Recomiendo:
0

Con los votos del PSOE, PP y CiU

El Parlamento español niega el reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)

Fuentes: Agencias

La Comisión de Asuntos Exteriores rechazó ayer una proposición no de ley, impulsada por ERC y apoyada por IU-ICV y CC, que instaba al Gobierno español a «reconocer oficial e internacionalmente» a la República Arabe Saharaui Democrática (RASD). Los votos del PSOE, PP y CiU en contra del pueblo saharaui fueron determinantes para que la […]

La Comisión de Asuntos Exteriores rechazó ayer una proposición no de ley, impulsada por ERC y apoyada por IU-ICV y CC, que instaba al Gobierno español a «reconocer oficial e internacionalmente» a la República Arabe Saharaui Democrática (RASD). Los votos del PSOE, PP y CiU en contra del pueblo saharaui fueron determinantes para que la propuesta fuera rechazada.

El texto propuesto por ERC, grupo que no admitió enmiendas transaccionales si se eliminaba el reconocimiento de la RASD, contó con la oposición de los diputados del PSOE, PP y CiU, y el apoyo insuficiente de IU-ICV, CC-NC y los miembros del grupo proponente. En la actualidad 47 Estados reconocen diplomáticamente a la RASD, lo que llevó a Jordi Ramón (ERC) a pedir que España haga lo mismo «a todos los efectos» y que no reconozca la «ocupación» marroquí del territorio del Sáhara.

En su opinión, existe una «enorme paradoja» en el hecho de que España no haya reconocido la soberanía marroquí del Sáhara y, por el contrario, impulse acuerdos en el seno de la UE –en referencia al reciente acuerdo pesquero– en sentido contrario.

Además, insistió en que un reconocimiento español de relaciones «bilaterales y horizontales» de la RASD, abriría la puerta a que la Unión Europea también acepte a la entidad saharaui.

Román Rodríguez (CC) apoyó la iniciativa subrayando que Marruecos es, después de Israel, el país «que más incumple» las resoluciones de Naciones Unidas. Por su parte, Gaspar Llamazares (IU-ICV) hizo hincapié en que la cuestión del Sáhara es el «agujero negro» de la política exterior del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

En este sentido, criticó que el Gobierno utilice la cuestión del Sáhara como «moneda de cambio» en sus relaciones con Marruecos y estimó «conveniente» que el Ejecutivo socialista «se acerque» a las posiciones del Congreso de los Diputados.

Mientras, Francisco Ricomá (PP) lamentó que la propuesta de ERC provoque que «por primera vez en muchos años» no se llegue a un consenso entre los grupos parlamentarios sobre una cuestión relativa al Sáhara. «Pedir de golpe el reconocimiento de la RASD y el establecimiento de relaciones bilaterales y horizontales es como tirarse a una piscina vacía o matar moscas a cañonazos», estimó.

En la misma línea, Clemencia Torrado (PSOE) lamentó la «iniciativa engañosa» de ERC al «prejuzgar» el resultado de un referéndum de autodeterminación que su formación política desea para la antigua colonia española. «Sería inoportuno un reconocimiento de este tipo», concluyó.