Recomiendo:
0

Enrique Santiago tilda de ‘error absoluto’ el apoyo de EB al Plan Ibarretxe y pide una posición sobre el modelo de Estado

Fuentes: Europa Press

El dirigente de Izquierda Unida (IU) Enrique Santiago considera que el voto favorable de Ezker Batua (EB) al ‘Plan Ibarretxe’ en el Parlamento vasco fue «un error absoluto», y pide además que la federación de izquierdas mantenga la misma posición sobre el modelo de Estado en todas las instituciones. A su juicio, el Plan -que calificó de «salto al vacío» y que rechaza en su actual redacción- se debió a la «negativa» de los anteriores Gobiernos de PP y PSOE a desarrollar el Estatuto de Guernica «hasta sus últimas consecuencias»

En una entrevista concedida a Europa Press Televisión, afirmó que la abstención de EB «hubiera salvaguardado sus obligaciones» en el Gobierno vasco, e insistió en que la federación se equivocó, sobre todo porque la actual redacción del Plan «no concuerda» con el modelo de Estado aprobado por Ezker Batua y defendido por toda la organización. «No debió ser un voto favorable porque la redacción no corresponde a un federalismo de libre adhesión».

A juicio de Santiago, el actual coordinador general, Gaspar Llamazares, no ha gestionado correctamente la situación en IU tras el voto favorable de EB, achacándolo a la «falta de fortaleza organizativa y dejadez orgánica» responsable de que, dos años después de la elaboración del Plan, IU «no haya conseguido elaborar una posición igual en el resto del Estado».

«LA MISMA POSICIÓN»

«Esto es lo básico, porque no se puede tener una posición en las instituciones estatales y otra en las autonómicas, en este caso en las vascas -continuó-. Eso creo que ha respondido a la necesidad de la anterior dirección de fraguar alianzas coyunturales, anteponiendo las mayorías a la resolución de los problemas políticos». Así, subrayó que «lo que está perjudicando» a toda la organización es «la ausencia de coherencia en cuanto a las posiciones».

Santiago insistió en que «el problema» es que la decisión de EB «no concuerda» con su defensa de un modelo federalista de libre adhesión. «Ahí sí que ha habido una incoherencia en la decisión de votar a favor», subrayó el dirigente de IU, quien apuntó como causa de que la dirección federal no asumiera «una posición global» con respecto al Plan «porque se temiera que pudiera significar un enfrentamiento con EB».

En este sentido, aseguró que «no ocurre nada» si dicho enfrentamiento se hubiera producido «si hubiera sido necesario, en términos políticos». «Hemos adolecido de voluntad de abordar ese debate y eso ha posibilitado que mantengamos posiciones contradictorias, lo cual es un absoluto error», recalcó.

«DESARROLLO HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS»

Después de insistir en que no comparte el ‘Plan Ibarretxe’ -que calificó como ‘salto al vacío’- aunque remarcó que es necesario un debate sobre esa propuesta «respetando el marco legal y constitucional», Santiago atribuyó la redacción del polémico texto a la «negativa de anteriores Gobiernos a desarrollar el Estatuto de Guernica hasta sus últimas consecuencias».

El también secretario general de CEAR explicó que, en su opinión, una alternativa al ‘Plan Ibarretxe’ sería que, una vez que llegara al Congreso, la iniciativa «se reconvirtiera» a través de una negociación» entre el Parlamento nacional y el vasco, y llegara a ser otro texto que, «dentro del marco constitucional, desarrollara plenamente el Estatuto de Guernica».