Recomiendo:
0

Prietas las filas en Ceuta y Melilla

El gobierno da el día libre a funcionarios y escolares para que acudan a recibir a los reyes

Fuentes: Agencias/inSurGente

Con una medida que recuerda a otras épocas, el gobierno y las cámaras de comercio han unido sus fuerzas para que la visita de Juan Carlos de Borbón y su señora esposa a la colonias de Ceuta y Melilla sea un éxito. De momento, se han agotado las banderas patrias y los funcionarios y escolares […]

Con una medida que recuerda a otras épocas, el gobierno y las cámaras de comercio han unido sus fuerzas para que la visita de Juan Carlos de Borbón y su señora esposa a la colonias de Ceuta y Melilla sea un éxito. De momento, se han agotado las banderas patrias y los funcionarios y escolares tienen permiso para tomarse el día de asueto. No se preven quemas de retratos sino por el contrario, un gran despliegue de patriotismo. Mientras, el gobierno de Marruecos, no sabemos si en una muestra más de teatro o no, protesta por la visita. Recordemos que el reino alauita está muy agradecido por la forma en que el gobierno español se ha posicionado en contra de la autodeterminación del pueblo saharaui y a favor de la propiedad alauita del sahara occidental.

La visita de los Reyes comenzará el lunes en Ceuta. El martes se desplazarán a Melilla, donde los funcionarios tendrán el día libre y los centros escolares y los comercios cerrarán para fomentar la participación de los ciudadanos. El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, hizo ayer un llamamiento a todos los melillenses para que brinden a los Reyes un recibimiento multitudinario y disfruten de tan «esperada, deseada e histórica visita». Dos pantallas gigantes en la plaza de España darán cuenta al detalle de la visita de los Monarcas, que recibirán las llaves de oro de la ciudad.

Los hoteles de Ceuta están ya completos casi en su totalidad. En el hotel Tryp, por ejemplo, ayer ya no había plazas. La frontera de Ceuta con Marruecos, la del Tarajal, está blindada desde las jornadas previas a la lectura de la sentencia del 11-M, y ahora más. De hecho, en el día de ayer no se permitió la entrada a muchos marroquíes, sobre todo varones, que no tenían fundamentada su visita a la Ciudad Autónoma.

La clase política, por una vez, mantiene la misma postura en este asunto. Para el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, la visita de los Reyes es «extraordinariamente positiva, porque es un hecho trascendental e histórico». Ha confesado que el conocimiento de esta visita le ha supuesto una gran emoción y alegría, «pero no en clave personal, sino en nombre de todos los ceutíes». «Todos estábamos deseando que se produjera esta noticia para demostrarles el cariño y el aprecio que se les tiene en nuestra ciudad».

Para el cabeza visible de IU, Mohamed Alí, «esta visita dejará sin argumentos a muchos que aseguraban que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla estaban abandonadas por parte de la Casa Real». Según el delegado del Gobierno, Jenaro García Arreciado, «el Rey», dijo, «viene a dar moral a los ceutíes».

El martes, los Reyes llegarán a Melilla y serán recibidos, previsiblemente, por miles de melillenses, puesto que está previsto que los funcionarios no trabajen, los centros escolares cierren sus puertas y los comerciantes cierren sus negocios para poder acudir a la cita.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, destacó que la visita «es un sueño largamente esperado por todos los españoles y en particular por todos los melillenses». Se dispondrán dos pantallas gigantes de alta definición y un equipo de megafonía en la Plaza de España para que ningún ciudadano se quede con las ganas de ver a Sus Majestades. Los actos institucionales tendrán lugar en el Palacio de la Asamblea, donde está prevista una recepción en el Salón Dorado.