volvía por la tarde.

¿Siento decirle que no han pagado en «negro» a nadie? ¿Todo el día trabajando en Caixabank?

Barbera, Camps y Matas. J: ¿Se reunió su marido con ellos [Camps y Barberá] en la Zarzuela? I: Lo desconozco. J: Pero su marido ¿no le comentó, ‘hombre, pues me he encontrado en la Zarzuela a este señor’?

I: No me consta. […] J: ¿Ha coincidido usted con su marido y Matas en alguna conversación, sobre temas de sinergia del turismo y el deporte? I: No.

¿El qué no le consta a doña Cristina? ¿Qué significa aquí «no me consta»?

Del matrimonio Torres-Tejeiro. J: ¿Qué relación personal ha mantenido el matrimonio Urdangarin-Borbón con el Torres-Tejeiro? I: Una relación profesional de mi marido. J: ¿No se han ido a cenar juntos, en casa de uno, en casa de otro? I: Creo recordar que nos hemos visto. No sé, igual me equivoco, pero dos veces en cuatro años. Una comida y una cena, pero no más. J: ¿Le prestaron ustedes 400.000 euros? I: Sí. J: Me imagino que habrá alguna confianza, ¿no? ¿Algo más que un verse alguna que otra vez para prestarle a alguien 400.000 euros? I: Bueno, la confianza profesional de mi marido, a mí me lo propuso y me pareció bien. […] Además, luego lo devolvió. J: ¿De qué cuenta se sacó ese dinero? I: No lo sé Señoría.

¿Hablaban o no hablaban, entonces, de asuntos de negocios? Hablaban. ¿Hay o no contradicción con anteriores afirmaciones?

Sobre el proyecto Valencia Summit J: ¿Sugirió usted a su marido, que hablaría con el Rey para solicitar su apoyo, para que se invitara, al parecer a un amigo del Rey, Argacan, al Valencia Summit? I: No, lo desconozco Señoría. J: ¿Pero sabe si el Sr. Argacan llegó a asistir a los Valencia Summit, por sí o por algún representante? I: No lo sé. J: ¿No lo sabe? I: No. J: ¿Sugirió usted a su marido, le habló de la posibilidad, de que hablaría con el Rey para que le pidiera a un amigo suyo, el presidente de Louis Vuitton, que participase en el Valencia Summit? I: No Señoría, yo no… […] Fiscal: ¿Sabrá que su marido y Diego Torres desarrollaron un proyecto que se llamaba Valencia Summit? I: Sí. F: ¿Supongo que se lo mentó, no? que iban a desarrollar este proyecto? I: Comentó que tenía el proyecto del Valencia Summit, puesto que tenía que desplazarse a Valencia, pero lo sé como condición de esposa, pero no por lo que conlleva el proyecto.

Doña Cristina lo sabía por su condición de esposa pero no por lo que conllevaba en cuanto a proyecto empresarial. ¿Se entiende este saber y no saber que abona de nuevo que de negocios algo sabía y algo hablaba?

En resumen: mucho antisocrático «no sé» y «yo no me entero» y un valor de verdad muy cercano al 0 en el resto de afirmaciones.

¿Está disuelto el problema borbónico como señaló don Miquel Roca i Junyent, todo ello envuelto en una historia de amor y confianza, cinco minutos después de la comparecencia?

Nota:

[1] http://politica.elpais.com/politica/2014/02/20/actualidad/1392930129_580226.html

Salvador López Arnal es nieto del obrero cenetista asesinado en el Camp de Bota de Barcelona en mayo de 1939 -delito: «rebelión»- José Arnal Cerezuela.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.