Recomiendo:
0

Suspende Cuba uso comercial del dólar estadounidense

Fidel Castro: «La suerte de este país está echada hace rato y no hay nada que nos pueda intimidar»

Fuentes: Prensa Latina

La Habana, 25 oct.- Tras anunciar el cese de la circulación del dólar en las transacciones internas, el presidente Fidel Castro calificó hoy de diabólico invento las acusaciones de Estados Unidos sobre la participación cubana en el lavado de dinero. Suspende Cuba uso comercial del dólar estadounidense En su primera aparición pública después de una […]

La Habana, 25 oct.- Tras anunciar el cese de la circulación del dólar en las transacciones internas, el presidente Fidel Castro calificó hoy de diabólico invento las acusaciones de Estados Unidos sobre la participación cubana en el lavado de dinero. Suspende Cuba uso comercial del dólar estadounidense

En su primera aparición pública después de una caída accidental sufrida el miércoles pasado, Fidel Castro señaló que nadie podrá culpar a Cuba por el sufrimiento adicional causado tanto a su pueblo como a ciudadanos estadounidenses al impedir Washington el uso de esa moneda a La Habana en sus operaciones internacionales.

Desde el próximo 8 de noviembre, para cualquier tipo de transacción comercial, los residentes en este país y visitantes extranjeros deberán emplear pesos cubanos convertibles (moneda local con valor equivalente al dólar), de acuerdo con una nueva disposición del Banco Central de Cuba (BCC).

La resolución 80/2004 del BCC explica que entre las causas de la decisión está el recrudecimiento en los últimos meses de la guerra económica de Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, con medidas encaminadas a entorpecer sistemáticamente sus flujos financieros externos.

«Que no se atrevan a culparnos de nada. La suerte de este país está echada hace rato y no hay nada que nos pueda intimidar, que nos pueda amenazar», insistió el estadista en una intervención en el programa radiotelevisado Mesa Redonda Informativa.

Vestido con su tradicional uniforme verde oliva, el Presidente definió como insólitas las nuevas medidas de la Casa Blanca contra la isla, al tiempo que llamó al gobierno del país norteño a no hacerse ilusiones de que ahora tendrá éxito en su objetivo de destruir a la Revolución (1959).

No se vayan a hacer ilusiones con que le puedan robar a este pueblo el fruto de su trabajo, porque más de una vez se han equivocado y se van a seguir equivocando por ese camino, precisó el mandatario cubano.

Al referirse a las medidas norteamericanas contra Cuba, el jefe de Estado aseveró que son un invento de última hora en el afán por destruir su sistema político, al calificar de colosal crimen las acusaciones de que La Habana patrocina el terrorismo.

¿Cómo Washington se arroga el derecho de acusar a Cuba de terrorista cuando continúa con sus atrocidades y bombardeos contra diversos países del mundo?, se preguntó en alusión a las agresiones de la Casa Blanca contra Afganistán e Iraq.

«Los muy bobitos (Estados Unidos) se creían que iban a hacer lo que querían. Vamos a ver qué hacen ahora con estas medidas», expresó Fidel Castro al comentar la resolución del Banco Central de Cuba y que entrará en vigor en dos semanas.

El documento aprobado por el Banco emisor cubano establece que la población podrá mantener en su poder, sin restricciones de ningún tipo, como hasta el momento, dólares de Estados Unidos o cualquier otra moneda libremente convertible, en cualquier cantidad.

Suspende Cuba uso comercial del dólar estadounidense

La Habana, 25 oct (PL) Cuba anunció hoy la suspensión del uso del dólar estadounidense en transacciones comerciales en el territorio nacional y su sustitución por el peso convertible desde el próximo 8 de noviembre.

El presidente cubano, Fidel Castro, anunció en una alocución televisada que la medida fue tomada ante las acciones tomadas por Estados Unidos dirigidas a bloquear el uso de la moneda norteamericana en las transacciones internacionales cubanas.

Aclaró que no se penalizará la tenencia del dólar u otra divisa, pero los comercios que hoy ofrecen sus productos en la moneda estadounidenses sólo recibirán pesos convertibles (equivalente a un dólar).

La resolución 80/2004, leída en el habitual programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana, precisa que a partir del 8 de noviembre el canje de dólares por pesos convertibles tendrá un gravamen del 10 por ciento.

La medida tendrá vigencia para la población y los visitantes extranjeros y su aplicación incluye tiendas, hoteles, bares, cafeterías, taxis, agencias de alquiler de automóviles y cualquier otra entidad que en la actualidad acepte pagos en dólares de Estados Unidos en efectivo.

La resolución del Banco Central de Cuba explica que entre las causas de la decisión está el recrudecimiento en los últimos meses de la guerra económica de Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, con medidas encaminadas a entorpecer sistemáticamente los flujos financieros externos del país.

Como parte de esa política, agrega, el gobierno norteamericano ha arreciado sus presiones y amenazas a bancos extranjeros para impedir que Cuba pueda depositar en el exterior, para atender sus obligaciones comerciales, los dólares que la población y los visitantes gastan en los establecimientos de la isla.

Recuerda que recientemente un subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la creación de un grupo de persecución de activos cubanos para interferir y detener el flujo de divisas desde y hacia la isla.

Esto, agrega, constituye una nueva agresión, sin precedentes en la historia de las relaciones financieras internacionales.

La resolución puntualiza que la decisión fue tomada debido a que la situación creada exige adoptar urgentemente medidas para proteger los intereses del país ante los graves daños que le causan esas acciones.

El documento establece que la población podrá mantener en su poder, sin restricciones de ningún tipo, como hasta el momento, dólares de Estados Unidos o cualquier otra moneda libremente convertible, en cualquier cantidad.

Aclara que el gravamen del 10 por ciento establecido por concepto de los riesgos que asume Cuba al manipular los dólares no se aplicará al resto de las divisas que actualmente se canjean en Cuba: euro, dólar canadiense, libra esterlina y franco suizo.

La cuentas de la población en dólares estadounidenses en los bancos cubanos están totalmente garantizadas y de ellas se podrán realizar extracciones sin límite en cualquier momento, tanto en la moneda norteamericana como en peso convertible, sin el gravamen del 10 por ciento.

A partir del 8 de noviembre en esas cuentas no se aceptarán depósitos en efectivo de dólares, aunque si podrán recibir fondos a través de transferencias bancarias en cualquier moneda libremente convertible y en efectivo de pesos convertibles y las otras divisas que se canjean en el país.

Igual disposición se aplicará a las cuentas en dólares estadounidenses de personas naturales extranjeras en los bancos cubanos.

Entre otras precisiones, la resolución indica que los certificados de depósitos en dólares estadounidenses y pesos convertibles no están sujetos al gravamen y mantienen las condiciones pactadas.

Asimismo las transacciones con tarjetas de crédito o débito aceptadas en Cuba, para cualquier pago o extracción de efectivo, podrán continuar realizándose como hasta el presente sin la aplicación del gravamen del 10 por ciento.

En las cuentas en dólares de las sociedades mercantiles con capital mixto o extranjero, y las representaciones extranjeras en Cuba, incluyendo las diplomáticas, no se admitirán depósitos en efectivo en dólares de Estados Unidos desde el 8 de noviembre.

De esas cuentas se podrá extraer a solicitud de su titular efectivo en dólares o en peso convertible sin aplicar el gravamen del 10 por ciento.

Fidel Castro asiste a programa radiotelevisado

La Habana, 25 oct (PL) El presidente cubano, Fidel Castro, asiste hoy a un programa radiotelevisado en su primera aparición pública tras la caída accidental sufrida el miércoles pasado en el acto de graduación de más de tres mil instructores de arte.

El estadista, quien sufrió una fractura de la rodilla de la pierna izquierda y una fisura en la parte superior del húmero del brazo derecho, participa este lunes en la Mesa Redonda Informativa vistiendo su tradicional uniforme verde oliva.

Durante su intervención destacó su interés en participar en el programa que analiza medidas económicas del país para enfrentar las más recientes acciones agresivas de Estados Unidos.

En un mensaje publicado el jueves último por la prensa local, el Mandatario cubano explicó que tras una operación de la rodilla se le procedió a inmovilizar la pierna y el brazo dañados.

«Evoluciono bien y no dejaré de comunicarme con ustedes. Les expreso mis más profundos agradecimientos por las pruebas de cariño y solidaridad que yo he recibido de ustedes en estos instantes. Cada uno de los revolucionarios cubanos sabe lo que debe hacer en cada instante. Hagámoslo», solicitó el Jefe de Estado.