Recomiendo:
0

El terrorismo, sombra perenne en nuestras vidas

Fuentes: Rebelión

El movimiento internacional que exige que se haga justicia demandando la libertad inmediata de nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René se fortaleció al exitosamente llevarse a cabo en la ciudad cubana de Holguín, durante los días 17 al 21 de noviembre pasados, el VI Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco […]

El movimiento internacional que exige que se haga justicia demandando la libertad inmediata de nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René se fortaleció al exitosamente llevarse a cabo en la ciudad cubana de Holguín, durante los días 17 al 21 de noviembre pasados, el VI Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco y Contra el Terrorismo.

Esta importante reunión fue convocada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). El ICAP cumple este año 50 años de incesante y fundamental labor en propiciar y facilitar la solidaridad de Cuba con el resto de los países del mundo y a su vez de éstos con el pueblo cubano. También en este VI Coloquio se celebró ese importante aniversario.

325 delegados de 50 países de siete continentes participaron durante cuatro días en diversas sesiones plenarias, talleres, intercambios según intereses y profesiones así como informales, una mañana dedicada a las siembras de árboles, representando la amistad y solidaridad, eventos culturales, una noche dedicada al encuentro con vecinos de un barrio de la ciudad de Holguín, una multitudinaria marcha con la participación de miles de estudiantes holguineros y un día en el que los delegados visitaron cinco distintos municipios de la provincia de Holguín.

Presentes también estuvo una delegación de 15 emigrados cubanos residentes en las ciudades estadounidenses de Miami, Nueva York y Cayo Hueso, miembros de la Casa de las Américas de Nueva York y de las organizaciones que integran la Alianza Martiana: la Asociación José Martí, la Alianza de Trabajadores de la Comunidad Cubana, el Círculo Bolivariano de Miami, la Asociación de Mujeres Cristianas en Defensa de la Familia, la Alianza Martiana (como organización individual) y la Brigada Antonio Maceo.

El terrorismo, específicamente, la infame política de terrorismo de Estado en pie desde hace más de 50 años por parte de los gobiernos de Estados Unidos en contra del pueblo cubano –como parte fundamental de su política de agresión permanente en contra de nuestro pueblo, utilizando como peones a los asesinos de las diferentes organizaciones terroristas de la extrema derecha cubano americana–, razón por la cual nuestros Cinco hermanos tuvieron que infiltrar esas organizaciones que radican y planifican sus odiosos crímenes aquí en Miami y razón por la que los gobiernos estadounidenses los mantienen hace más de 12 años injustamente encarcelados, fue sombra perenne en el transcurso del VI Coloquio.

Precisamente una de las visitas a los municipios holguineros, como parte del programa del Coloquio, fue al pequeño poblado costero de Boca de Samá, lugar de una de las más alevosas acciones terroristas de esa extrema derecha cubano americana contra el pueblo cubano, una que demuestra su cobardía y su profundo odio en contra de ese pueblo.

El pueblito de Boca de Samá está asentado en las orillas de una maravillosa bahía de bolsa en la costa norte de la provincia de Holguín. En la noche del 12 de octubre de 1971, presidía el gobierno de Estados Unidos el truhán de Richard Nixon, un grupo de malhechores pertenecientes indistintamente a las organizaciones terroristas Alpha 66 y Frente de Liberación Nacional Cubano, y, como prueban los documentos desclasificados, bajo la dirección de la CIA, atacaron este supuestamente indefenso pueblito de pescadores y agricultores, en aquel entonces compuesto por 85 habitantes.

Aprovecharon esa noche la adicional oscuridad presente debido al fallo de la pequeña planta eléctrica del pueblito para desembarcar y matar. Mataron a dos pobladores e hirieron a otros cuatro, entre éstos a dos muchachitas de 13 y 15 años de edad respectivamente, arrancándole de un balazo a la mayorcita su pie derecho.

Lo que no esperaban esa noche aquellos asesinos fue la resistencia de los pobladores armados de ese pueblito de 85 habitantes que les hizo correr y los obligara a volver a sus dos lanchas rápidas y de ahí al buque madre que los esperaba en el horizonte.

Cobarde acción de esos terroristas que odian al pueblo cubano, cuyos crímenes le ha costado a ese pueblo durante el transcurso de más de medio siglo, su sosiego, además de más de 3,500 vidas de inocentes y más de 3,000 discapacitados físicos; esos que en Miami sus compinches de la extrema derecha cubano americana y la prensa miamense llaman «luchadores por la libertad».

Esos mismos terroristas que al amparo de los gobiernos de Estados Unidos se pasean libremente por las calles de Miami, mientras que por combatir a esos terroristas, esos mismos gobiernos pérfidamente mantienen encarcelados a los Cinco. //

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.