Recomiendo:
0

Extienden por un año más el mandato del Presidente interino de Yemen

Fuentes: Noticias PIA

Los distintos grupos que componen el actual gobierno de transición en Yemen, luego de derrocar en Febrero de 2012 al dictador Ali Abdolá Saleh tras 33 años de gobierno, han decido extender por un año más el mandato del actual Presidente interino, Abdrabuh Mansur Hadi. La decisión fue confirmada en la última reunión de las […]

Los distintos grupos que componen el actual gobierno de transición en Yemen, luego de derrocar en Febrero de 2012 al dictador Ali Abdolá Saleh tras 33 años de gobierno, han decido extender por un año más el mandato del actual Presidente interino, Abdrabuh Mansur Hadi. La decisión fue confirmada en la última reunión de las conversaciones de reconciliación nacional que se llevó a cabo ayer.

El Presidente Hadi tendrá la tarea de reorganizar el gobierno y remodelar el Consejo de la «Shura» o Cámara alta del Parlamento, además de garantizar el cumplimiento del nuevo sistema federal que el país árabe instituyó en el diálogo de reconciliación nacional.

Hadi, que asumió el principal cargo de gobierno de Yemen en el 2012, deberá enfrentar también la actual crisis que vive el país, con frentes de combate tanto en el norte como en el sur de la nación. En este sentido el movimiento tribal yemení Houthi informó en el día de hoy que se retirará de las conversaciones de reconciliación nacional tras el asesinato de su representante en las negociaciones, Ahmad Sharafeddin, en Saná, capital de Yemen.

El ataque a la autoridad Houthi ocurrió en el día de ayer, cuando un grupo de hombres armados dispararon al vehículo que trasladaba a Sharafeddin al hotel donde se celebran los diálogos de reconciliación, que intentan solucionar el actual conflicto interno. Los houthis han acusado a los servicios secretos de Estados Unidos de estar detrás de ese atentado y manifestaron que el gobierno de Estados Unidos intenta «controlar las herramientas locales para socavar y sabotear el país».

La muerte del representante houthi tuvo como antecedente el atentado sufrido por su antecesor, Abdul Karim Jedban, que pereció luego de un ataque similar en Noviembre de 2013.

Este incidente ha tenido lugar después de que, tras tres meses de combates en los alrededores de la localidad de Damaj, en la provincia yemení de Saada (noroeste del país), integrantes de la tribu chií Houthi y los salafistas acordaran, el pasado 6 de enero, un nuevo alto el fuego. El cese de combates entró en vigor el 11 de enero, tras las mediaciones de un comité gubernamental yemení.

Fuente original: http://www.noticiaspia.org/extienden-por-un-ano-mas-el-mandato-del-presidente-interino-de-yemen/