Recomiendo:
0

El médico español que atendió a Fidel Castro califica de «infundadas» las informaciones sobre su gravedad

Fuentes: Agencias

«Toda información que no venga directamente del equipo médico (del presidente cubano Fidel Castro) carece de fundamento», dijo hoy José Luis García Sabrido, el médico español que visitó el mes pasado al convaleciente gobernante cubano a la televisora CNN. El galeno calificó de «infundadas» informaciones del diario madrileño El País según las cuales Castro se […]

«Toda información que no venga directamente del equipo médico (del presidente cubano Fidel Castro) carece de fundamento», dijo hoy José Luis García Sabrido, el médico español que visitó el mes pasado al convaleciente gobernante cubano a la televisora CNN.

El galeno calificó de «infundadas» informaciones del diario madrileño El País según las cuales Castro se encontraría «muy grave».

El 26 de diciembre pasado, García Sabrido afirmó, tras volver de La Habana, que Castro no padecía cáncer como se había dicho, y aunque no dio detalles sobre el padecimiento del presidente cubano, sostuvo que éste pasa por un proceso de recuperación lento y difícil en que, sin embargo, no excluye la posibilidad de recuperación completa. El médico no cambio su opinión en las declaraciones hechas al corresponsal de CNN en Madrid.

Consultado por Afp, el hospital Gregorio Marañón en que trabaja García Sabrido, a cuyas fuentes se atribuyen las informaciones de El País, rehusó todo comentario, afirmando que se jefe de cirugía no quería hablar con la prensa.

Castro, oficialmente convaleciente tras una operación el 27 de julio del 2006, se encuentra en un «estado muy grave», según la edición digital de El País, que citó fuentes médicas de ese hospital.

Ni las autoridades ni la prensa cubana se han referido a las informaciones surgidas este martes en Madrid sobre la salud de Castro, mantenida como estricto «secreto de Estado» desde que el 31 de julio cedió el poder a su hermano Raúl, tras revelar ­en un mensaje escrito­ que había sido sometido a una cirugía intestinal.

En Washington, el vocero de la Casa Blanca, Tony Snow, restó importancia al reporte de El País. «Lo que podemos decir al respecto, es que es un resumen de informes médicos previos. No tenemos nada nuevo», dijo.

Por su parte, Tom Casey, vocero del Departamento de Estado, dijo «no disponer de información que permita rechazar o confirmar esas informaciones».

El vocero aprovechó la oportunidad para recordar la posición oficial de Washington: «Lo más importante es que haya una transición en camino en Cuba (…) y lo que queremos ver es que los cubanos tengan la oportunidad de manejar su propio destino y elegir a sus dirigentes en elecciones libres y justas».

Las radios cubanas en Miami comentaron ampliamente el informe proveniente de Madrid, pero en la calle las reacciones fueron más prudentes tras meses de especulación sobre la salud del líder cubano. El gobierno cubano sostiene que la revolución continuará firme incluso si muere Castro.