Recomiendo:
0

El Gobierno español, «favorable al mantenimiento de la dispersión»

Fuentes: Gara

En un comunicado, Instituciones Penitenciarias recuerda que tanto este departamento como el Ministerio de Interior español «se han manifestado reiteradamente favorables al mantenimiento de la política de dispersión, que ha demostrado ser un elemento eficaz para evitar la cohesión». La Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Gobierno español ha asegurado hoy que emantiene la misma […]

En un comunicado, Instituciones Penitenciarias recuerda que tanto este departamento como el Ministerio de Interior español «se han manifestado reiteradamente favorables al mantenimiento de la política de dispersión, que ha demostrado ser un elemento eficaz para evitar la cohesión».

La Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Gobierno español ha asegurado hoy que emantiene la misma política respecto de los presos políticos vascos desarrollada hasta el momento y que no hay ningún movimiento, «ni muchísimo menos un reagrupamiento de los mismos».

Instituciones Penitenciarias hace esta afirmación en una nota de prensa «ante las declaraciones realizadas hoy por algunos dirigentes del Partido Popular sobre una modificación de la política seguida respecto a los presos», en referencia a unas manifestaciones realizadas esta mañana por el presidente de este partido, Mariano Rajoy.

En una conferencia de prensa celebrada en Vigo tras la reunión en esta ciudad del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Rajoy ha pedido a José Luis Rodríguez Zapatero que aclare «si se está cambiando la política penitenciaria con ETA» ya que, según éste, en ese caso sería un «desgraciado paso más en la mala dirección».

El comunicado de Instituciones Penitenciarias recuerda que tanto este departamento como el Ministerio del Interior español «se han manifestado reiteradamente favorables al mantenimiento de la política de dispersión, que ha demostrado ser un elemento eficaz para evitar la cohesión».

Añade que esta Dirección General, «como es público y notorio, no trabaja en otra línea que la ya manifestada y en la de incrementar la colaboración entre los poderes del Estado para mejorar el control de los internos pertenecientes a bandas armadas, así como en el cumplimiento de la ley y el respeto a los principios del Estado de Derecho».